Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch 
Género Nothofagus Género Pinus Géneros Pinaceae Gimnospermas nativas Leñosas compuestas Palmeras en Chile Pinaceae en Chile

Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.

Principal
Arriba

Clave Identificación de Especies de Gimnospermas Nativas (*)(*)(*) 

1 Arboles o arbustos mayores de 3 metros de altura en su forma adulta. 6
1' Arbustos menores a 3 metros en su forma adulta. 2
2 Arbustos con tallos capaces de sintetizar clorofila 3
2' Arbustos con tallos normales, con menos de 30 centímetros de altura. Lepidothamnus fonckii
3 Tallos estriados, flores en estróbilos, sésiles, naciendo en los entrenudos de las ramas. 4
3' Tallos estriados, flores solitarias o en glomérulos. Flores rojas brillantes. 5
4 Fruto siempre solitario, carnoso, algo pedunculado, rosado-salmón, comestible. Ephedra chilensis
4' Estepas patagónicas. Especie pequeña. Fruto blanco, comestible. Ephedra frustillana
5 Laderas secas y pedregosas, desde 1700 hasta 4000 m.s.n.m. 2,5 metros de altura. Ephedra montana
5'
Laderas secas exposición norte. 2400 a los 4800 m.s.n.m. Especie pequeña, menos de 20 cm de altura. Ephedra rupestris
6
Hojas anchas o escuamiformes. Ovulos protegidos pór brácreas que originan estróbilos secos. semillas sin arilo. 7
6' Hojas lineares o lionear-lanceoladas. Ovulos desnudos. Semillas con un arilo desarrollado, a veces rudimentario. 10
7
Hojas anchas, aovadas, rígidas, de ápice punzante y de disposición espiralada en las ramas. Araucaria araucana
7' Hojas escuamiformes, decurrentes, opuestas o ternadas. 8
8 Hojas en verticilos trímeros. Fitzroya cupressoides
8' Hojas opuestas, decusadas. 9
9 Hojas dimorfas, formando ramitas planas Austrocedrus chilensis
9' Hojas Isomorfas, formando ramitas tetragonales. Pilgerodendron uviferum
10 Semillas solitarias. Arilo desarrollado carnoso. Plantas dioicas. 11
10' Semillas reunidas enn un estróbilo ± globoso. Arilo rudimentario. Monoicas. Saxegothaea conspicua
11 Hojas lineares. 1-2 centímetros de diámetro. 12
11' Hojas linear-lanceoladas, ligeramente falcadas, de 5-10 centímetros de largo. Podocarpus saligna
12 Hojas punzantes, ramitas verticiladas. Podocarpus nubigena
12' Hojas no punzantes, ramitas alternas. Prumnopitys andina.

Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.
(*)Fuente:

Bosques templados de Chile y Argentina Claudio Donoso Z.  Editorial Universitaria. ISBN: 956-11-0926-3. 
Ecología de los Bosques Nativos de Chile J. Armesto et al.  Editorial Universitaria ISBN: 956-11-1284-1. 
Flora Arbórea de Chile Roberto Rodriguez, Oscar Matthei & Max Quezada. Editorial Universidad de Concepción. ISBN: 956-11-5647-1. 
La Vegetación natural de Chile Rodolfo Gajardo. Armesto et al.  Editorial Universitaria ISBN: 956-11-0825-6.
Plantas Altoandinas Adriana Hoffmann et al. Editorial Fundación Claudio Gay. ISBN: 956-7743-00-2. 
Diseño listado: Huiña-pukiosÓ2002. Al ser utilizada esta Web Page, por favor citar la fuente. Ultima actualización: 26/08/02
1 Arboles o arbustos mayores de 3 metros de altura en su forma adulta. 6
1' Arbustos menores a 3 metros en su forma adulta. 2
2 Arbustos con tallos capaces de sintetizar clorofila 3
2' Arbustos con tallos normales, con menos de 30 centímetros de altura. Lepidothamnus fonckii
3 Tallos estriados, flores en estróbilos, sésiles, naciendo en los entrenudos de las ramas. 4
3' Tallos estriados, flores solitarias o en glomérulos. Flores rojas brillantes. 5
4 Fruto siempre solitario, carnoso, algo pedunculado, rosado-salmón, comestible. Ephedra chilensis
4' Estepas patagónicas. Especie pequeña. Fruto blanco, comestible. Ephedra frustillana
5 Laderas secas y pedregosas, desde 1700 hasta 4000 m.s.n.m. 2,5 metros de altura. Ephedra montana
5'
Laderas secas exposición norte. 2400 a los 4800 m.s.n.m. Especie pequeña, menos de 20 cm de altura. Ephedra rupestris
6
Hojas anchas o escuamiformes. Ovulos protegidos pór brácreas que originan estróbilos secos. semillas sin arilo. 7
6' Hojas lineares o lionear-lanceoladas. Ovulos desnudos. Semillas con un arilo desarrollado, a veces rudimentario. 10
7
Hojas anchas, aovadas, rígidas, de ápice punzante y de disposición espiralada en las ramas. Araucaria araucana
7' Hojas escuamiformes, decurrentes, opuestas o ternadas. 8
8 Hojas en verticilos trímeros. Fitzroya cupressoides
8' Hojas opuestas, decusadas. 9
9 Hojas dimorfas, formando ramitas planas Austrocedrus chilensis
9' Hojas Isomorfas, formando ramitas tetragonales. Pilgerodendron uviferum
10 Semillas solitarias. Arilo desarrollado carnoso. Plantas dioicas. 11
10' Semillas reunidas enn un estróbilo ± globoso. Arilo rudimentario. Monoicas. Saxegothaea conspicua
11 Hojas lineares. 1-2 centímetros de diámetro. 12
11' Hojas linear-lanceoladas, ligeramente falcadas, de 5-10 centímetros de largo. Podocarpus saligna
12 Hojas punzantes, ramitas verticiladas. Podocarpus nubigena
12' Hojas no punzantes, ramitas alternas. Prumnopitys andina.


Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.
(*)Fuente:

Bosques templados de Chile y Argentina Claudio Donoso Z.  Editorial Universitaria. ISBN: 956-11-0926-3. 
Ecología de los Bosques Nativos de Chile J. Armesto et al.  Editorial Universitaria ISBN: 956-11-1284-1. 
Flora Arbórea de Chile Roberto Rodriguez, Oscar Matthei & Max Quezada. Editorial Universidad de Concepción. ISBN: 956-11-5647-1. 
La Vegetación natural de Chile Rodolfo Gajardo. Armesto et al.  Editorial Universitaria ISBN: 956-11-0825-6.
Plantas Altoandinas Adriana Hoffmann et al. Editorial Fundación Claudio Gay. ISBN: 956-7743-00-2. 

Principal Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch

See who's visiting this page.  Copyright © 2002 Huiña-pukios Limitada. Difusión y Conservación de la Biodiversidad.  Envienos un correo para notificarle de actualizaciónes a este Portal, o haciendo click aquí. Última modificación: Lunes, 14 Octubre 2002 12:39 p.m.