ENTREVISTAS |
Entrevista de RADIORAMA 1530 DE AM - PROGRAMA "LO BUENO TAMBIEN CUENTA" CONDUCIDO POR CESAR COSTA Y ELISA ALANIS Transcripción de la Entrevista de Radio Junio 2003 CESAR COSTA - ¿En qué consiste el Feng Shui y cómo funciona? LAURA MALDONADO - Feng Shui, que se pronuncia "Fong Shuei", significa Viento y Agua y tiene como objetivo equilibrar la energía que nos rodea. Nos cuesta trabajo entender que todo es energía y creemos que solo lo que vemos o perciben nuestros sentidos es lo que existe, pero no es así. Esto del Feng Shui tiene mucho que ver con la Metafísica. Los occidentales, como ustedes saben, han desarrollado mucho esa parte espiritual, de respeto a la naturaleza, etc. ... energía que no necesariamente tenemos que ver con nuestros ojos para saber que existe. Por ejemplo el espíritu del hombre, que es algo que no vemos pero que sabemos que esta ahí, entonces, esta energía, llamemosle así, que está presente en todos los seres animados o inanimados, está jugando un rol en nuestras casas y en nuestros cuerpos, y puede ser favorable o desfavorable. Lo que se pretende es evitar que la energía mala entre a la casa, y hacer que la energía buena entre. Toda esta disposición de objetos, colores, formas, etc. lo que pretende es, por un lado, bloquear la mala energía y por otro atraer la positiva para que nos favorezca. ELISA ALANIS - ¿Es lo que nosotros sintetizamos como buena onda y mala onda? LM - O buena vibra y mala vibra, un poco eso. CC - ¿Donde empieza la superstición y donde se puede deducir que esto es comprobable? ¿Es comprobable? ¿Haz comprobado por ejemplo casos en donde verdaderamente le cambia a la gente la vida? LM - Sí. CC - ¿A ese grado? LM - Sí. CC - Cuentanos un caso. LM - Tuve un cliente a quien todo le iba muy bien en la vida, de repente, se cambió de casa y empezaron a estar mal, se enfermaron, tanto el papá y la mamá, como los hijos, el papá perdió el trabajo, los hijos empezaron a tener problemas en la escuela, etc. Ahora sí que la mala racha, todo junto les llegó. Entonces me llamaron para que les hiciera un estudio, con muchos trabajos porque no tenian mucho dinero, y les ayudé cobrándoles poco. Lo que se obtiene es como un mapa energético de la casa, dividido en 8 sectores, que son los 8 puntos cardinales. Cada uno de estos sectores está regido por una combinación de estrellas, que son energía, y se representa con números, que a su vez nos hablan de si la energía es buena o no. Lo que se hizo fue equilibrar cada uno de estos sectores con los mismos objetos que ya tenían. Este es el chiste del Feng Shui, que con las mismas cosas que la gente ya tenga, nadamás cambiandolas de lugar se equilibre la energia. A la mejor un cuadro que tiene rojos y que no viene al caso en ese lugar, se cambia de sitio. Precisamente también para evitar que la gente gaste. Aparte a mi me gusta aplicar el Feng Shui que no se nota, o sea que uno llegue a un lugar y no sepa que esa casa tiene Feng Shui. EA - Que se sienta acogedor y a gusto el lugar. LM - Sí, y no encontrar bolitas de cristal y tortuguitas y dragoncitos por todos lados. Afortunadamente estas personas fueron haciendo los cambios y su vida fue cambiando. El marido consiguió trabajo, todos empezaron a mejorar en salud y los hijos en la escuela. Entonces mucha gente podría pensar que es magia pero no lo es, es simplemente un desequilibrio energético y que moviendo ciertas cosas equilibramos la energía. CC - Yo te diría que si es magia, pero es magia humana, ¿no? es decir la magia humana existe, bueno yo creo en ella. Muchas veces llegas a una casa y te sientes raro, no te sientes a gusto, o viceversa, llegas a un lugar, te sientes bienvenido, y es un lugar agradable, que te acepta. Entonces sí tiene mucho que ver la disposicion de las cosas ¿no? Realmente no sabemos, bueno, para eso existe el Feng Shui, que es una especie de ciencia ya ¿no? |
