Ecosistema

EL RÍO LLOBREGAT
¿ QUÉ ES EL DELTA ?
LAS ZONAS DE RESERVA NATURAL
EL FUTURO DEL DELTA
EL FUTURO DESVIO DEL RÍO

Ecosistema


EL RÍO LLOBREGAT

Río español nacido en Castellar de n'Hug (Barcelona), a 1.259 m de altitud en la sierra del Cadí. Presenta 167 km de recorrido y una cuenca de 4.948 km2. Desemboca al sur de Montjuich (Barcelona) en el mar Mediterráneo. Tiene varias presas en su cabecera, y atraviesa las dos alineaciones de las cordilleras Costeras Catalanas, con alternancia de aprovechamiento industrial (en los desfiladeros) y agrícola (en las llanuras).

En el delta pantanoso que forma en su desembocadura se encuentran numerosas poblaciones originariamente agrícolas, hoy parte del cinturón metropolitano de Barcelona. Afluentes importantes son el Anoia, o Noya, que drena un área vitivinícola, y el Cardoner, de aprovechamiento industrial.

Su caudal, de régimen mediterráneo, sirve para la industria textil (saltos, lavado y apresto del algodón y la lana), de papel, química y de curtidos, ya que todas ellas necesitan mucha agua.

El Río como era antes El Río como es ahora
Desembocadura


¿ QUÉ ES EL DELTA ?

Algunos ríos, antes de llegar al mar, nos regalan un espacio de tierra llamado Delta. Este es el caso de nuestro río, el Llobregat, que forma, en llegar a la Mediterránea, un delta de 90 km2, el segundo en extensión de Cataluña.

Crecimiento del Delta (1) Crecimiento del Delta (2) Crecimiento del Delta (3)


LAS ZONAS DE RESERVA NATURAL

Lo más atractivo e interesante de los deltas son las zona húmedas. Contribuyen ecosistemas muy singulares caracterizados por el hecho de ser importantes reservas de agua y lugares donde podemos encontrar una flora y una fauna muy especializada. Estas zonas son necesarias para las aves acuáticas migratorias en sus viajes estacionales. Las marismas son unos de los medios más frágiles y escasos de la tierra y tienen un valor indiscutible.

El delta del Llobregat ha estado objeto de diferentes agresiones por proyectos urbanísticos y de orientación del territorio que, casi siempre, ha ido en contra de la conservación del medio natural. De la antigua extensión de marismas, actualmente tan solo queda una parte. A lo largo de la costa podemos encontrar una serie de lagunas abiertas al mar: La Ricarda, de casi 1,5 Km de lago, la Magorola, la Roberta, el Remolar, la Podrida y Ca Arana. En los años 70, el estanque de la isla fue el siguiente estanque disecado. Ahora donde estaba este, podemos encontrar un camping.

A Cataluña, el delta del Llobregat es uno de los 3 únicos enclavamientos litorales donde las aves acuáticas pueden recuperarse durante sus viajes entre Europa y Africa, y a más de estar estratégicamente situado, y equidistante de los otros dos (delta del Ebro y maresmas del Empordá).

Un Picovert Un Blauet Un Corriol Un Camesllargues
Un Menut Un Cabusset Una Arpella


EL FUTURO DEL DELTA

En el Prat se realizaran actuaciones para aumentar y desenvolupar los espacios naturales existentes en el municipio como:

Construcción de la depuradora del Prat al margen izquierdo del río desviado.
Recarga de los acuíferos del Delta.
Creacción de un parque Fluvial des de Sant Boi hasta las charcas del Delta.
Adquisicón de espacios naturales de la Ricarda, Ca l'Arana y el Remolar-Filipinas por la administración.
Paralización de la regresión del Litoral del Prat y regeneración de la playa.

Fauna del Delta


EL FUTURO DESVIO DEL RÍO

Hoy en día el río está canalizado hasta el puente de Mercabarna, pero no desde aquí hasta la desembocadura. La canalización del último tramo por el sitio actual (tal y como lo mandó el ayuntamiento y todo el pueblo del Prat) es un tema conflictivo, dados las propuestas de desviamiento del Llobregat elaboradas por la Generalitat. El proyecto del desviamiento provocaría la destrucción irreversible de parte de una de las 2 reservas naturales declaradas por la Generalitat al Delta. A más, de otros efectos indirectos.

Croquis del Futuro Desvio Diseño de la Futura Depuradora



Casco Urbano Polígonos Industriales & Comerciales Aeropuerto Ecosistema Agricultura
¿ Cómo llegar al Prat ? Ocio Servicios Nuestra Opinión sobre El Prat Nuestro Alcalde ¿ Qué sabe la Enciclopedia sobre El Prat ?
Historia del Prat de LLobregat Chat de El Prat
David Lozano Volver David Crisol