 |
Quienes Somos |
|
 |
 |
INTEGRANTES:

Nombre: Leyssi Soledad Guzmán Hurtado
Edad: 20 años
Carrera: Educación Diferencial
- Sus principales características intelectuales: Primero que todo
posee la característica principal para esta carrera, que es la
VOCACIÓN del querer ayudar, comprender, entender, solidarizar, entre
otros.
Es una persona atenta, responsable y cumplidora con sus actividades,
carismática, demuestra interés por lo que hace o realiza, entrega
innovadoras propuestas en las actividades a realizar.
- Las razones por las que estudias pedagogía: Decidió estudiar
pedagogía por la principal razón que posee todas las cualidades para
poder desenvolverse como una profesional en la educación, además de
querer o ser capaz de formar a personas, pero principalmente a los
niños, ya que estos se encuentran en plena base inicial para poder
ayudarlos en su lado intelectual o psicológico.
- Cómo ven sus condiciones para ello: En las diversas prácticas que
le ha tocado vivenciar ha ido adquiriendo, poseyendo o enfrentando
diferentes virtudes o dificultades frente al tema de la pedagogía. Y
con mayor razón uno se da cuenta de las condiciones que como futuro
profesional. Por lo mismo ella se encuentra dispuesta y preparada
para recibir cualquier cargo en lo que tenga que ver con la
educación, ya que para eso ha estado estudiado y ha decidido ser
durante toda su vida.
_______________________________________________________________
Nombre: Fernando Jesús Quinteros Lineros
Edad: 19 años
Carrera: Educación General Básica

- Características Intelectuales:
Atento y rápido entendedor; estricto con si mismo en la realización
de trabajos; perfeccionista en las actividades, tareas, etc.
Mantiene una actitud de respeto y silencio en el desarrollo de las
clases; cumple con lo solicitado por los docentes y trata de poner
todo lo que esta al alcance de su mano, para realizar una:
investigación científica de un determinado tema, una prueba, un
ensayo, entre otros.
Por último, se compromete a trabajar con un grupo de compañeros/as
de principio a fin; transmitiéndoles como debiera ser una buena y
propicia relación en la ejecución de las diversas actividades.
- Razones por las que estudia Pedagogía:
Cree que la educación es la que mueve al mundo, a una sociedad; y
además piensa que esta es la única forma de cambiar y superar los
problemas reales que afectan a una comunidad.
“Ser pedagogo es ser un formador de personas que implica la
aceptación de las diversidades, las problemáticas sociales y la
entrega e imparticion de una educación igualitaria, equitativa y de
calidad”.
Fernando, se siente orgulloso de estar estudiando la carrera de
Educación General Básica, porque le causa felicidad pensar que va a
poder interactuar de una manera comprometida y especial con niños,
jóvenes y hasta adultos.
- Como ve sus condiciones para ser pedagogo:
Piensa que posee mucho potencial para ejercer esta labor, ya que
cuenta con las actitudes necesarias para convertirse en un
profesional de la educación. Sin embargo de alguna u otra forma
considera que se debe “pulir” en el transcurso de cada etapa de la
carrera, ya que como todo ser humano posee fortalezas y debilidades,
y estas ultimas son por ejemplo: tener un tono de voz que en
oportunidades no es acorde con la multitud con que se trata, o
muchas veces poseer un carácter demasiado relajado ante situaciones
determinadas.
____________________________________________________________
Nombre: Francisca Cristina Rodríguez Sánchez

Edad: 19 años
Carrera: Educación Diferencial
- Características Intelectuales:
Esta joven estudiante de pedagogía se define como una persona de
carácter fuerte con ideas y principios claros y enfocados a
garantizar el cumplimiento de sus metas. Responsable, directa,
espontánea y aplicada en sus intereses. Ella también menciona que es
muy crítica lo que provoca que constantemente juzgue los distintos
aportes que contribuyen en su formación como persona y a su vez como
futura docente.
- Razones por las que estudia Pedagogía:
Francisca estudia pedagogía por que siente una gran vocación de
servicio. Su proyecto de vida incluye poder modificar y mejorar la
educación que reciben las personas con algún tipo de trastornó
mental o necesidad educativa especial que dificulte y/o retrase el
proceso de educación. Ella ha tenido la oportunidad de ver la
realidad educativa de distintos establecimientos escolares, que a
grandes rasgos deja mucho que desear, la calidad y equidad es algo
que cuesta trabajo encontrar en la educación diferenciada por lo
cual francisca se esfuerza y empeña en modificar esta realidad a
través de su trabajo como docente.
- Como ve sus condiciones para ser pedagogo:
Esta estudiante se siente totalmente competente para estudiar
pedagogía, ya que además de contar con la vocación cree que tiene
características que le juegan a favor en este camino educativo, como
por ejemplo dominio de grupo, ideas claras e innovadoras que a su
vez las aplica con responsabilidad y asertividad a las distintas
situaciones pedagogiazas a las cuales se ve enfrentada. Tiene
carácter fuerte y un apto vocabulario para comunicarse, una
personalidad carismática que otorga confianza y credibilidad.
|
l |