![]() ![]() ![]() ![]() |
La oferta turística al Prat es escasa, pero tiene 8 Km de playa prácticamente virgen, con servicios de ducha, aparcamientos, limpieza de tierra y vigilancia. A la zona de la playa hay diversos restaurantes y un camping, así como un campo de golf y, sobretodo, la riqueza natural del delta del Llobregat que este será un sector con gran futuro para nuestra población.
No podian faltar en el ámbito de la diversión y el ocio de una población, sus fiestas populares. En el El Prat de Llobregat se vienen celebrando desde sus tiempos más jóvenes hasta, cómo no, la actualidad; sin olvidarnos de todas aquellas que se celebrarán el el futuro.
La más famosa y antigua es, lógicamente, la Fiesta Mayor donde todos los habitantes se unen en paz y celebran la exitencia de nuestra población en la que un día nos conocimos todos. Exceptuando la época franquista, cada año se ha celebrado como ya es tradición el dia 26 de setiembre, en honor de nuestros patrones San Cosme y San Damián, que portadores de la llave y la espada respectivamente dieron origen al escudo de nuestra, ahora, ciudad. (Dicho escudo es el tema de fondo de estas Página Web). La de 1999 (actualidad) no fué menos, con actuaciones de Rosendo, DEFCON 2 y los más esperados y comentados: El Dúo Dinámico, además de decenas de actividades propuestas entre el 23 y 27 de Setiembre. Curiosamente ese año la feria no se instaló en frente de La Capsa, en la Avenida Montserrat, sinó en los alrededores del polideportivo Sagnier como podemos observar en el siguiente croquis.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LOCALES DE OCIO - DISCOTECAS Y BARES
El Prat nos parece un sitio con un ambiente bastante normal, ni muy ruidoso ni muy tranquilo, teniendo en cuenta que es una ciudad bastante pequeña en comparación con otras como Barcelona, Hospitalet, Cornellá...
Aquí, donde se ve más ambiente de jóvenes es en discotecas como SYMBOL, AIR 42, BLAU, CASINO... y como bares más frecuentados por nosotros los jóvenes, podríamos destacar el ARTESANO, DOS Y MEDIO, LA TABERNA DE JOSEBA y VIPERS.
Como centro cultural más visitado por nosotros hay que mencionar, como no, a LA CAPSA, donde se pueden hacer actividades; talleres de música para jóvenes y no tan jóvenes, talleres de radio, etc. LA CAPSA tiene un gran local para efectuar fiestas, charlas de poetas, o conciertos privados o no, colaborando con el Ayuntamiento del Prat.
No podemos olvidarnos del cine Capri, único superviviente de los que hubo, donde se proyectan películas de calidad; bien sean de culto o de entretenimiento.
![]() |
![]() |
![]() |
En nuestra ciudad tambien disponemos de otros locales, quizá menos reconocidos, que ayudan a la gente joven y no tan joven a informarse sobre la vida y sus problemas y/o diversiones presentes en ella. Destaquemos, para poner un par de ejemplos, la SISA y el Lloro.
La SISA trata de informar cuanto antes mejor a los jóvenes que han tenido o piensan tener relaciones sexuales, por tal de no contagiar, entre otros, el virus del SIDA. Para ello informan sobre los métodos anticonceptivos como en condón para que dicho contagio no suceda.
El Lloro trata de hacer llegar, a todos los interesados sobre el tema, información sobre actividades que pueden realizar, como salidas, rutas, trabajos de voluntariado, y muchísimas cosas más.
|