Fue la
competencia deportiva que dio origen a la
práctica del canotaje en Argentina e impulsó la
fundación de la Federación Argentina de Canoas,
es una competencia que por sus características
desarrolla 2 fases de relevancia: deportiva y
turística, cumpliendo además funciones de
formación educativa mediante la organización de
campamentos que posibilitan incursiones en la
naturaleza, convivencia en grupo, intercambio de
experiencias, etc.
El
nacimiento de la Regata se fundamenta en la
experiencia vivida por el Dr. Oscar F. La Palma
y el Sr. Enrique Rietchart, vecinos de Viedma y
Bariloche respectivamente, quienes en 1933
partieron desde San Carlos de Bariloche y
durante ciento once interminables horas de
navegación unieron Bariloche con Viedma, con una
precaria canoa de lona.
Con esta
epopeya como norte , en los primeros días de
enero de 1964 tres socios del Club Náutico La
Rivera -Alberto López Kruse, Oscar Sanguinetti y
Néstor Gomes- resuelven iniciar la exploración
del río Negro, partiendo del km 0 de la Ciudad
de Neuquén y hasta la ciudad de Viedma, con el
fin de realizar un estudio de factibilidad para
la organización de una competencia
deportivo-turística de largo aliento, que
enlazara el recorrido total del río Negro.
Así es que
con una embarcación de las denominadas "chalanas
de río" unen el recorrido en un termino de ocho
días, de esta forma el club Náutico La Rivera y
la comunidad de Viedma y Patagones veían nacer
la posibilidad de una competencia sin
precedentes en la historia de la especialidad. A
mediados de 1964 los directivos del club
planifican la realización de la Regata
"Neuquén-Viedma" que se cristaliza en 1965, con
un primer desarrollo de nueve etapas que pasaron
a ser once al siguiente año, llevando la
competencia a una duración de quince días, esto
hizo que los organizadores se replantearan el
desarrollo de la prueba, la que finalmente quedó
en ocho días de duración distribuidos en seis
etapas, permitiendo la concurrencia de
participantes nacionales e internacionales tales
como España, Uruguay, Hungría, Inglaterra,
Francia, Sudáfrica, Israel, Brasil, etc
|