SAN LUIS 
Capital: San Luis (121 146 hab. en el dpto.)
Superficie: 76 748 km2
Población: 286 334 habitantes
Densidad: 3,7 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 27,8%
Indice de varones: 50,3%
Ciudades principales: Justo Daract, Villa Mercedes
División administrativa: 9 departamentos
Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades

Todo el año es temporada

Goza de un clima agradable y seco

PAISAJES
 
CLIMA

A la variedad de paisaje también se le corresponde la variedad de climas, siendo los "microclimas", tan buscado por el turista, una de las características de la provincia de San Luis, siendo el más conocido el de Merlo.

Temperatura media anual 17°C Media invernal: 12,6°C, Media veraniega: 22,8°C

Lluvias, abundantes en primavera, verano y principios de otoño. Resto del año, escasas.

Es la Capital de la provincia de San Luis, se encuentra a

711 msnm a una distancia de 835 km de Buenos Aires,

457 km de Córdoba y 264 km de Mendoza. Su privilegiada

ubicación geográfica la convierte en un importante factor

de intercomunicación regional.

Esta Ciudad vive momentos de transformación constante ,

sin embargo, goza de la tranquilidad de los pueblos del

interior: viejas casonas coloniales, sombreados patios y

vida apacible donde el tiempo pasa lentamente.

Contrasta con las agrestes sierras del Parque Nacional

Sierras de Las Quijadas, y con las peculiares

formaciones rocosas de la Sierra del Morro, donde un

soberbio cráter volcánico de 4 km se erige como el coloso

protagonista de San Luis.

MERLO
Merlo y sus circuitos:
Circuito al sur: Pueblos de la costa de los Comechingones - Es una oferta de "turismo tranquilo" que enlaza pequeños pueblos, pintorescos y apacibles, junto con la belleza de la ladera occidental de las Sierras de los Comechingones
Cerro de Oro, Carpintería, Los Molles, Villa Elena, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen.

¿Cómo Llegar?

Avión. Desde Buenos Aires a San Luis, por Austral, Aerolíneas Argentinas o LAPA. Vuelos con escalas desde las principales ciudades del país. Autobús. Desde la Capital Federal a San Luis, Merlo y Villa Mercedes, por TAC, Jocoli, Autotransporte San Juan, otros. En auto.  Por RN 7 - Su privilegiada ubicación lo conecta con las principales capitales argentinas.

Mapa de la Provincia
de San Luis

Hacer clic para verlo ampliado

Esta ciudad ubicada a 890 msnm, a 193 km de San Luis, a 890km. de Buenos Aires y 486km. de Córdoba, conserva intactos los encantos de pequeña y somnolienta villa de verano. Esta característica y un microclima agradable la convierten en un polo turístico apreciado por mucha gente.
De acuerdo a su microclima ocupa el 3er. lugar en el mundo (1º Suiza, 2º California). El corazón histórico es una capilla jesuítica austera de gruesas paredes de adobe y macizo campanario dedicada a la Virgen del Rosario.
La pintoresca zona, de la cual Merlo constituye el eje turístico por su robusta vitalidad, se expande año tras año a medida que sus excelencias son apreciadas y difundidas por quienes lo han visitado.
Algunos de los arroyos que la surcan, que bajan de la sierra de Comechingones al valle de Conlara son: La Calera, El Molino, Juan Pérez, El Tigre, Piedra Blanca (que marca el límite entre San Luis y Córdoba)
Es una zona excepcional por su paisaje, por su sol, por sus fragantes hierbas y plantas y por su mentado microlima.
Actividades a realizar en
San Luis:

trekking y cabalgatas por la sierra y el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Pesca y Deportes Náuticos en los ríos y embalses de la región, buceo.
Descanso en los centros termales de Balde y San Jerónimo,
Casinos en Merlo y Potrero de los Funes.

