CORDOBA 

El Camino de las Estancias Jesuíticas y
La Manzana de la Compañía de Jesús, en Córdoba
Capital: Córdoba (1 179 067 hab. en el dpto.)
Superficie: 165 321 km2
Población: 2 764 176 habitantes
Densidad: 16,7 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 13,2%
Indice de varones: 48,9%
Ciudades principales: Río Cuarto. Villa María, Villa Carlos Paz, San Francisco
División administrativa: 26 departamentos
            La provincia de Córdoba, situada en el centro de la Argentina continental, está limitada por las provincias de Santiago del Estero al N, Catamarca al NO, Santa Fe al E, Buenos Aires al SE, La Pampa al S, y San Luis y La Rioja al O.
            Está dividida en 26 departamentos, de los cuales el de la capital concentra un 42,7% de los habitantes. La provincia es una de las más pobladas del país y la ciudad de Córdoba es el sugundo centro urbano de la Argentina. En su relieve se distinguen al O las sierras de Córdoba (Chicas, Grandes, Comechingones) y al E la Llanura Platense. Los ríos serranos (Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto) atraviesan la llanura y desembocan o se pierden en cuencas interiores (laguna Mar Chiquita), excepto el Tercero y el Cuarto, que alcanzan la cuenca del Paraná.
            La desarrollada economía cordobesa se basa, sobre todo, en la actividad agropecuaria y también en la industria (mecánica, química, alimentaria, etc.).
Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades
Todo el año es temporada

LA CAÑADA

Capital de la provincia de Córdoba, ubicada a 390 msnm. 
Allí funcionó la primera Universidad Argentina y
el primer Obispado.
Es una de las poblaciones más antiguas del extremo sur
del continente americano. Por haberse erigido en la
ciudad distintas órdenes religiosas desde épocas remotas,
es que a las iglesias y los conventos se le suman edificios
cívicos del mismo periodo, integrando un conjunto de
alto valor histórico y arquitectónico.
Su población supera el millón de personas.
La ciudad de Córdoba está ubicada a 710 km. de Buenos
Aires
, 679 km. de Mendoza, 334 km. de Santa Fe y 578 km.
de San Miguel de Tucumán.


Mapa de Córdoba

Clic para ver la imagen ampliada

Es el punto de encuentro de la llanura y las sierras, es una síntesis entre la vida de pueblo y la de la gran ciudad, es el clima de sus calles y lugares de reunión, es la Universidad mas antigua de Argentina, es el fútbol, las iglesias, el río, los festivales, la cultura.

IGLESIA INTERIOR IGLESIA

Avión

  Desde Buenos Aires, a Córdoba y Río Cuarto.
Autobús   Desde la Capital Federal a Córdoba y a las principales poblaciones de la sierra
  Desde Córdoba servicios directos a San Miguel de Tucumán, San Luis, San JuanSanta Fe,       Paraná, Salta
Mar del Plata
y San Carlos de Bariloche.
Ferrocarril
Desde Buenos Aires,
Tren de la Sierra. Desde Córdoba hasta Cruz del Eje
Automóvil   Por RN 8, RN 9, RN 19, RN 60, RN 38, RN 20, RN 35, RP 20.
Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural de la ciudad de Córdoba está constituido por importantes exponentes del pasado colonial entre los que se destacan la Iglesia Catedral, el Cabildo Histórico con sus cárceles subterráneas, la Cripta Jesuitica y la Iglesia de la Compañía de Jesús, el templo mas antiguo de la Argentina, considerado un ejemplar único de la arquitectura colonial.
El tesoro jesuítico es un riquísimo legado edilicio que constituye el más completo testimonio del proyecto político y cultural de los jesuitas en América del Sur. Incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613, y el Colegio Nacional de Monserrat, todo en pleno centro cordobés.
Y se completa con cinco estancias en el interior de la provincia: La de Caroya (1687), Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), En Cruz del Eje, La Candelaria (1683) y Alta Gracia (1643)
Actividades a realizar en Córdoba
Visitas a Museos, Galerías de Arte, Centros de Exposiciones, Festivales de Música y
Teatro de relevancia internacional, parques, el Jardín Zoológico modelo,
espectáculos deportivos. Turismo histórico.
Modernísimos shopping centers, prolongadas peatonales y numerosas galerías
comerciales de distintos estilos concentran una gran oferta de productos y servicios.
Toda la provincia es una oferta turística de gran envergadura, caracterizada por la diversidad de paisajes, de escala intermedia, y de distancias reducidas que hacen posible el turismo alternativo e itinerante, en ella un significativo patrimonio arquitectónico-urbanístico del período colonial, más las nuevas propuestas de modalidades y técnicas a realizar turismo metidos en ese paisaje natural o cultural.
Alojamiento:
Paseos y Excursiones:

Córdoba ofrece una variada estructura hotelera y gastronómica, donde se puede encontrar la mejor atención, al menor precio y con la garantía de una larga trayectoria

Desde Hoteles 5 estrellas hasta aptos para todo nivel
  Iglesia Catedral
  Cabildo de la Ciudad
  Iglesia de la Compañía de Jesús
  Iglesia y Convento de las Teresas
  Arroyo de la Cañada
  Universidad Nacional de Córdoba
  Camino de la Punilla y Mar Chiquita
  Camino de los Grandes Lagos
  Camino de la Historia
  Camino de Traslasierra

Distancias desde Córdoba a los siguientes lugares de la Provincia

Villa Carlos Paz 36
Cosquín 62
La Falda 81
La Cumbre 96
Capilla del Monte 110
Miramar 197
Mina Clavero 139
Villa Dolores 189
Alta Gracia 39
Villa General Belgrano 88
La Cumbrecita 118
Colonia Caroya 44

festividades y eventos

Marzo Feria Nacional e Internacional de Artesanía
Abril Muestra La Dulce Tradición
Julio Festejos por la Fundación
Feria Internacional Córdoba.
Agosto Exposición Nacional Agropecuaria, Industrial y Comercial.
CARLOZ PAZ

OTRAS PROVINCIAS

CAPILLA DEL MONTE
el mejor humor gráfico HOME PAGE