ENTRE RÍOS
Capital: Paraná (227 338 hab. en el dpto.)
Superficie: 78 781 km2
Población: 1 022 865 habitantes
Densidad: 13 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 11,3%
Indice de varones: 49,1%
Ciudades principales: Concordia, Concepción del Uruguay, La Paz, Gualeguaychú
División administrativa: 16 departamentos
            La provincia de Entre Ríos se halla situada al E de la Argentina continental y limita con Uruguay al E y con las provincias de Corrientes al N, Santa Fe al O y Buenos Aires al S. Está dividida en 16 departamentos densamente poblados, aunque el 27,1& de los habitantes reside en el departamento en que se encuentra la capital. Situada en la Mesopotamia Argentina, entre los ríos Paraná y Uruguay, los cuales al unirse al SE de la provincia forman un inmenso delta, presenta un terreno llano, con suaves lomas o cuchillas, cuyas principales alineaciones son las de Montiel al O y Grande al E.
            Algunos de sus numerosos ríos son Gualeguaychú y Gualeguay y el arroyo Feliciano. El clima es templado y lluvioso (unos 1 000 mm anuales).
            La vegetación es de bosques-galería, junto a los ríos, y herbácea en el centro. La economía entrerriana se sustenta en los cultivos industriales (soja, girasol, algodón, sorgo y lino) y hortofrutícolas (cítricos), la ganadería, la avicultura y las industrias alimentaria y celulósica. Paraná, la capital, y Concordia, sobre el Uruguay, son los principales centros urbanos e industriales de la provincia.
PARANA
Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades


Todo el año es temporada


Clima templado, con temperaturas promedio de 23°C durante el verano y no menores de 10°C durante el invierno

Alta humedad relativa ambiente

Lluvias anuales superiores a los 1200 mm
 
Con hermosos paisajes y paseos naturales, se complementa con su rico patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural
Situada a 505 km de la Capital Federal, 29 km de Santa Fe, 195 km de Rosario y 375 km de Córdoba,   sobre el río del mismo nombre se encuentra esta importante ciudad de la mesopotamia argentina, capital provincial cuenta con abruptas barrancas de más de 80 metros, playas de arena, balnearios con instalaciones para la práctica de deporte y campamentismo.
Es la única ciudad que posee el nombre del río que la baña, el río Paraná. El río le dá su nombre y su prestigio
El río Paraná, cualquiera sea la época del año que se trate es el principal protagonista.
Paraná en guaraní significa "Padre de las Aguas"

Automóvil: El Túnel Subfluvial "Hernandarias", que la comunica con la ciudad de Santa Fe y el resto del país; las RN 12 y 18 que la unen a la costa del Río Uruguay y la RP 11 que desemboca en el Complejo Ferrovial "Zárate-Brazo Largo"
Avión: desde Buenos Aires a Paraná, Concordia. El Aeropuerto General Urquiza se encuentra a 8 km. del centro
Autobús: desde Estación Terminal Retiro en Buenos Aires, hasta Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Chajarí, Diamante, Federación, General Ramírez, Gobernador Urquiza, Gualeguay, Gualeguaychú, San Martín, Nogoyá, Paraná, Tala, San José, Urdinarrain, Victoria, Villa Elisa y Villaguay
Tren: Ferrocarril General Urquiza,  hasta Paraná
Entre Ríos, si bien es una isla en sí misma, está unida a Santa Fe por el túnel subfluvial Hernandarias.
Es el centro de comunicaciones entre Uruguay, Brasil y Argentina
Inaugurado el 13 de Diciembre de 1969, significó la permanente integración de la ciudad de Paraná al resto del país y del mundo
Cerca de Paraná, se encuentra en Villa Libertador San Martín, el Sanatorio Adventista del Plata, ofreciendo un proyecto de Salud para mejorar la Vida.
Ofrecen una dieta natural, baños de carácter terapéutico, actividad física constante complementados por instrumental técnico de primer orden

Atractivos de Paraná

Un fabuloso parque de 44 ha. el Parque Urquiza y una edificación que mezcla edificios de fin de siglo con modernos barrios residenciales. Durante todo el año es visitada por turistas que encuentran motivos sobrados para saciar sus inquietudes de conocimiento, conocer su cautivante belleza y la cordialidad de su gente. Se destaca su Catedral


Catedral de Paraná

MAPA DE ENTRE RÍOS

Hacer clic en imagen para ampliarla


Hacer clic en el mapa para ampliarlo

Actividades a realizar en Paraná:

Campamentismo, pesca embarcados, golf, paseos en gomón, escuela de ski acuático, jet ski, cabalgatas, visitas a museos, centros comerciales, casino, pubs, confiterías, disco, espectáculos.

El Centro Adventista de Vida Sana , es un área del Sanatorio que funciona desde 1983 donde se ha implementado un programa especial dedicado por completo a la medicina preventiva.
Alojamiento:

Festividades:

Paseos y Excursiones:

Importantes hoteles de hasta cinco estrellas
Residenciales, Campings
Importante oferta gastronómica
Enero Fiesta Nacional del Mate
Febrero Semana del Río Paraná
Abril Fiesta Provincial del Ternero
Septiembre Fiesta del Turismo
City tour Paraná
City tour a Santa Fe
Victoria y Abadía del niño Dios
Aldeas de los Alemanes del Volga
Safari de Aventura
Atracadero de Balsas
Balnearios
 
El mejor Humor
PRINCIPAL
OTRAS PROVINCIAS