Visitas en la ciudad Capital
La Plaza Pringles,
el Colegio Nacional Juan Crisóstomo Lafinur y la Escuela Normal de Niñas,
son lugares turísticos dignos de ser visitados, así como
La Catedral,
la Plaza Independencia, rodeada por el Convento de Santo Domingo,
la Casa de Gobierno y la Estación Ferroviaria.
Alojamiento: Festividades: Paseos y Excursiones:

En la Capital podemos encontrar un hotel de 4 estrellas, 5 hoteles de tres estrellas, y dos hoteles de 2 estrellas.

En Potrero de los Funes disponemos de un hotel 4 estrellas y modernas hosterías
En Merlo, cuatro hoteles 3 estrellas, confortables hosterías y complejos turísticos
Otros alojamientos en: Carolina, Concarán, El Volcán, La Toma, Renca, San Francisco del Monte de Oro, Santa Rosa del Conlara, Trapiche y Villa Mercedes
Merlo

El Señor de Renca

Fiesta del Chivito Puntano

Fiesta de la Dulzura

Fiesta de la Repostería

Fiesta Artesanal

Fiesta de la Rosa


San Luis
de la Punta

del Cerro de los

Dos Venados

 

La Toma

Capital Nacional del ónix, con sus talleres en los que se trabaja artesanalmente una gran variedad de piedras

Termas de San Jerónimo, Termas de Balde

Uno de los pozos surgentes de agua mineral de excepcional calidad que por surgir a una temperatura que ronda los 42°C, es utilizada también, por una gran cantidad de personas para tomar baños termales, se encuentra a 35 km de San Luis, hacia el oeste, con infraestructura municipal, camping, restaurante y hospedaje. A pocos kilómetros de allí, se encuentran las Termas de San Jerónimo con iguales propiedades curativas.

Donde la Naturaleza hizo una pausa para que Ud. la disfrute durante todo el año
Hotel y Casino de gran nivel a 14 km de la ciudad Capital
sierras, lagos, verde, ecología, vegetación y clima de excepción, ideal para la pesca y los deportes náuticos

RENCA

Una de las poblaciones más antiguas de San Luis. Apenas 200 pobladores habitan la aldea agrupada alrededor de la modesta iglesia que todos los 3 de mayo congrega a millares de peregrinos y promesantes que concurren a la fiesta en honor del Señor de Renca y de la Virgen del Cristo Yacente. Es desde comienzos del siglo XVIII, el centro religioso de la provincia.

RINCÓN DE PAPAGAYOS
Hermosos bosques de palmeras caranday, que confieren un toque de distinción al paisaje. Estas palmeras no tienen más de 6 metros de alto.

SIERRA DE LAS QUIJADAS

También llamada Pequeño Cañón del Colorado

Geólogos, arqueólogos, paleontólogos han encontrado cauces de ríos, vegetales fósiles y huellas fosilizadas de pterosaurios (dinosaurios voladores) lo que hace suponer que existe allí un importante yacimiento de esa especie y posiblemente de otras más.

PINTURAS RUPESTRES

Destacan 5 estilos definidos. Además de las de Intihuasi, ofrecen otro estilo en La Ciénaga, Tilisarao, Sololosta y un último estilo, el de Conlara. Representaciones geométricas, de forma o apariencias humana y de animales, se han hallado en yacimientos del Norte, como San Roque y San Felipe

EL TRAPICHE

La más tradicional de las villas veraniegas, hermosas casas de descanso, varios puentes peatonales sobre el río, balneario con asadores. Todo descanso

EL VOLCAN

Es una tranquilla villa veraniega, muy grato su río de márgenes sombreadas. Tiene camping, lo que indica que es un lugar frecuentado por los amantes de vida al aire libre.

SALINAS DEL BEBEDERO
Desde San Luis, a 17 km al sur, se hallan las Salinas del Bebedero, Laguna de aguas salubres que en época de invierno se transforma en un increíble desierto blanco.

Cerros y Embalses

Embalse Cruz de Piedra

Potrero de los Funes

El Volcán, con su río apacible

Embalse de La Florida

Los Siete Cajones (hoyas naturales para la práctica

del buceo), sobre el río Grande.


