BISMILLAH AR-RAHMANI AR-RAHIM

En El Nombre de Dios El Misericordioso El Misericordosísimo

Bienvenido a la primera página Web del Islam en Argentina

 

¿Que es el Islam?

El Islam es una actitud ante el mundo y el Creador; una disposición del alma voluntariamente aceptada y una práctica consecuente con ella. Es el camino de la salud, la paz y la salvación. Y por todos estos sentidos no es solo una religión, sino mas bien un modo de vida sustentado en una doctrina, una cosmovisión que abarca todos los temas e intereses humanos. El término Islam proviene de la raíz árabe slm que incluye las ideas de «paz» (silm, salam), «salud» (salama), y «salvación». Significa literalmente el estado de someterse a la voluntad divina para obtener la paz y la salvación. Quien así procede, el «sometido» a la Voluntad divina y a Sus Mandatos, es un muslim, musulmán. Los musulmanes jamás se designan a si mismos con referencia al nombre del mensajero del Islam, Muhammad (Mahoma), por lo que no caben denominaciones tales como «mahometanismo» o «mahometano».

Ubicación

Si bien se ha pasado a denominar «Islam» a la religión que aparece a principios del siglo VII en Arabia (610 d.C.), por la revelación (el Sagrado Coran) que recibe el Profeta Muhammad (mal pronunciado Mahoma en castellano), con el sean la Bendición y la Paz, esta doctrina no se presenta como a sí misma como algo exclusivo o novedoso ,sino que reivindica ser la culminación del mismo mensaje divino comunicado en todas las épocas por una larga cadena de enviados y profetas, a quienes considera a su vez musulmanes y voceros del Islam. El Islam reconoce así a los grandes Profetas del Antiguo Testamento, y a Jesús, así como a otros cuyo nombre no figura en las escrituras judeo-cristianas .

Diles (Muhammad): "Creemos en Dios, en cuanto nos ha sido revelado, y en lo que fue revelado a Abraham ,a Ismael ,a Isaac ,a Jacob y a las tribus ; y en lo que fue concedido a Moisés y a Jesús, y en lo que fue dado a los profetas por su Señor ;no hacemos distingos entre ninguno de ellos y seguiremos a El sometidos (lit.: musulmanes)"(Corán , sura 2:versículo 136).

 

El Sagrado Corán

El Sagrado Corán (del árabe qara'a, recitar, leer: La gran recitación o lectura, o compilación sintética) es la Revelación divina que recibió el Profeta Muhammad de Dios por intermedio del ángel de la revelación: Gabriel.

El Libro divino es una realidad inagotable que se plasmó en el corazón del Profeta y lo modeló desde el principio según su sabiduría eterna. Posteriormente la Revelación se actualizó paulatinamente en el texto del Sagrado Corán a lo largo de los 23 años que duró la misión profética. Descendió con El (el Corán) el Espíritu Fiel (Gabriel ,y lo depositó) en tu corazón para que seas uno de los amonestadores (Corán , sura26:193-194)

El Profeta tenia un grupo de escribas-memorizadores que aprendían de inmediato todo pasaje nuevo que el recibía del Corán y lo ponían por escrito y guardaban en su mente. El Profeta indicaba el lugar de cada pasaje y controlaba todo el proceso de registro de la Revelación. A poco del fallecimiento del Profeta, entre el 632 y 634 d.C., se designó una comisión encabezada por Zaid Ibn Zabit, uno de los escribas, que realizó una compilación integral del Libro divino. Posteriormente, entre el 644 y 655 d.C., una copia fiel se envió a cada rincón del mundo islámico para servir como original de toda edición posterior. Esto ha preservado al Sagrado Corán de toda adulteración, y es el único mensaje divino que goza de este privilegio de autenticidad incuestionable. El Sagrado Corán está escrito en un especial y hermoso estilo de prosa rimada (que no es prosa ni verso), y se encuentra dividido en 114 capítulos o suras de extensión variable, que tienen entre 286 y 3 versículos o aiat (aleyas). Las suras están organizadas aproximadamente de mayor a menor, con excepción de la sura de la Apertura, que se ubica al principio del Corán. Hay capítulos revelados en la ciudad de La Meca y otros revelados en Medina. En general las suras de La Meca son mas cortas y se ocupan de la admonición al hombre, de la condena de la idolatría y del anuncio del Juicio Final. Las suras de Medina son mas largas y contienen numerosas disposiciones legales , propias de un período de la misión en que se instauró la primera comunidad islámica completa.

El Sagrado Corán no es un libro en el sentido usual del término. No tiene una ilación del principio al fin como una obra de origen humano, sino que por el contrario cada parte es como una unidad en si misma coherente con el todo. Se puede ingresar a el en cualquier sitio y, leyendo unos pocos versículos, es como si Dios nos estuviera hablando directamente.

El Corán contiene profecías sobre hechos que posteriormente se verificaron. Anunció el triunfo y la gloria del Islam cuando los seguidores del Profeta eran solo un puñado de hombres sin poder contra miles de idólatras poderosos y opresores. Anunció también el triunfo en un plazo definido de los bizantinos sobre los persas después de un triunfo de estos últimos y cuando nada hacia suponerlo. (Corán ,sura 30:2 a 4] además el Sagrado Corán contiene numerosas referencias a la naturaleza y la creación, y encierra verdades de orden científico que no se comprobaron sino siglos mas tarde, como la creación de toda vida del agua, el régimen de vientos y Lluvias, las etapas del desarrollo embriológico humano, el origen del cosmos y los astros, la esfericidad de la tierra, las huellas dactiloscópicas, etc.