Lección de Química 2
Los tipos de reacciones químicas
Objetivos:
 |
Escribir y equilibrar ecuaciones químicas . |
 |
Identificar el reactivo y el producto en una
ecuación química |
 |
Definir reacciones de síntesis, reacciones de
descomposición, reacciones de desplazamiento simple y dobles. |
 |
Identificar los diferentes tipos de reacciones
químicas a partir de una ecuación química. |
Las ecuaciones químicas
Las ecuaciones químicas representan los cambios que ocrren en las
sustancias luego de haber ocurrido un cambio químico de una forma reducida y de
manera que todo el mundo las pueda interpretar. Fijate en la sigueinte reacción
química, el nitrato de plata más el cloruro de de sodio producen cloruro
de plata mas nitrato de sodio. Escrito de esta manera ocupa mucho espacio y solo
la pueden leer los que saben español. Sin embargo es mejor y más rápido si la
escribimos de la sigueinte forma
AgNO3(aq) + NaC(c)l -----------> AgCl(c) + NaNO3(aq)
Las ecuaciones químicas se componen de los símbolos de las elementos y/o de
fórmulas químicas. La flecha significa producir o dar. Las sustancccias que
aparecen a la izquierda de la flecha se llaman reactivos ylos que aparecen a la
derecha se llaman productos.
AgNO3(aq) + NaC(c)l -----------> AgCl(c) + NaNO3(aq)
reactivos
producen productos
El estado físico de la materia es un factor muy importante para
determinar si la reacción puede ocurrir o no. Es por eso que se deben mostrar
los estados de los reactivos y los productos. Esto se hace mediante los
sigueintes símbolos:
(c) es para cristal o sólido
(g) es para
gas
(l) es para líquido (aq) es para acuoso
AgNO3(aq) + NaC(c)l -----------> AgCl(c) + NaNO3(aq)
Veamos el siguiente ejemplo;
El magnesio sólido reacciona con una solución de ácido clorhídico para
producir una solución de cloruro de magenesio más hidrógeno gas.
Mg(c) +
2HCl(aq) --------------------->
MgCl2(aq) + H2(g)
Ejercicio de practica;
En las siguientes ecuaciónes identifica los reactivos y los productos.
Indica en que estado físico se encuentran cada uno de ellos.
Escribe la ecuación en palabras.
AgNO3(aq) + KBr(aq)
------------------> AgBr(c) + KNO3(aq)
Cu(NO3)2(aq) + Mg(c)
------------------> Mg(NO3)2(aq)
+ Cu(c)
Cómo balancear ecuaciones químicas
Veamos la siguiente ecuación química:
Mg(c) +
2HCl(aq) --------------------->
MgCl2(aq) + H2(g)
Como podras ver en esta ecuación quimica hay un 2 frente al HCl. Este dos se
escribió para de esta forma poder balancear la ecución química. Esto se hace
para poeder demostrar que los átomos de los elementos no se pierden
durante una reacción química.Es decir debemos tener la misma cantidad de
elementos en ambos lados de la flecha. Si miramos la ecuacion de arriba
encontramos que tenemos un atomo de magnesio, dos de hidrogeno y dos cloro en
los reactivos al igual que en los productos, por lo tanto la ecuación está
balanceada.Los números que se escriben al frente del elemento o fórmula
química se llaman coeficientes y son los que mantienen a los atomos en
equilibrio. Para balncear una ecuación química lo que se cambia son los
coeficientes, nunca se cambia fórmula pues seaterias cambiando la sustancia.
Ejercicios de práctica;
Parte I. Escribe las siguientes ecuaciones en
palabras. Pero antes balancealas.
1) NaHCO3(c)
6 Na2 CO3(c) + CO2(g) + H2O(l)
2) MgCl2(aq) + AgNO3 (aq)
6 Mg(NO3)2(aq) + AgCl(c)
3) Al2(SO4)3
+ Ca3(PO4)2 6 AlPO4
+ CaSO4
Escribe una ecuación balanceada para los
siguientes:
4) cloruro de poatasio + nitrato de plata
producen nitrato de potasio + clouruo de plata
5) hierro metal + sulfato de cobre(II)acuoso
produce sultfato de hierro(II) acuoso + metal de cobre
6) carbonato de calcio gas produce óxido de
calcio criistal + bióxido de carbono gas
Parte 2 Balancea correctamente.