LM - Casi ciencia, no podemos decir que es ciencia al 100% porque no podemos meternos a un laboratorio y conjuntar todos los factores, repetir el mismo experimento y que siempre nos de lo mismo, porque aquí interviene mucho la parte humana, pero tiene mucho de ciencia. Por eso le llamamos arte ciencia. EA - Laura, ¿y existen cuestiones universales en este sentido, de que haya reglas muy claras que seguir para poder lograr esta energía positiva? LM - Lo que pasa es que hay varias escuelas. Podriamos dividir en dos grandes corrientes lo que es el Feng Shui que se está aplicando. Una que es el Feng Shui Light, como le llamamos los que nos dedicamos al Feng Shui Tradicional, que es precisamente el que sin considerar orientaciones ni usar una brújula, se ponen a mandar objetos por todos lados, que una planta aquí, que unos patitos por allá, sin ver realmente la energía que hay y que desgraciadamente es el que más ha pegado porque a la gente no le cuesta trabajo aplicarlo ... CC - Y el otro es en serio ... LM - El otro es en serio, es el que hay que estudiar mucho tiempo para ser un Maestro en esto. Tiene su chiste, tiene su técnica y es el que funciona. Este tiene a su vez varias escuelas que se conjuntan a la hora de hacer un estudio, para decirle a las personas que es lo idóneo hacer en la casa en que viven para que tengan la energía a favor. CC - Yo me pregunto hasta qué grado, si yo te llamara por ejemplo, el solo hecho de mover cosas, si yo creo que eso me va a hacer bien, me va a hacer bien ¿no? Ahí entra la magia humana ¿no? Al cambiar este cuadro y la entrada cambiarla y ponerle un color "x" me va a hacer bien ¿no? Y me va bien porque yo lo estoy creyendo. LM - Eso es importante, claro, el que uno crea. Ahora se dan casos en donde una casa así tenga el mejor Feng Shui del mundo, si la persona es derrotista y negativa, le va a seguir yendo mal porque su mentalidad es muy fuerte ¿no? Entonces sí tiene que ir como conjugado. CC - ¿Mucha gente te llama para hacer este tipo de trabajo en oficinas? LM - Sí, en oficinas, en locales o tiendas, oficinas grandes - corporativos, y en casas particulares. Tenemos todo tipo de clientes. CC - Interesante. EA - ¿Y cuáles son los cambios mas importantes? ¿La ubicación de las cosas? Estoy pensando en una oficina, que ya tiene una ubicación determinada ¿se puede hacer algo a favor de? o lástima ... LM - Pues depende, hay veces que es muy difícil sobre todo cuando la gente ya le invirtió mucho dinero. Me tocó un caso de unos clientes que habían puesto en todas las oficinas una alfombra azul y unos muebles de caoba roja, y casualmente en la oficina del Director General lo que menos se necesitaba era agua y fuego, por la combinacion de estrellas que había ahí, entonces por más que le hicimos, metiendo la escultura de metal y colgándole "x" cosas, no se podía contrarrestar esa energía, entonces les dije: mientras no quiten esos muebles y cambien esa alfombra van a estar alimentando a una estrella negativa, que además por estar en la oficina de la Direccion General, que es la cabeza de la compañia, pues les iba a seguir yendo mal, porque la cabeza es la que toma las decisiones. Terminaron convenciéndose y cambiaron la alfombra y los muebles, y afortunadamente las cosas empezaron a fluir ... CC - No me digas. LM - Sí, entonces a veces si es factible con algunos pequeños cambios, pero cuando esta muy mal la energía y las cosas estan afectando mucho, a la mejor sí hay que hacer cambios fuertes. EA - Oye Laura, tu cuando llegas a un lugar ¿puedes determinar a ojo de buen cubero cosas importantes independientemente de hacer los estudios? ¿Lo sientes? LM - Se siente y además se ve. Hay una escuela de Feng Shui que es la escuela de las formas, que es la que nos habla de las formas que rodean al inmueble, la forma que tiene la puerta de entrada, el camino de acceso, si las casas vecinas estan siendo amenazantes para esa casa, si es una casa muy chiquita enmedio de dos edificios muy grandes a los lados, y entonces ese tipo de cosas sí se percibe a simple vista, y es el punto por el cual comenzamos, porque aunque tengas muy buenas estrellas, si las formas no te ayudan va a ser muy difícil equilibrar la energía. ES - Si se te está cayendo la puerta como aquí ... CC - Ese es un problema de humedad ... ja ja ja (risas) ... |
