.
  PRENSA: INFO TURISMO DE SAN LUIS
Notas, reportajes, informes y colaboraciones especiales, etc.
.
 
Noticias publicadas
.

La Región Cuyo prepara nuevas acciones
San Luis (Informe especial).

“La Ruta de los Dinosaurios”, el más ambicioso proyecto para la zona y que unirá los Parques Nacionales de Sierra de Las Quijadas en San Luis, Ischigualasto en San Juan y Talampaya en la Rioja, como un circuito de gran valor geológico, paleontológico y arqueológico

Sectores público y privado que integran el Ente Cuyo Turismo se reunieron en San Rafael, Mendoza, con el objetivo de definir las próximas acciones de la marca Cuyo.
La jornada de trabajo que convocó a los representantes de la región y su coordinador, Lic. Federico Wyss, sirvió para analizar distintos temas referidos al funcionamiento del organismo, programar eventos turísticos y planificar la difusión a nivel nacional e internacional.
Por la provincia de San Luis participaron Carlos Lassalle, Jefe del Subprograma Fomento a las Inversiones Turísticas, Planificación y Difusión y Norberto Grosso de la Asociación Hotelera Gastronómica de la Villa de Merlo.
A los fines de lograr un fortalecimiento institucional se solicitará a los gobernadores de la región una revalidación del Ente, como una forma de apoyo a la política turística de las 4 provincias y la SECTUR, se hará una presentación ante las legislaturas y los sectores académicos de universidades e institutos terciaros donde se dicten carreras relacionadas al turismo, dando a conocer los objetivos de la institución y la gestión encarada desde su comienzo en el año 2001.
En relación al tema puntual del turismo, se continuará potenciando los productos existentes, desarrollando nuevos que integren los atractivos de la región y se retomará “La Ruta de los Dinosaurios”, el más ambicioso proyecto para la zona y que unirá los Parques Nacionales de Sierra de Las Quijadas en San Luis, Ischigualasto en San Juan y Talampaya en la Rioja, como un circuito de gran valor geológico, paleontológico y arqueológico.
Dentro de las exposiciones que cada provincia cuyana hizo de sus respectivas políticas en la materia, el representante de San Luis explicó ante sus pares el Plan de Desarrollo Turístico Municipal, que fue destacado por el grupo como una propuesta de interés estratégico. “Marca el compromiso de la gestión provincial para con los municipios, como uno de los lugares prioritarios por donde debe comenzar toda acción de concientización y crecimiento” declaró Lassalle.
Otras acciones a concretar son la implementación de un cronograma de capacitación anual adaptado a las necesidades de cada provincia, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y reflotar el proyecto presentado por San Luis de una aerolínea regional que comunique los lugares con interés de explotación turística. En este orden Lassalle destacó la experiencia sanluiseña con los vuelos charter que unen Buenos Aires con Villa de Merlo y Villa Mercedes “subvencionada por el Gobierno de San Luis y gerenciada por la Asociación Hotelera Gastronómica de la Villa de Merlo, una exitosa alianza que garantizó el normal funcionamiento de la ruta aérea durante el paro aeronáutico”.

Fuerte promoción
Entre las principales acciones de promoción ya ejecutadas se destacan el pautado de carteles publicitarios en subtes, paradas de colectivos y vía pública de la Ciudad de Buenos Aires, piezas gráficas y contenidos periodísticos en los diarios La Nación y La Razón, banners en el sitio Clarín.com, marcando una fuerte presencia en el mercado emisor de turistas más importante del país, y en el Diario El Mercurio de Chile.
Se organizará una ExpoCuyo en Rosario para el segundo semestre del año entrante, donde se exhibirá toda la oferta regional, con participación de prestadores de servicios, municipios turísticos, organismos oficiales y las empresas más representativas del sector industrial. Completan el plan promocional un fam press para periodistas de medios nacionales y un seminario en San Juan, ambas actividades en abril, una nueva edición del Manual turístico para operadores y la participación en workshpos en Buenos Aires.
Sobre la gráfica que simboliza a Cuyo se desarrollará una versión de un isologotipo y un slogan para publicitar en el mercado extranjero, aprovechando el posicionamiento que Argentina ha logrado como destino de turismo receptivo internacional.
En este sentido continuará para el próximo año la participación de la región en las ferias de turismo más importantes del mundo, como ya se ha venido haciendo, con la asistencia financiera del Programa Proferias, el que permanecerá vigente hasta la creación del Instituto de Promoción contemplado en la nueva Ley Nacional de Turismo.

