| 
       Informe Iceberg, junio de 2001  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       ANEXO 33     *** 
      Waldner-Haugrud LK, Gratch LV, Magruder B. (Universidad
      de Houston-Downtown): Victimization
      and perpetration rates of violence in gay and lesbian relationships:
      gender issues explored (1997) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/htbin-post/Entrez/query?uid=9403987&form=6&db=m&Dopt=b)
      "Según los resultados generales [del estudio], el  47'5% de las
      lesbianas han sido víctimas de  malos tratos a manos de una pareja del
      mismo sexo".  *** 
      Dutton DG. (Universidad
      de Columbia Británica): Patriarchy
      and wife assault: the ecological fallacy. (1994) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/htbin-post/Entrez/query?uid=7696196&form=6&db=m&Dopt=b.)
      "Las agresiones entre lesbianas son más frecuentes que en las
      parejas heterosexuales". *** 
      Vallerie E. Coleman: Lesbian
      battering: the relationship between personality and the perpetration of
      violence.  (1994) (Dirección
      en Internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/htbin-post/Entrez/query?uid=7696194&form=6&db=m&Dopt=b)  "La violencia de las relaciones lesbianas pone en tela
      de juicio los estereotipos sociales de la mujer y las tradicionales teorías
      sociopolíticas sobre la violencia doméstica". En otro estudio de
      Coleman (1990), el  49% de una muestra de 90 lesbianas declararon que habían
      sufrido repetidos episodios de violencia física por parte de sus parejas.
      (http://www.murdoch.edu.au/elaw/issues/v3n4/vickers.html).
       *** 
      Coalición Nacional de Programas Anti-Violencia
       (NCAVP):  Annual
      Report on Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender Domestic Violence 1988 (http://www.vaw.umn.edu/FinalDocuments/glbtdv.htm#preva)
      "Los estudios preliminaries de incidencia indican que  entre el
      
      25% y el 33% de las parejas de lesbianas […] reciben maltrato de sus
      parejas, porcentajes comparables a los de la violencia doméstica en las
      parejas heterosexuales". Añade que, por motivos de índole social,
      es el tipo de violencia que menos se notifica, por lo que tal vez esos
      porcentajes deban corregirse al alza. En el informe del año siguiente se
      indica que esos porcentajes han aumentado en un 23% (http://www.avp.org/index2.htm,
      Publications >> Reports)  *** Coalición Nacional de Programas Anti-Violencia
       (NCAVP): Annual Report on
      Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender Domestic Violence 2000. (http://www.avp.org/publications/reports/2000ncavpdvrpt.pdf
      ). En el informe se indica que "…la violencia doméstica en las
      relaciones lesbianas está tan extendida como en las relaciones entre
      parejas heterosexuales... los estudios sugieren una prevalencia del 20% al
      35%, según la definición de violencia doméstica utilizada." (página
      5). Y se mencionan porcentajes de violencia en parejas lesbianas
      procedentes de otros estudios:  
 ***  
      New
      York City Gay & Lesbian Anti-Violence Project (AVP): 2000
      New York City Domestic Violence Report   (http://www.avp.org/index2.htm,
      Publications >>
      Reports).
      "Se ha demostrado que las formas y pautas de abuso y la tasa de
      maltrato en la violencia doméstica homosexual son comparables a las de la
      violencia doméstica heterosexual [...] por lo que  es lógico concluir que
      el género no puede constituir la base para una teoría de la violencia
      doméstica" (Páginas 1-2)  *** 
      Gwat-Yong Lie y
      Sabrina Gentlewarrier:
      "Intimate
      Violence in Lesbian Relationships: Discussion of Survey Findings and
      Practice Implications", Journal
      of Social Service Research, 1991, 15(1/2), 41-59 (http://www.vawprevention.org/lesbianrx/violence.shtml)
       El  55% de las mujeres
      lesbianas habían sido objeto de maltrato por su pareja femenina.  Se
      constataron niveles de maltrato (55%) tan elevados como en las parejas
      heterosexuales (37% a 55%). ***  
      Rebecca Schlit,  Gwat-Yong
      Lie, Judy Bush, Marilyn Montagne, Lynn Reyes: "Intergenerational
      transmission of violence in lesbian relationships", Affilia, 1991,
      vol 6(1), p72-87: (http://www.lesbianinformationservice.org/battabs.htm).
      Estudio sobre 104
      lesbianas, de las que 46 (44'2%) notificaron malos tratos con sus parejas. ***  
      David F. Duncan:  Prevalence of sexual assault victimization among
      heterosexual and gay/lesbian university students, Psychological reports,
      1990, vol 66, p65-66. (http://www.lesbianinformationservice.org/abuseabs.htm).
      Al examinar la prevalencia
      de victimización sexual entre 412 universitarios, se constató que esa
      victimización era considerablemente mayor en las mujeres que en los
      hombres y entre gays y lesbianas que entre heterosexuales. ***  
      Bologna, Waterman y Dawson, Violence
      in gay male an lesbian relationships: Implications for practitioners and
      policy makers (1987)
      (http://www.vix.com/men/battery/lesbattle.html).
      Encuesta
      aplicada a una muestra de 174 lesbianas. El  26% notificaron haber sido víctimas
      de  violencia sexual; el 59,8%, víctimas de  violencia
      física; y el 81%, víctimas
      de  maltrato psicológico. Al mismo tiempo,  el 68% indicaron que habían
      ejercido a su vez violencia contra su compañera actual o más reciente. ***  
      Caroline K. Waterman, Lori J. Dawson, Michael J. Bologna:  Sexual
      coercion in gay male and lesbian relationshps: predictors and implications
      for support services, The journal of sex research, 1989, vol 26(1),
      p118-124. (http://www.lesbianinformationservice.org/relaterl.htm).
      Participaron en el estudio
      36 lesbianas. El  31% de ellas notificaron haber sido víctimas de  abuso
      sexual por su compañera actual o más reciente.  ***
      
      Claire M. Renzetti  (Saint
      Joseph's University). Autora
      de diversos estudios sobre el tema. En el libro Violent
      Betrayal: Partner Abuse in Lesbian Relationships, publicado
      en 1992 (http://www.missionamerica.com/homo14.htm)
      señala que el  47% de las lesbianas de su estudio han experimentado
      episodios de violencia infligida por sus compañeras.   *** 
      Lisa K. Waldner-Haugrud & Linda Vaden Gratch: Sexual
      Coercion in Gay/Lesbian Relationships: Descriptives and Gender Differences,
      Violence
      and Victims, 1997, 12(1), 87-98. (http://www.vawprevention.org/lesbianrx/sexcoercion.shtml).
      Encuesta a
      273 participantes homosexuales (111 lesbianas y 162 gays). El 52% de los
      participantes declararon haber sido objeto de violencia sexual por parte
      de sus parejas. Las lesbianas declararon episodios de violencia sexual
      en los siguientes porcentajes: besos (18%), caricias (32%), 
      penetraciones o caricias genitales (50%). *** Teresa Scherzer: Domestic Violence in Lesbian Relationships:Findings of the Lesbian Relationships Research Project, Journal of Lesbian Studies, 1998, 2(1), 29-47 (http://www.vawprevention.org/lesbianrx/findings.shtml). Encuesta de 88 preguntas aplicada a 256 lesbianas. Declararon maltrato físico (17%) y psicológico (31%) en su relación actual o más reciente. El 53% de las participantes declararon que en alguna ocasión habían tenido que pedir ayuda a causa de los malos tratos de sus parejas. 
 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
      
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  
       
  | 
  |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
       Informe Iceberg, junio de 2001  |