Ver ampliación FLORES
Pasada la lluvia de toda lo noche, al día siguiente enrumbamos hacia Machu Picchu, en el camino empezamos a ver como la vegetación se iba haciendo más abundante, las flores aun retenían el rocío.
Ver ampliación MAS FLORES
Era sorprendente ver la cantidad y variedad de flores...
Ver ampliación ORQUIDEAS
Pero las más admirables de las flores eran las orquídeas, las habían en todas partes y en todos los tamaños.
Ver ampliación FLOR SILVESTRE
En Canta se pueden encontrar muchas pequeñas flores que pueden pasar desapercibidas, pero si se mira con detenimiento los bordes del camino, se podrá encontrar gran variedad de florecillas.
Ver ampliación MACHU PICCHU
Terminado el recorrido por los Caminos del Inca, se llega a Machu Picchu, la gran ciudadela inca.
Ver ampliación MACHU PICCHU
Muro visto desde una ventana.
En 1983, el santuario histórico de Machu Picchu es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ver ampliación MACHU PICCHU
Se extiende sobre un área aproximada de 5 Km. cuadrados, y esta entre los 1700 y 3600 metros sobre el nivel del mar. La parte principal se encuentra a 2400 m.s.n.m.
En la foto se ve una de las calles de la ciudadela, y al fondo el Huayna Picchu (cerro joven).
Ver ampliación MACHU PICCHU
Machu Picchu (cerro viejo) fue descubierto en 1911 por Hiram Birghman. Las ruinas demarcan dos zonas específicas, la agraria y la urbana, y ésta última se divide en el sector civil donde estarían los barrios y el sagrado donde se encontraban los templos.
Ver ampliación MACHU PICCHU
Hasta el momento de su descubrimiento, se encontró perdida, ni siquiera los colonos españoles conocieron de ella. No se sabe porque quedaron abandonados estos centros, Llactapata, Wiñaywayna, Machu Picchu... tampoco se sabe cuando se construyó, lo cierto es que es un testimonio de una gran cultura.

 

 

VIVIENDO
Anterior Siguiente

PRINCIPAL VIAJANDO VIVIENDO DESCUBRIENDO LINKS PERSONAL