 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Llega diciembre, con él el estrés de cerrar el semestre con buenas notas, pero lo más importante, llegan las sagradas vacaciones, la libertad. Adiós colegio, responsabilidades nos vemos en marzo.
|
 |
 |
Para los jóvenes diciembre, es el mes que les produce los más diversos sentimientos encontrados. Está la felicidad y la impaciencia de salir de vacaciones, de dejar de usar el uniforme, de dejar de levantarse temprano; pero también esta la preocupación – a ultima hora- de terminar bien el años, es decir pasar de curso, es por ellos que éste mes tiende a ponerse más exigente que lo acostumbrado, puesto que en la mayoría de los casos, el promedio de fin de año dependen sus vacaciones.
Norte, sur, centro, extranjero; son muchos los destinos que les esperan. Pero ¿para que salir del país o de la región, si Valparaíso posee el mejor clima veraniego y lugares maravillosos? Eso es lo que piensan mucho de ustedes, que prefieren vacacionar tal vez un poco más cerca, pero mucho más tiempo y por más poco dinero. (subir) |
 |
V Región: mucho más por menos
En la región existen miles de formas y lugares para vacacionar, pero lo más visitados se exponen a continuación.
A pocos minutos del centro de Quilpué, se encuentra el “Valle de Colliguay”, que, según Catalina Silva, relacionadora publica de dicha ciudad, es el lugar más visitado por los jóvenes a partir de diciembre en adelante. “Colliguay, es un valle hermoso, que cuenta con una gran vaiedad de actividades recreativas, pero que su mayor atracción son las pozas que lo caracteizas. Hay campo, arboles, todo natural. En febrero, es el mayor flujo de jóvenes que suben, ya que se realiza el festival, evento que les llama mucho la atención. Colliguay aparte de estar cerca, es muy barato”, acota Silva.
El lugar más tradicional, es el “Camping Santa Rosa”, donde todos los días de juntan muchos jóvenes, ya sea para comprar o para compartir expeiencias. “Antiguamente, venían muchos jovencitos con sus familias. Hoy en día vienen con sus pololos y amigos”, asegura la señora rosa.Contiúa |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|