PROGRAMA DE CONSTRUCCION

 

 

 

Universidad Nacional de Colombia

Sede Manizales

 

Preparamos profesionales para la planeación, gestión, administración, ejecución, investigación y mantenimiento de obras de infraestructura, ya diseñadas y calculadas. Formamos Constructores para que actuen con ética,  responsabilidad social y respeto por el medio ambiente... 

 

Planta Física y Equipo

 

La Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia cuenta actualmente con una planta física distribuida en tres grupos de edificios, así:

 

A.   SEDE CENTRAL

B.   ANTIGUA ESTACIÓN DEL CABLE AÉREO

C.  CAMPUS DE LA FLORIDA

 

A.      SEDE CENTRAL. Consta de un conjunto de edificios que albergan la casi totalidad de las facultades de la Sede; en siete bloques están ubicadas las oficinas administrativas de la Vicerrectoría de sede, de las facultades y de las carreras, excepción hecha de Arquitectura, la cual se encuentra localizada en el Edificio del Antiguo Cable Aéreo. Así mismo, contiene los centros de recursos audiovisuales, de publicaciones y de cómputo; Bienestar Universitario con todas sus dependencias; aulas y laboratorios de las áreas de Química, Industrial, Hidráulica, Física, suelos y Resistencia de materiales ; Biblioteca central, de Reserva y Hemeroteca.

 

Además de lo anterior, cuenta con un Auditorio principal (Aula Magna Alfonso Carvajal Escobar) y un Auditorio especial (Auditorio Juan Hurtado), 10 aulas para proyecciones y actividades especiales, dos salas de microcomputadores para estudiantes y una para docentes y finalmente 35 aulas de tipo corriente.

 

En bloque aparte se ubica el Edificio de Posgrados, el cual en cinco pisos, abarca servicios de cafetería, administración de posgrados, CINDEC, Oficina de Extensión y salas de uso académico, diseñadas especialmente para el desarrollo de los posgrados, así :

 

2 auditorios para 38 y 40 personas.

1 aula especial para seminarios con capacidad para 40 personas.

4 salas de estudio para seis personas cada una.

5 aulas para 24, 26, 27 y 33 personas.

2 salas de computadores con un total de 12 equipos, conectados a Internet.

 

Todos estos espacios, así como sus equipos correspondientes, pueden ser utilizados de acuerdo con la programación, por la carrera que se está proponiendo.

 

B.     EDIFICIO DEL ANTIGUO CABLE AÉREO. El denominado Campus del Cable, monumento nacional y patrimonio arquitectónico de la ciudad declarado por COLCULTURA, es la sede del Departamento y la Carrera de Arquitectura ; cuenta por una parte con los espacios administrativos y docentes necesarios para su funcionamiento y por otra, espacios especiales, así:

 

1 sala de microcomputadores con 15 equipos.

Biblioteca “Germán Arciniegas”

1 auditorio para 56 personas

2 auditorios especiales para 26 y 54 personas

2 aulas para proyecciones

3 talleres especiales para Líneas de Profundización

 

Como en el caso anterior, se encuentran disponibles para que en forma debidamente programada puedan ser utilizados por los estudiantes de la Carrera de Construcción.

 

C.     CAMPUS DE LA FLORIDA. Comprende los edificios del antiguo Distrito 5 de Carreteras, localizado en predios cercanos al Aeropuerto “La Nubia” de Manizales. Este espacio de cerca de 12 Has., se encuentra en la actualidad adaptado para el funcionamiento de algunos talleres de la Carrera de Arquitectura y para el laboratorio de investigación en Física del Plasma.

En este campus, dentro del estudio que se encuentra en proceso, se ubicarán los centros de práctica e investigación de las diferentes facultades de la Sede, aulas especiales para eventos tipo seminario y para la ampliación o creación de los diferentes espacios que requiera la misma Sede.

Posee igualmente un conjunto de cuatro apartamentos, los cuales a través de la administración del Fondo de Empleados Docentes de la Universidad Nacional - FODUN, estarán en capacidad de albergar a los profesores o conferencistas que dentro de su programación tengan los cursos especiales de las diferentes facultades de la Sede.

Al encontrarse dentro de un proceso de acondicionamiento y reforma, el Campus de la Florida, presenta en un futuro cercano, ventajas para la utilización de los espacios que, al ser trasladados a él y que se encuentran en la sede Central; como es el caso de aquellos que por el mismo hecho queden liberados y que pueden ser usados sin ningún temor para el desarrollo futuro del nuevo programa.

 

Página principal       Nuestra carrera     Nuestros temas

Materias de la carrera     Plan de estudios     Requisitos y aptitud

    Investigación y extensión     Sala de lecturas      Recursos 

Docentes y enlaces     Estudiantes    La ciudad