INVESTIGACIÓN EN INTERNET FORO DE
"PROSPECTIVA"
TEMA: PROSPECTIVA APLICADA.
Infografía Aryelit Carolina Velardes. Foro N° 3.
LA PROSPECTIVA APLICADA.
LA PROSPECTIVA APLICADA A LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES
La situación de incertidumbre resultante de un entorno cada vez más cambiante, forma parte del núcleo de las preocupaciones en la gestión estratégica de las empresas. En este contexto la prospectiva cobra una relevancia cada vez mayor como una importante herramienta de ayuda a la mejora en los procesos de toma de decisión.
La utilización de la prospectiva en las organizaciones y empresas puede enmarcarse en cinco ámbitos principales:
la ayuda en los procesos de reflexión y planificación estratégica;
el suministro de información relevante, comprensible y a tiempo respecto al entorno competitivo y aplicable en diferentes funciones, de la empresa;
la profundización en el conocimiento de alternativas tecnológicas y el conocimiento y la priorización de opciones tecnológicas;
la difusión de una cultura en el interior de la empresa y, en el ámbito del cambio organizacional,
la preparación de la organización a cambios profundos.
Es decir, la prospectiva supone, ante todo, un ejercicio que permite la mejora de los procesos de decisiones empresariales u organizacionales, especialmente las de carácter estratégico.
La empresa que comprenda el proceso de evolución del entorno y pueda predecir la evolución de su esquema de actividad antes que las otras, se beneficiará de una ventaja evidente ante sus competidores, posibilitándole adoptar con anticipación una estrategia mejor adaptada.
Aplicación de la prospectiva en las organizaciones. Dos modelos básicos.
Interna: Dirección general o departamentos de planificación con recurso a consultores externos
Externa: subcontratación. Efectos y límites. El problema de la apropiación
Métodos en la Construcción de Futuros.
Vía de Aproximación Métodos |
Futuro Deseable (Futurable) |
Futuro Posible (Futuribles) |
Futuro Probable (Factible) |
Prospectiva |
|
|
|
Proferencia |
| ||
Pronóstico Exploratorio Normativo |
|
| |
Predicción |
| ||
Previsión |
| ||
Proyección |
|
Artículo N° 1:
URL: Acceso Local Intersección de tres campos: estudio del futuro, planificación estratégica, análisis de políticas. Desde: predictivo/ pasivo/ extrapolativo, hacia: exploratorio/ activo/ constructivo.
|
Artículo N° 2:
URL: http://www.prospecti.es/empresas/aplicada.htm Los análisis prospectivos abarcan muchos ámbitos y temáticas. A continuación se enuncian aquellos aplicados al mundo de la empresa que se estiman más interesantes.
|
Artículo N° 3:
URL: Acceso Local Las decisiones importantes requieren planteamientos a largo plazo, futuristas, y a ser posibles anticipativos, que tengan en cuenta las evoluciones posibles de los factores clave del entorno dónde se alimenta la empresa.
|
Artículo N° 4:
URL: http://www.codesyntax.com/prospectiva/empresa La situación de incertidumbre resultante de un entorno cada vez más cambiante, forma parte del núcleo de las preocupaciones en la gestión estratégica de las empresas. En este contexto la prospectiva cobra una relevancia cada vez mayor como una importante herramienta de ayuda a la mejora en los procesos de toma de decisión.
|
Artículo N° 5:
URL: http://www.futurovenezuela.org/_Prospectiva/prospectiva_JRS.htm Entre un gran número de escenarios, tendencias y pronósticos, vale la pena resumir algunos aportes importantes. La prospectiva está presente en la economía, sociedad, legal, finanzas, negocios, tecnologías, mercadotecnia, publicidad, telecomunicaciones, multimedia, otros.
|
Artículo N° 6:
|
Artículo N° 7:
URL: http://www.innovarium.com/Prospectiva/futuro.htm Describe el análisis prospectivo y el paradigma de la innovación apuntan en ese sentido; es otra forma de reflexionar que permite definir un futuro mejor: un futuro lejano más conveniente (antifatal), sobre todo cuando se trata de cambios tecnológicos, que nos permita superar tanto las necesidades inmediatas como las demandas futuras hacia un porvenir.
|
Artículo N° 8:
URL: http://www.prospecti.es/politica/contradi.htm Este artículo menciona 11 contradicciones generales que se presentan en las empresas al realizar estudios prospectivos. Abarca un modelo se sistema en general que abarca recursos humanos y los procedimientos aplicados en las empresas.
|
Artículo N° 9:
URL: http://usuarios.iponet.es/casinada/23prosp.htm
La Prospectiva se aplica a varios grandes campos, siendo los más frecuentes
las formas del Estado, la tecnología, la economía, la familia y la
estructuración social, los tópicos ideológicos dominantes, las modas en el
vestir y en otros signos de identidad, otros.
|
Artículo N° 10:
URL: http://www.ciencia.vanguardia.es/ciencia/portada/p372.html Este artículo muestra un resumen de los principales términos que se utilizan en el análisis prospectivo de cualquier área de interés para las organizaciones.
|
[Principal] [Síntesis] [Preguntas desarrollo] [Dinámica] [Respuestas] [Foro]
Ultima actualización: 21/03/2005.
Dirección: Urb. "Los Antonios" Calle Las Palmas, Lote D-4. Coro Edo. Falcón.
Teléfono: 0414-683.77.47 / 0268-252.31.96
Site: http://www.oocities.org/es/aryelitvelardes.
E-mail: aryelitk@hotmail.com