|
||||||||||||||||||||||
|
CONCLUSIÓN DEL FORO CONTROL DE PROCESOS - EQUIPO 1 |
Para lograr el control de procesos existe un camino que todos en la empresa pueden estudiar y aprender, se trata del método PDCA para la práctica del control.
Planteamiento para el equipo 1:
Las directrices de control se mantienen mediante el cumplimiento de procedimientos que deben cumplir ciertas condiciones...Si se utiliza el ciclo PDCA para mantener resultados: ¿Cuáles son esas condiciones en la fase de Planeación?
[Pedro Bonillo] la practica de plan do check act es utilizada como componente de mejoramiento continuo en cada una de los procesos con la finalidad de evitar la reacción ante las fallas de los mismos y para garantizar el flujo de trabajo adecuado dentro de los mecanismos de regulación del subsistema de control del proceso.
1.- la planeación debe apuntar al plan estratégico
2.- los mecanismos de validación deben verificar la efectividad
la retroalimentación hacia la corrección debe planificar la intervención del cambio a nivel de DO en el proceso
[Ángel Contreras] Indudablemente que PDCA /(planificar, desarrollar, comprobar y analizar) debe ser aplicado en todos los aspectos del proceso. En la fase de planeación se deben identificar primariamente los aspectos del proceso que representan o problemas o que se desean ser mejorar, de allí se deben instalar los indicadores de calidad o parámetros de identificación tomando siempre en consideración que la acción debe ser preventiva se debe concientizar al personal acerca de las acciones que se tomarán a lo largo de la implantación de los nuevos mecanismos de acción. Es todo.
[Francisco Hurtado] (Perteneciente al equipo No.1). Las condiciones que deben tener los procedimientos se dividen en 4 areas. (Planificar, hacer, verificar y actuar). En este orden de ideas cada una debe cumplir con ciertas caracteristicas las cuales son: Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados deacuerdo con lo requisitos del cliente y las politicas de la organizacion; Implementar procesos; Implementar seguimiento y medicion de procesos y productos de acuerdo a
CONCLUSIÓN GENERAL - CONCLUSIÓN EQUIPO 2
CONCLUSIÓN EQUIPO 3 - CONCLUSIÓN EQUIPO 4
_________________________________________________
Celsa Valero - Teolindo Escalante - Ángela Márquez - Gabriel Marrero
Inicio - Reglas - Investigación - Preguntas - Grabación del Chat - Dinámicas - Evaluación - Críticas - Respuestas