1 |
Hojas deciduas. |
2 |
1' |
Hojas siempreverdes. |
3 |
2 |
Cono femenino maduro de desmembra
sobre el árbol. |
Pseudolarix |
2' |
Cono femenino sobrante íntegro y cae
intacto. |
Larix |
3 |
Hojas unidas en grupos de usualmente
2-3 o 5 por vaina desde la base. |
Pinus |
3' |
Hojas no unidas en grupo. |
4 |
4 |
Hojas distantes en largas ramas, y mas
estrechamente agrupadas en pequeñas ramas, a los lados del tallo. |
5 |
4' |
Todas las hojas distantes en largas
ramas. en ramas cortas, están ausentes. |
7 |
5 |
Cono femenino maduro se desmembra
sobre el árbol. |
Cedrus. |
5' |
Cono sobrante íntegro y cae intacto. |
6 |
6 |
Hojas aplastadas, hipostomáticas. |
Cathaya |
6' |
Hojas no aplastadas, anfisomáticas. |
Hesperopeuce |
7 |
Ramas de aspecto tosco después de la
caida de la hoja, por la base persistente que tiene la hoja. |
8 |
7' |
Ramas mas o menos lisas, base de la
hoja no persistente. |
10 |
8 |
Hojas sésiles, principalmente
puntiaguda y usualmente punzante. |
Picea |
8' |
Hojas breves, y distintamente
pecioladas, nunca punzantes. |
9 |
9 |
Brácteas del cono femenino diminutas,
ni siquiera visibles. |
Tsuga |
9' |
Brácteas del cono femenino largas,
visibles. |
Nothotsuga |
10 |
Yemas invernales con forma de broca,
aguda. Conos femeninos pendulosos o variablemente esforzados. |
Pseudotsuga. |
10' |
Yema invernal ovoide, roma. Conos
femeninos erectos. |
11 |
11 |
Cono femenino maduro se desmembra
sobre el árbol. |
Abies |
11' |
Cono femenino sobrante íntegro y cae
intacto. |
Kiteleeria |