1) Na + HCl 6
NaCO2 + H2
2) Al2(SO4)3
+ Ca(OH)2 6 Al(OH)3 + CaSO4
3) K + H2O 6
KOH + H2
4) CaO + P4O10
6 Ca3(PO4)2
5) C2H6 + O2
6 CO2 + H2O
6) Fe + S 6 FeS
7) Al + Fe2O3
6 Al2O3 + Fe
8) NH4NO2
6 N2 + H2O
9) Al2(SO4)3
+ BaCl2 6 AlCl3 + BaSO4
10) NaClO3 6
NaCl + 02
11. H2 + O2
6 H2O
12. Cl2 + NaBr
6 NaCl + Br2
13. H2O 6
H2 + O2
14. RbBr + AgCl 6
AgBr + RbCl
15. N2 + H2
6 NH3
16. BeF2 + Mg
6 MgF2 + Be
17. NaHCO3 6
Na2CO3 + CO2 + H2O
18. MgCl2 + AgNO3
6 Mg(NO3)2 + AgCl
19. NH4NO2
6 N2 + H20
20. Pb(C2H3O2)2
+ K2CrO4 6 PbCrO4
+ KC2H3O2
Tipos de reacciones químicas
La mayoría de las reacciones químicas se pueden clasificar en cuatro tipos
diferentes de reacciones. Estos cuatro tipos son: reacciones de síntesis,
reacciones de descomposición, reacciones de desplazamiento simple y
desplazamiento doble. Veamos cada una de ellas por separado.
Reacciones de síntesis
Las reacciones de síntesis ocurren cunado dos o más elementos se unen para
formar un solo compuesto. La formación del óxido de calcio de los
elementos calcio y oxígeno es un ejemplo de una reacción de sintesis.
2Ca(c) + O2
(g)
---------------> 2 CaO(g)
Otros ejemplos de reacciones de sintesis son:
CaO(c) + O2(g)
-----------> CaCO3(c)
4Fe(c) + 3O2(g)
-------------> Fe(2)O3(c)
Reacciones de descomposición
Las reacciones de descomposición ocurren cuando una sustancia se rompe o se
desdobla en dos o más sustancias. Son lo opuesto a las reacciones de
síntesis. algunos ejemplos de reacciones de descomposición son la preparacion
de oxígeno gas a partir del peróxido de oxígeno o a partir del calentamiento
del clorato de calcio.
2H2O2(l) ---------> 2H2O(l)
+ O2(g)
2KClO3(c) ------------> 2KCl(c) + 3O2(g)
Otra forma de descompener sustancias es mediante la electrolisis. Esta se usa
para descomponer sales y obtener elementos puros. Para poder obetener bario puro
se pasa una corriente electrica a traves del BaCl2. Mediante la electrolisis
tambien podemos separar los elementos de algunos compuestos. Como por ejemplo el
hidrógeno del agua.
BaCl2(c) -------------> Ba(c) + Cl2(g)
H2O(g) --------------> 2H2(g) + O2(g)
Las reacciones de desplazamiemto
Existen dos tipos de reacciones de desplazamiento. la reaccion de
desplazamiemto simple y la de desplazamiento doble.
En el desplazamiento simple se reemplaza un solo elemento de la reacción por
otro elemento en un compuesto. Se le da el nombre de desplazamiento simple
porque un solo elemento desplaza a otro elemento en un compuesto.algunos
ejemplos son:
Cu(c) +2AgNO3(aq) ------------> 2Ag(c) +
CuNO3(aq)
BeF2(c) + Mg(c) ----------------> MgF2(c)
+ Be(c)
2KBr(aq) + Cl2(g) ---------------->
2KCl(aq) + Br2(l)
En el despazamiento doble se reemplazan dos elementos de la reacción. En una
reacción de desplazamiento doble, la parte positiva de un compuesto se une a la
parte nrgativa del otro compuesto. algunos ejemplos son:
3Na(OH)(aq) + FeCl3 --------------->
3NaCl(aq) + Fe(OH)3(c)
AgNO3(aq) + NaCl
----------------> AgCl(c) + NaNO3(aq)
Ejercicios de practica:
Clasifica las siguientes ecuacione químicas en reacciones de síntesis,
reacciones de descoposición, desplazamiento simple o desplazamiento doble.
Primero balancealas.
 |
3KOH(aq) + AlCl3(aq)
------------.> Al(OH)3(c) + 3KCl(aq)________________________ |
 |
2HgO(c) ------------->
2Hg(l) + O2(g)
___________________________________________ |
 |
SO3(g) + H2O(l)
---------------> H2SO4(l)
_______________________________________ |
 |
CaBr2(aq) + Cl2(g)
-------------> CaCl2(aq) + Br2(l)________________________________ |
 |
2NaHCO3(c)
--------------> Na2CO3 + CO2(g) + H2O(g)
_____________________________ |
 |
2 H2 + O2
6 2H2O___________________________________________
|
 |
Cl2 + 2NaBr
6 2NaCl + Br2______________________________________
|
 |
H2O
6 H2 + O2______________________________________________ |
 |
RbBr + AgCl 6
AgBr + RbCl ______________________________
|
 |
N2 + H2
6 NH3________________________________________________
|
 |
BeF2 + Mg
6 MgF2 + Be
____________________________________
|
 |
NaHCO3
6 Na2CO3 + CO2
+ H2O______________________________
|
 |
MgCl2 + AgNO3
6 Mg(NO3)2 + AgCl
_____________________________
|
 |
NH4NO2
6 N2 + H20
___________________________________________
|
 |
Pb(C2H3O2)2
+ K2CrO4 6 PbCrO4
+ KC2H3O2
_________________________
|