WEB PROYECTO "RUTA DE LOS DINOSAURIOS"

 


"Ruta de los Dinosaurios"
 Tres gobiernos provinciales avalaron en Villa  Unión la integración regional VILLA UNION, (La Rioja. Diario El Independiente 21/06/2002)). La primera semana de agosto se reunirán los gobernadores de San Luis, San Juan y La Rioja en la capital sanjuanina para refrendar el acuerdo definitivo del emprendimiento de integración regional bautizado "Ruta de los Dinosaurios", firmado ayer en el hotel Pircas Negras, para complementar la actividad de los respectivos parques naturales, incluido el Patrimonio de la Humanidad Talampaya. 
Se trata de la segunda marca registrada de explotación turística que tendrá el país, siendo la primera la de la Patagonia, permitiendo la difusión mundial como producto único en este rubro.
Uno de sus valores es que en los tres parques hay restos de fósiles de la Era de los Reptiles (Era Mesozoica), así como por sus condiciones geológicas con yacimientos arqueológicos y paleontológicos. 
Un prelanzamiento se hará el 14 de julio en el Parque Nacional Talampaya cuando el músico Lito Vitale sea el centro de un megaespectáculo promovido por la Secretaría de Turismo de la Nación y la Administración de Parques Nacionales. Será el momento en que las tres provincias presentarán un video con esta propuesta de integración económica, científica y cultural regional. 
También se acordó realizar una travesía con motos de enduro uniendo todo este circuito, ya que existen las respectivas trazas de los nuevos caminos que se abrirán en San Luis y San Juan para reducir en 350 km su recorrido, siendo el actual de 611 km, promoviendo la Ruta de los Dinosaurios. 
A través de sus respectivos representantes los Gobiernos provinciales del área de Turismo de San Luis, La Rioja y San Juan luego de deliberar con ciertas expectativas por cuanto se demoraba en arribar el subsecretario de Cultura y Turismo de esta última, Luis Eduardo Meglioli, firmaron en la víspera un acta para "conformar el Corredor Turístico-Científico-Cultural de carácter internacional" para la integración regional de los parques nacionales Sierras Las Quijadas y Talampaya y el provincial Ischigualasto.
Estos también acordaron "realizar una reunión regional de entes provinciales de Vialidad para establecer la factibilidad del trazado del camino propuesto para el proyecto de corredor entre la localidad de Marayes y ruta nacional Nº 147, organizar la firma del convenio de integración regional por parte de los gobernadores de las provincias de San Luis, San Juan y La Rioja; apoyo de San Luis y La Rioja a la gestión de la provincia de San Juan para pavimentar la ruta nacional Nº 150 en el tramo Jachal-Ischigualasto; aprobar el programa de señalización desarrollado para la 'Ruta de los Dinosaurios' y enviar a la Secretaría de Turismo de San Luis información complementaria e imágenes de los parques de cada una de las provincias para la confección de un video, materiales de trabajo y página web del corredor turístico".
Igualmente las provincias de San Juan y La Rioja "dieron un sostenido apoyo a la propuesta de la provincia de San Luis para que se declare al Parque Nacional Sierra de Las Quijadas como Patrimonio Natural de la Humanidad". 
Por último se acordó realizar en la capital de San Juan la reunión de gobernadores, invitando a participar de las mismas a los intendentes de los departamentos del área correspondiente a este corredor, a la Administración de Parques Nacionales y sus responsables, así como a las respectivas Cámaras de Turismo provinciales, a fin de que participen activamente de esta iniciativa. 


