 |
Todos los porteños que habitan la ciudad puerto, han visto a través de los años como Valparaíso ha trascendido históricamente en la tradición de Chile, siendo un sitio como ningún otro en el país, e inclusive, en el mundo, ya que sus calles, elevadores e infraestructura, lo han llevado a un sitial muy alto, siendo nombrado Patrimonio de la Humanidad. Pero desde aquel momento, las promesas de mantener la cuidad en buen estado y reparar su falencias, se han quedado sólo en eso, promesas, porque ha sucedido todo lo contrario, Valparaíso cada vez está más desgastado y corre serio riesgo de perder la categoría de patrimonio.
Al recorres sus calles, podemos percatarnos de graves falencias. Un ejemplo claro es el Cerro Alegre, denominado sector patrimonial, ya que sus construcciones antiguas y exclusivas, son únicas en Valparaíso. Al caminar por la calle 13, frente al edificio Monte alegre, se observa la avenida destruida por trabajos, que, cada cierto tiempo, son realizados en el sector, los cuales son bastante incómodos tanto para peatones como para conductores, ya que no permiten transitar con libertad ni seguridad, a lo que se le debe sumar además un letrero que dice “pavimento en mal estado”, cartel de precaución que lleva años instalado ahí, dejándonos mucho que pensar, porque las promesas de reparar las calles, aun siguen sin cumplirse. Los verdaderos cráteres, aparte de brindar una muy mal apariencia al sector, son auténticos peligros para los vehículos, quienes sufren el rigor de tales problemas en el pavimento.
Al encaminarse hacia el centro de la ciudad porteña, las calles están sucias, más que eso, deterioradas e incómodas de transitar, ya que los perros vagos abundan en el lugar, haciendo de ello, una inminente amenaza, tanto para la imagen como seguridad de las personas. Además la basura tirada por todos lados demuestra que la ciudadanía aun no tiene conciencia de la nominación de la ciudad, ya que con etas acciones, se demuestra que no se ha generado un modo de actuar del porteño frente a Valparaíso.
Al proseguir por calle Independencia, las cornisas son un tema aparte, ya que en algunos casos están totalmente deterioradas, seguramente debido a la nula o escaza mantención que se le realiza al lugar. Debemos recordar que hace poco tiempo atrás, una mujer fue víctima fatal de un bloque que se desprendió de las alturas de una cornisa, la cual le quitó la vida instantáneamente.
Al observar el estado de las calles, se nota que solamente han sido parchadas, pero malamente, ya que los parches de asfalto están quebrados y algunos ya no existen, eso en el mejor de los casos, porque en el peor, lo que se encuentra son verdaderos hoyos los, haciendo que los vehículos tengan que estar constantemente esquivándolos y, para ello, deben pasar hacia la otra pista, acto que podría y ha ocasionado más de algún accidente.
Lamentablemente si las cosas siguen así, Valparaíso, más que eso, la gente de la ciudad, se quedará sin patrimonio y lamentablemente todo Chile se verá afectado por aquello, dejando pasar la oportunidad de cuidar una de las ciudades más particulares del mundo.
|
|
 |
 |