¿Cómo evaluarías la evolución del turismo joven en nuestro país? 
              No creo que haya evolucionado mucho, las giras de mi época y las de ahora son más o menos lo mismo. Quizás ahora hay más recursos como para que la gente salga más fuera del país y pueda conocer otros lugares, algo que era muy limitado en mi época. En cuanto al turismo aventura, quizás sea menos, pero es solo una apreciación personal. Ya no se ve tanta gente con mochila por las carreteras recorriendo lugares recónditos de nuestro país, sólo se ven más extranjeros haciendo eso.  
          ¿Por qué crees que los jóvenes (adolescentes) están optando por realizar viajes de estudio, a diferencia de lo que ocurría hace algunos años? 
              En mis tiempos también se hacían. Quizás, la diferencia radica en que ahora existen mayores recursos y ofertas como para salir fuera del país, cosa que antes era inexistente. 
          ¿Existe una mayor valoración de los recursos naturales y los atractivos turísticos de parte de la gente joven? 
            Ahora quizás un poco más, aparentemente hay una mayor conciencia de los recursos naturales, pero a diario se puede ver como jóvenes dejan tirada toda su basura en parques y carreteras del país. 
          ¿Cuáles son los destinos más demandados por los jóvenes a la hora de realizar los viajes de estudio? 
            Si hablamos dentro de Chile, los lugares de moda son Pucón y Viña del Mar y las playas cercanas. Ahora, si se trata de lugares con mayor atractivo en recursos naturales, pienso que Torres del Paine y San Pedro de Atacama son lugares que cada vez están siendo demandados con mayor fuerza. 
           |