![]() |
© Copyright. Todos los derechos reservados. Texto y Gráficos. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización del autor. www.fengshuimexico.com vientoyagua@gmail.com |
CC - Esto habla realmente de que los seres humanos somos tan vulnerables y estamos sujetos a tantas cosas que no nos damos cuenta en muchas ocasiones. Hay gente que te viene bien y hay gente que no, porque estamos rodeados de un campo energético que se siente amenazado. Laura, ¿Cómo se puede comunicar contigo la gente interesada en esto? LM - Al 5534-1847 o entrando a nuestra página web que es www.vientoyagua.com.mx CC - ¿Como ves nuestra cabina desde el punto de vista del Feng Shui? LM - Muy bien, yo la siento muy agradable. ES - Se está cayendo la puerta! CC - Ese es un problema mecánico no de Feng Shui! ja ja ja (risas) ... Laura, ¡muchas gracias! LM - Al contrario, ¡muchas gracias a ustedes! |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ENTREVISTA REVISTA PREMIUM ESTATES Revista sobre venta y renta de Bienes Raíces de Lujo en México FENG SHUI VIENTO Y AGUA - ENTREVISTA A LAURA MALDONADO Por Jay Prince Julio 2003 Las palabras Feng Shui nos son cada vez más familiares, aunque su significado sigue siendo un misterio para muchas personas. Según los expertos una casa puede tener buen o mal Feng Shui y afectar la vida de las personas. El mal Feng Shui puede causar enfermedad y mala fortuna; el bueno, éxito, salud y prosperidad. Puesto que las casas son el tema central de nuestra revista y de especial interés para nuestros lectores, entrevistamos a Laura Maldonado, consultora profesional y Directora de Feng Shui México, para preguntarle sobre el Feng Shui y sobre como armonizar nuestros hogares y lugares de trabajo. |
![]() |
JAY PRINCE - ¿Cómo se define el Feng Shui? LAURA MALDONADO - La definición literal de Feng Shui - pronunciado "fong shuei" - es viento y agua, pero en su sentido más profundo tiene que ver con la energía, llamada Chi. Esta energía se manifiesta en polaridades Yin y Yang o masculino/femenino, luz/oscuridad, etc. y se considera la esencia de todo lo que en el universo existe. El objetivo del Feng Shui es armonizar el Chi para crear un entorno favorable para la salud y la prosperidad. JP - ¿Qué diferencia existe entre la forma de practicar el Feng Shui en la actualidad y los métodos originales? LM - La esencia, los conceptos básicos no han cambiado. Lo que sí ha cambiado un poco son las herramientas que utilizamos. La brújula o Luo Pan que se utiliza hoy en día para analizar la energía de una casa, es un instrumento de precisión muy avanzado si lo comparamos con las primitivas brújulas de piedra usadas en épocas antiguas. JP - ¿Cuántas técnicas hay de Feng Shui? LM - Bueno, técnicas hay muchas pero se pueden sintetizar en dos grandes ramas del Feng Shui clásico: la escuela del paisaje o de las formas y la de las construcciones o la brújula. La primera evalúa el entorno, las formas exteriores que rodean una casa; la segunda, su interior. De la escuela de la brújula se derivan otras. Una de ellas es la denominada "Bazhai" o escuela Este-Oeste, donde la orientación es fundamental. Tanto casas como personas tenemos cuatro áreas propicias y cuatro desfavorables. Lo ideal es que las casas y personas sean, en este sentido, compatibles. JP - ¿Cómo puede determinarse la energía propicia de una casa si en una misma familia puede haber miembros de ambos grupos, del este y del oeste? LM - A través del ciclo de los cinco elementos: agua, madera, fuego, tierra y metal, que en diferentes combinaciones y proporciones representan todos los estados físicos y metafísicos, que existen en el universo. Según sea la influencia de estos elementos presentes en una casa, se recomiendan remedios para contrarrestar su energía negativa. También por medio de la escuela de estrellas voladoras, otra derivación de la escuela de la brújula. |
