Campaña A Buen Puerto

¿Será posible la solución de problemas a través de Una organización ciudadana?

       
   

PAG 1 - 2

 
       
 

Texto e imágenes por
Carlos Olivares

En Valparaíso las cosas no están bien. Esta es la percepción general entre la ciudadanía porteña, opinión que se confirma también, a través de una encuesta callejera realizada a más de 500 personas en distintos puntos de la ciudad, donde las gente dio a entender que existen distintos problemas cercanos y reales, que también se ve reflejada con la gran participación de civiles en la asamblea ciudadana y popular que se llevó acabo el pasado sábado 17 de Noviembre en la Escuela Grecia de Valparaíso.

La campaña ciudadana “A buen Puerto” es un proceso que se ha llevado a cabo durante estos últimos tres meses, ha vinculado a organizaciones sociales, culturales, y algunas ONG's de la ciudad. Es como un paraguas abierto que cubre la lluvia tóxica que está cayendo sobre Valparaíso, para crear una instancia de diálogo y poner en debate temas referidos a la realidad actual y el transito en el modelo de desarrollo, para definitivamente llegar a acciones concretas a la respecto, postulan algunos de sus organizadores.

Estas instancias de diálogo se concretan a través de asambleas de participación ciudadana, como la de este sábado, que con gran éxito logró reunir a una gran cantidad de porteños, interesados principalmente en hablar de problemas puntuales que afectan a la ciudad y principalmente a sus habitantes, con el interés de que a través de su propia organización se encuentren soluciones concretas a estas fallas en el manejo de los recursos, fiscalización con respecto a este título de capital cultural de nuestro país, que ha opinión general se esta mal utilizando para obtener ganancias monetarias que sólo benefician a los que manejan el poder. La idea es abrir un diálogo hacia propuestas, para visualizar que es lo que se puede hacer y como pueden articular estas organizaciones y sus respectivas iniciativas y poder generar una contraparte hacia la gestión del Estado, pero también en una perspectiva de autogestión de capacidad de organizar iniciativas en temas como educación, salud, planificación urbana, cultura y en otros.
Uno de los métodos de diálogo es el foro teatro, que resulta ser una organización ciudadana totalmente interactiva, en donde mediante una intervención teatral se plantea una serie de problemáticas, que resultan ser más normal de lo que se cree, como la preocupación de las autoridades de cuestiones irrelevantes, el gasto innecesario de fondos públicos, el desempleo, el juego de los poderíos a vender Valparaíso como un tablero de “ La Gran Capital (patrimonial)” y las irregularidades de los inversionistas que están tapando la ciudad con edificaciones gigantescas, en donde el progreso se ve reflejado netamente en el turismo y no en la ciudadanía precisamente, con estos puntos el público asistente juega a cambiar las escenas a modo de buscar una solución real y dar una opinión concreta con respecto a estas realidades, para luego pasar a una de las cuatro mesas de diálogo donde las temáticas son educación, salud, cultura y planificación urbana, ahí se debatieron puntos importantísimos entre grupos de ciudadanos civiles, comunes y corrientes, que ya cansados de que las autoridades no hagan nada, han decidido tomar las decisiones y de una manera mucho más democrática, a través de la voz de la población, en donde, tras unas cuantas horas de debate efectivamente, se llegaron a acuerdos y a acciones concretas con respecto a cada uno de los temas, como ganarse los espacios como las juntas de vecinos, para hacerlas funcionar en pos de la ciudadanía tal como se debe, formar escuelas comunitarias para reforzar la enseñanza, en vista de la pésima metodología de la educación pública de nuestro país, una desmunicipalización de la salud, iniciar acciones judiciales en contra de los responsables por la gran cantidad de incendios que han afectado a las

[SIGUIENTE]

 

 

 


PORTADA - EDITORIAL - DIAGNÓSTICO - CARA A CARA - OJO URBANO - ALDÍA - OJO CRÍTICO - VOXPOP - MAPAWEB - CONTACTO - + EDICIONES - RSS - FOTOS - BLOG