Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

 Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

                           


Gerenciabsp;   Foro N° 3           Cultura Organizacional y Caidad Total.

 

Estandarización y Actualización de la Infraestructura Tecnológica de las Palntas de Control

 

 Formación y gestión del cambio en las organizaciones.

           La Globalización económica y cultural en la que desaparecen muchas barreras políticas, económicas e ideológicas que separaban a los pueblos y donde las empresas actúan en un mercado de ámbito mundial, en la que se mundializan los problemas y soluciones, donde todo está interrelacionado y donde la competencia abierta exige adaptarse continuamente a las demandas de los clientes y ofrecer una máxima calidad.

           Dirección Internet: http://www.google.co.ve/search?q=cache:vcNtIQnp6-wJ:dewey.uab.es/pmarques/dioe/marina.pdf+liderazgo+para+el+cambio+y+la+mejora+organizacional&hl=es

ACCESO  LOCAL
Conceptos generales de Cultura Organizacional.

          La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira el presente artículo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de las organizaciones venezolanas.

          Dirección Internet: http://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtml

ACCESO  LOCAL
Cambiando el Cambio.

           El éxito de las empresas estuvo definido en el siglo anterior por la clara definición de las funciones, la especialización de las tareas y el control, entre otros. El entorno actual  caracterizado principalmente por la rapidez de los cambios, los grandes niveles de incertidumbre y el recrudecimiento de la competencia en los mercados, impone a las empresas una mejora en su gestión de cambio. Debido a que  hay que afrontar situaciones distintas a las que acontecían hasta ahora, las empresas deberán cambiar la forma de afrontarlas. Por ello, se requieren estrategias creativas y adecuadas, que contribuyan tanto al beneficio de la persona como de la organización.

          Dirección Internet: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/cambiandoelcambio.htm

ACCESO  LOCAL
Liderazgo Organizacional.

        Este artículo explica cómo las empresas están diseñando culturas en las que las personas deseen realizar su trabajo de manera natural, no sólo por retribuciones externas, sino también por la satisfacción que proviene de realizar un trabajo interesante y de valor para la compañía donde se trabaja. Y, aunque las estrategias de esas personas mejoran los resultados finales, también originan otro beneficio: ellas desean permanecer en la empresa y cada día dar más de sí mismos.

          Dirección Internet: http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=476

ACCESO  LOCAL
Liderazgo estratégico, cultura organizacional y el cambio en las Pyme's.

          Gerenciar una organización es necesario, liderarla es esencial. El liderazgo es una cuestión de espíritu, una combinación de personalidad y visión. Los estilos de los líderes son múltiples, no existe una receta sino solo experiencias de hombres comunes viviendo las circunstancias  que le impuso su época. En las pequeñas y medianas empresas existe una estrecha vinculación entre la gestión estratégica y la cultura de la empresa , a su vez influenciada por el empresario pyme y su capacidad de liderar procesos de aprendizaje organizacional en un contexto muy cambiante.

          Dirección Internet: http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/53/lidestrapyme.htm

ACCESO  LOCAL
Importancia de la cultura organizacional para una comunicación eficaz.

       La cultura nacional tiene mayor impacto en los empleados que la cultura de su misma organización. A pesar de lo influyente que es la cultura organizacional para comprender el comportamiento de la gente en el trabajo, la cultura nacional lo es más todavía. Por ello es necesario que entre la cultura nacional y la cultura de una empresa, prevalezcan los mismos valores.

         Dirección Internet: http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/invest/cultorg.htm

ACCESO  LOCAL
Liderazgo organizacional.

        Este artículo ofrece una conceptualización del término liderazgo organizacional referido a funcionarios insertados en estructuras (organizaciones o instituciones) colaborativas que trabajan en equipo. Estas personas mutuamente redefinen sus roles y responsabilidades para el logro de objetivos comunes dentro de la organización.

          Dirección Internet: http://www.lachsr.org/es/thesaurus/00000317.htm

ACCESO  LOCAL
La cultura y el clima organizacional.

          La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta la participación y conducta madura de todos los miembros de la organización, sí las personas se comprometen y son responsables, se debe a que la cultura laboral se lo permite Es una fortaleza que encamina a las organizaciones hacia la excelencia, hacia el éxito.

          Dirección Internet: http://www.rrppnet.com.ar/culturaorganizacional.htm

ACCESO  LOCAL
Cultura Organizacional, liderazgo, motivación y competitividad para las organizaciones.

          En la medida que avanza el tiempo, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional. Estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones se vean en la urgente necesidad de orientarse hacia los avances tecnológicos. Los hechos han dejado de tener sólo relevancia local y han pasado a tener como referencia el mundo. Los países y las regiones colapsan cuando los esquemas modelo se tornan obsoletos y pierden validez ante las nuevas realidades.

          Dirección Internet: http://www.monografias.com/trabajos14/cultura-organizacional/cultura-organizacional.shtml

ACCESO  LOCAL
Liderazgo y cambio organizacional.

          Está en la esencia de la noción de liderazgo la capacidad de movilizar y canalizar las energías de las personas hacia logros superiores. En muchos de nuestros ámbitos institucionales puede apreciarse que los resultados obtenidos no están a la altura del potencial de sus recursos humanos, ni de las expectativas de la sociedad sobre esos resultados. Ese potencial no parece estar expresándose plenamente, quizás por limitaciones en otro tipo de recursos, quizá por falta de iniciativa o de interés, o por ambas razones. La palabra “desmotivación” está en nuestros días extendida como pocas veces, directamente asociada a la palabra “crisis”.

          Dirección Internet: http://www.inun.edu.ar/elinun02/teoria/introduccion.htm

ACCESO  LOCAL