JP - ¿En qué consiste la técnica de las estrellas voladoras? LM - Es medir la energía invisible dentro de una casa a partir de su orientación y de la fecha de construcción. Con esta información es posible conocer la energía con la que nació esa casa. Cuando una casa se termina de construir, la energía que está vigente en ese momento y en ese lugar, queda capturada de por vida dentro de la casa. JP - ¿Cómo se decide cual debe ser el frente de la casa? LM - Se usa el Luo Pan o brújula para determinar su orientación. Todas las casas tienen un sector más yang: más activo, por donde entra más luz, más ruido, etc.; y un lado más yin, más tranquilo, más pasivo, más oscuro, etc. El frente es por donde entra la energía más yang, o lo que llaman los chinos, la energía del cielo, del hombre y de la tierra. JP - ¿Qué criterios se utilizan para identificar la energía de casas y personas? LM - Los Maestros Chinos hacen hincapié en la observación. Recomiendan agudizar los sentidos para percibir lo que a primera vista es imperceptible. Ver si las estructuras que rodean a una casa son agradables o desagradables. También hacen hincapié en el Chi positivo y Chi negativo. Las cosas bellas tienen buen Chi; las cosas feas que van en contra de lo estético, Chi negativo. Lo ideal es rodearnos de cosas que sean agradables a los sentidos. JP - Le escuché mencionar en varias ocasiones de manera enfática "El Feng Shui Clásico", ¿hay otras clases de Feng Shui? LM -Bueno sí, hay otra clase de pseudo feng shui muy difundida, conocida como la Escuela del Sombrero Negro o BTB (Black Tantric Budhism). No usan la brújula y recomiendan objetos mágicos que supuestamente nos traerán fortuna, amor y salud en un abrir y cerrar de ojos. Sus remedios suelen causar más daño que beneficio. |
![]() |
![]() |
JP - ¿Qué nos puede decir de la simbología del Feng Shui como el Bagua y los Cuatro Animales Celestiales? LM - El Bagua son los 8 grupos de tres líneas continuas y divididas en trigramas, que representan todos los caminos en el universo. Cada trigrama representa un miembro de la familia dentro de la casa, un órgano del cuerpo, un elemento, un punto cardinal, una estación, etc. En cuanto a los animales (Escuela de las Formas) hay cuatro que conviene tengan su posición correcta alrededor de la casa: atrás debe estar la tortuga, en el frente el ave fénix, del lado izquierdo va el dragón, y del lado derecho, el tigre blanco. El área de la tortuga representa un respaldo, un apoyo. La del ave fénix debe ser un área despejada, sin obstáculos (árboles, postes, etc.), la del dragón puede ser una estructura más grande que nuestra casa ya que representa protección y fuerza, y en el área del tigre, la estructura debe ser, de preferencia, más pequeña que la del dragón. Si se cumplen estas condiciones tendremos una casa armonizada. JP - Por último, ¿podría ofrecernos algunos consejos prácticos para nuestros lectores? LM - Con mucho gusto, se recomienda: 1. Observar las estructuras externas. Si desde la ventana podemos ver el techo, en forma de flecha, de una construcción vecina, es señal de mala energía o Sha Chi. Puede anularse cerrando las cortinas, y abriéndolas solo el tiempo necesario para que pasen la luz y el aire. 2. No vivir por debajo del nivel del terreno, ya que al hacerlo todo en la vida nos costará más trabajo. 3. Evitar obstrucciones en el frente de la casa o entrada principal. 4. Procurar que los caminos o veredas que conducen a la casa sean en "s" y no rectos. 5. Dormir en cama con cabecera. 6. La oficina debe ser un espacio funcional y equilibrado, cálido e invitante y a la vez energizante y motivador. El escritorio debe ser amplio y sin obstrucciones a la vista. 7. Sentarse en sillas de respaldo alto o tener pared atrás. 8. Evitar picos. Los objetos que nos rodean deben tener formas redondas. 9. No dar la espalda a puertas o accesos, ya que estos representan oportunidades. Estas son solo algunas acciones basadas en el Feng Shui que, si las aplicamos, pueden afectar nuestra vida de manera favorable. www.vientoyagua.com.mx |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Perfil |
Feng Shui |
Servicios |
Escuelas de Feng Shui |
Varios |
Inicio |
Master Joseph Yu |
Cuatro Pilares del Destino |
Geobiologia |