La Carolina

A 80 km de San Luis, junto al Cerro Tomolasta,

algunos empecinados buscadores de oro evidencian que

esa fiebre no ha cesado.

Embalse La Florida

A 45 km de la ciudad de San Luis, junto al río Grande,

el Trapiche y el nacimiento del río Quinto se levantó el

Dique La Florida

La verdadera creación de un paisaje nuevo que produjo

la presencia de ese gran espejo de agua dio origen a la

Villa de la Florida

Favorece una temperatura media constante todo el año,

aguas cristalinas, lomadas armoniosas y bajas

serranías que componen un paisaje bellísimo.

Se ha establecido allí la Reserva Florofaunística la

Florida, destinada a investigar y proteger las

diferentes especies de la flora y de la fauna

provinciales.


Areas Naturales Protegidas

Sierras de las Quijadas - Reserva Florofaunística La

Florida - Sierras de los Comechingones y Papagayos -

Parque Nacional Quebracho de la Legua - Reserva

Provincial Sierras de San Luis - Parque Provincial

Caldenes Puntanos


GRUTA DE INTIHUASI (Casa del Sol)

Próxima al Cerro Sololosta, hay vestigios de culturas

prehistóricas que prueban que fue hogar del hombre

hace más de 8.000 años

Villa de Merlo
Para vivir la naturaleza con todos los sentidos

            Ubicada en el extremo NE de la provincia de San Luis, el centro de la villa de Merlo está edificado a 850 mts. sobre el nivel del mar. Al pie de la sierra de los Comechingones, su muy cuidada urbanización trepa hacia la misma alcanzando los 1200 mts., en un marco de imponentes sierras con variadas tonalidades, cristalinos arroyos, frescas cascadas y las más transparentes piletas naturales. Con una población que no supera los 13.000 habitantes, Merlo se ha constituido en el principal polo turístico de la provincia. A su prodigiosa naturaleza, con ricas y variadas especies de flora y fauna, se suma un efectivo conjunto de servicios con opciones de alojamiento para todos los gustos, una variadísima gastronomía, expertos guías para todo tipo de excursiones y una muy cuidada producción de artesanías y productos regionales.
Merlo y su magia
            Una clara sensación de bienestar se comienza a sentir a poco de llegar. Merlo tiene el raro privilegio de poseer el tercer microclima del mundo, esto es porque cuenta con un alto grado de ionización negativa, excelente nivel de azonización y abundante formación de oxido nitroso en proporción óptima, producido por la particular conformación de las sierras (granito-anfibol). En Merlo el ozono, que se produce naturalmente, contiene tres átomos de oxígeno -uno más que lo normal- constituyéndose así en una cámara hiperbórica natural.
            Esta energizante sensación de bienestar físico y espiritual convierte a Merlo en un placentero antídoto contra el estrés urbano. Con una temperatura media de 20ºC, baja humedad y 300 días de sol por año, el microclima merlino es disfrutable en las cuatros estaciones.
Diversión para todas las edades
            Además de las excursiones convencionales, Merlo ofrece distintas formas de integrarse a su naturaleza; trekking, cabalgatas, observación guiada de aves, safaris fotográficos y paseos en 4x4, son las alternativas preferidas por las familias. Deportes como aeromodelismo, mountain bike, aladeltismo y parapentismo son activamente practicados en la Villa, por aquellos que gustan de las emociones fuertes. En la región a pocos kilómetros de Merlo, también puede ejercitarse la pesca de variadas especies como pejerreyes y truchas.
Naturaleza y confort
            Quien no conoce Merlo difícilmente imagine que después de una jornada entre sachacabras, zorros colorados huronsitos, cóndores y águilas moras, apreciando la inmensidad del panorama serrano, con sus valles y montes de molles, talas y algarrobos se puede gozar de un confortable descanso en un excelente Hotel, una caracterizada Posada o un cómodo Apart, no sin antes escuchar música en vivo en Montana.
Otras Provincias