Los Anuncios del Profeta La venida del Profeta del Islam, como
Sello de la Profecía y portador del Sagrado Corán, como Mensaje definitivo a la
humanidad, era conocida y fue anunciada por los grandes Profetas y Mensajeros que le
precedieron.
Leemos en el Deuteronomio que Dios le
dice a Moisés: «Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les
levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él
les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él
hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta.» (Deut. 18:17-18). Este importante párrafo
habla de un Profeta suscitado entre los hermanos de los hijos de Israel, ¿y quienes son
esos hermanos sino los hijos de Ismael, los árabes? Además Dios le dice a Moisés que
tal profeta será como tú. Como Moisés sólo puede interpretarse en el sentido de una
similar jerarquía, en cuanto Profeta, conductor del pueblo y promulgados de una ley.
Ninguno de los profetas de Israel posteriores a Moisés cumplió estos requisitos (además
del hecho de que pertenecían a Israel y no a sus hermanos),pues ninguno,
por
ejemplo, promulgó una nueva ley.
En cuanto a Jesús,
con él sea la Paz de Dios,
pertenecía a la casa de Israel por parte de su madre, y no tuvo por intención cambiar la
ley de Moisés, pues dijo: «No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas;
no he venido para abrogar, sino para cumplir» (Mateo, 5:17).
En cuanto al Profeta del
Islam, cumplió no sólo con los requisitos de esta profecía sino que además las
similitudes con Moisés son asombrosas: Ambos fundaron una religión, dejaron una
Escritura completa, condujeron a su pueblo como gobernantes, se casaron y formaron
familia, emigraron con sus seguidores en busca de una tierra segura y conocieron en vida
el triunfo de su causa. El versículo del Deuteronomio dice además que tal Profeta
hablará en Mi nombre. Y vemos que todo capítulo del Sagrado Corán empieza con la
fórmula fundamental: «En el Nombre de Dios, el Graciabilísimo, el
Misericordiosísimo». ¿Quién cumplió sino esta profecía?
En
el evangelio de Juan, capítulo 14, Jesús anuncia: «Y yo rogaré al Padre y os
dará un Paráclito para que esté con vosotros para siempre, el Espíritu de
verdad, al cual el mundo no puede recibir porque no le ve, ni le conoce... Mas
el Paráclito... él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os
he dicho ... Pero cuando venga el Paráclito, a quien yo os enviaré del Padre, el
espíritu de verdad, que procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.
...Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuese,
el Paráclito no vendría a vosotros... Y cuando él venga, dará al mundo evidencia
convincente respecto al pecado, a la justicia y al juicio.» (Juan 14:16, 26;
15:26; 16:7)
¿Quién es este
Paráclito que Jesús anuncia en los momentos finales de su misión? ¿Quién vino
después de suyo a establecer la justicia y a hablar la verdad sobre Jesús sino Muhammad,
el veraz, el muy alabado (Ahmad: el más alabado, que en griego se escribe Periclitos) en
este mundo y en el otro, quién trajo una evidencia clara (el Corán) sobre el pecado,
Injusticia y el juicio? ¿Puede decirse que Jesús, con él sea la Paz, estaba anunciando
simplemente al Espíritu Santo?

Mezquita del Profeta-Medina
 |

|
Volver |
Próxima |
|