La Ruta de los Dinosaurios
San Luis. El Diario de la República, 19/5/02) Se trata de un emprendimiento conjunto entre San Luis, San Juan y La Rioja, donde se ubican los tres yacimientos científicos protegidos más importantes del país. La propuesta innovadora significa una nueva alternativa dentro del turismo nacional.
Que un zorro gris pasee cerca de los autos y que una mara no se esfuerce por alejarse del camino son hechos habituales en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Que el color de Tamlampaya y los farallones de Quijadas se asemejen, así como que en Ischigualasto las raras formas adquieran nombres comunes, tampoco son ocasionales. Entos tres predios, que cargan en si millones de años, son los ingredientes de una propuesta inédita en el país y que supera varias gestiones e intentos.
"Ruta de los Dinosaurios" es el nombre elegido por las autoridades de turismo de San Luis, San Juan y La Rioja, para emprender una alternativa en conjunto que llevará a los visitantes por caminos de historia y riqueza. Se trata de una idea para la integración de los tres yacimientos científicos más importantes de la Argentina, y para el desarrollo turístico de estas tres provincias del Nuevo Cuyo. Las autoridades turísticas definieron el circuito como "innovador para el turismo nacional. Paisajes policromados y milenarios, transforman al Cañón de las Quijadas y el Valle de la Luna con Talampaya en los parques cretásico y trásicos argentinos respectivamente".
San Luis, que es una de las puertas de ingreso al corredor al corredor, fue el escenario de la puesta en marcha de esta iniciativa, con la presencia de la Jefa Técnica de la Subsecretaría de Cultura y Turismo de San Juan, Susana Navarro, el Director General de Turismo de La Rioja, Adolfo Scaglione y el Secretario de Turismo y Deporte anfitrión, Andrés Vallone. "La idea de hacer el corredor surgió hace muchos años, pero la Gobernadora Alicia Lemme retormó la iniciativa para llevarla adelante y una vez que se vio que el proyecto era viable llevó la propuesta a los gobernadores de la región", explicó Vallone.
La Reunión realizada el jueves marcó el primer gran paso y la apertura del camino ára empezar a trabajar en forma en común. La Ruta de los Dinosaurios es un enorme legado paleontológico histórico que abarca los últimos 300 millones de alos de la tierra y su lectura científica permite recorrer la flora y la fauna de aquella época, caracterizada por los grandes saurios. Sierra de las Quijadas tiebe una superficie de 150.000 hectáreas, Ischigualasro 63.000 y Talampaya 255.000.
En quince días habrá un nuevo encuentro, esta vez en La Rioja donde se incorporarán los equipos técnicos de infraestructura y podrán comenzar a definirse las obras necesarias para asegurar el servicio internacional y acortar el trayecto. El recorrido actualmente comprende 550 kilómetros, pero San Luis ya tiene la decisión tomada de hacer una ruta hacia Marayes, en San Juan, uniéndola con Las Quijadas. Con ese nuevo trazo el corredor podría acortarse a 350 kilómetros.
Durante la reunión en La Rioja se podrá también delinear un convenio compromiso que firmarían los gobernadores y así cumplir los plazos para poder promocionar la oferta en la próxima Feria Internacional del Turismo que se realizará en octubre en Buenos Aires. En cada parque será necesario desarrollar obras de infraestructura de niveklinternacional. En San Luis particularmente "está planificada una obra que la Nación no puede afrontar" explicó Vallone. "La Provincia podrá hacerla pero queremos encargarnos de la explotación" acotó. La obra incluiría hostería y albergur, proveeduría, camping, sala interpretación y hasta un área de servicios con parque temático. Básicamente el corredor conllevará a la diversificación de la oferta turísticanacional y podrá competir a la altura de Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno.
Carta de Intención
La carta de intención firmada el jueves por los funcionarios de turismo de San Luis, San Juan y La Rioja significó la puesta en marcha del proyecto turístico paleontológico. El objetivo de la carta fue aunar esfuerzos y estrategias conjuntas que permitan el desarrollo regional a través del área turística y principalmente centrado en el eje de los parques Sierra de las Quijadas (San Luis), Ischigualasto (San Juan) y Talampaya (La Rioja). A través de la firma se acordó el trabajo en conjunto y se definió la importancia capital del proyecto internacional "Ruta de Dinosaurios".
De la misma forma se acordó trabajar en tres ejes fundamentales: turístico-paleontológico; técnicos y de servicios y de infraestructura. En la próxima reunión se propondrá el convenio a firmar por las autoridades de las tres provincias, la conformación del Comité Interprovincial, la propuesta de cartelería y señalización y la de infraestructura e itinerario, en este caso de San Juan.


Proyecto Turístico
San Luis. El Diario de la República, 17/5/02) Ayer las provincias de San Luis, San Juan y La Rioja firmaron una carta de intención para la puesta en marcha del proyecto turístico paleontológico "Ruta de los Dinosaurios".
El acta fue rubricada por el Director de Turismo de La Rioja, Adolfo Scaglione, la Jefa Técnica de la Subsecretaría de Turismo de San Juan, Susana Navarro y el Secretario de Turismo de San Luis, Andrés Vallone, además de los equipos técnicos y operativos de cada una de las provincias.
Allí se acordó trabajar sobre tres ejes fundamentales: turismo paleontológico, servicios e infraestructura.
Durante el encuentro de los funcionarios, que se llevó a cabo en el Hotel Potrero de los Funes, también se definió que la próxima reunión se concretará en dos semanas en La Rioja, donde se prevé que quede conformado el Comités Interprovincial y se establezcan las pautas de trabajo para avanzar coin este proyecto turístico. Cabe señalar que por la tarde las autoridades de las tres provincia se trasladaron hasta Sierra de las Quijadas.

.

Enviar colaboraciones e informes:
jcromero@unsl.edu.ar  - sanluisturismo@yahoo.com.ar


Inicio - Proy. Ruta de los Dinosaurios - Circuito - Proy. Seminario/Taller - Prensa
Sierras de las Quijadas - Ischigualasto - Talampaya - San Luis - San Juan - La Rioja
.
Portal San Luis Turismo