Prendo el computador, introduzco mi clave, abro el navegador y aparece San google, en la barra del buscador escribo lo que tanto ansia mi mente a esta altura del año ¡QUIERO VACACIONES! oprimo opción Chile y me pongo a navegar.
Debo admitir que tenía más expectativas con la búsqueda de vacaciones por Internet, si bien hay miles de sitios, ninguno es claro ni mucho menos hay enfocado para jóvenes con poco dinero como yo.
El primer sitio que encuentro , es un blog de una niña universitaria que escribe acerca de su deseo; que es igual al mío : salir pronto de vacaciones, como ese sitio no me lleva a ningún lado comienzo a cotizar precios, pero creo que el sitio al que llegue no fue el más indicado www.viajeselcorteingles.cl, definitivamente, ese es un sitio cuyo público objetivo no son jóvenes, ni familias, ni personas con poco presupuesto; pero no te preocupes, si tú eres un empresario con bastante dinero el “corte ingles” te servirá para viajar por el mundo.
Navego por muchos sitios de las misma características del “corte ingles” y me comienzo a sentir frustrada, ya que al comenzar a navegar pensé que encontraría aquel lugar de camping o hostal barato a la orilla de la playa o por lo menos a un par de cuadras de ella…
Pasan los minutos y hasta el momento sólo he encontrado sitios que me ayudan a programar viajes al extranjero, ninguno me habla de Chile que es el lugar en el cual estoy navegando, por fin doy con un sitio claro www.chile.com ; si bien este no es un sitio de viajes, es un sitio que te muestra chile, es como una guía turística de chile para chilenos.
Continuo tecleando sobre la barra de mi navegandor “viajes” barato” Chile” y la página que se abre me resulta francamente sorprendente www.lan.com ; que está pagina se haya abierto me causa tanta sorpresa ya que jamás se me hubiese imaginado que la pagina de una línea aérea, mostrara tan detalladamente a chile, dándole prioridades a sus ciudades y no al extranjero, además los precios resultan bastante tentadores.
Creo que ya encontré donde planear mi viaje, sólo me queda una pregunta en el tintero (o en el teclado adecuándome a la época) ¿Chile o el extranjero?....... como dice mi abuelita ¡primero hay que conocer el país donde se vive!.. a si que sigo viendo los precios de Chile. |
 |