GRAU  El peruano del milenio

Reynaldo Moya Espinosa

Carátula

Contenido

Prólogo

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

Capítulo IV

Capítulo V

Capítulo VI

Capítulo VII

Capítulo VIII

Capítulo IX

Capítulo X

Capítulo XI

Capítulo XII

Capítulo XIII

Capítulo XIV

Capítulo XV

Bibliografía

Biografía de R. Moya E.

 

CAPÍTULO II:

08.- Don Juan Manuel 

En el puerto, don Juan Manuel, no sólo fue vista de aduana, sino también director de educación primaria, cargo que lo nombró la municipalidad, desempeñándose con alto sentido de responsabilidad. Para atender a la instrucción en Paita, habían determinadas tasas, como lo eran los ramos de sisa, plaza pulperías y chicherías. También eran rentas el cobro a la exportación de camotes y cebollas que se hacía a los buques balleneros que en apreciable número llegaban al puerto. Todo fue normal hasta 1839 en que don Alexander Rudens, cónsul de los Estados Unidos y principal exportador de dichos productos, se negó a pagar el impuesto, alegando que las exportaciones de esos artículos debía de ser libre. Don Juan Manuel al hacerse cargo de la dirección de instrucción primaria resolvió luchar para que se restituyera el impuesto. Fue así como se comunicó con el Subprefecto e intendente de policía de la provincia de Piura, Don Manuel Eugenio Cortés del Castillo, tío de doña Luisa.  Se encontró con la sorpresa de que en ningún momento se había iniciado trámite alguno, pidiendo la supresión del impuesto, y por lo tanto, tampoco había autorización alguna en tal sentido, por lo cual el 27 de noviembre de 1844, se comunicó al gobernador de Paita que no existía ningún expediente de exoneración en la Tesorería Pública y que en consecuencia “rija la costumbre en el cobro del impuesto”. Tras de esto, logra don Juan Manuel que el mismo subprefecto emita el 16 de noviembre  del mismo año, un decreto disponiendo que los remates de ramos municipales se hicieran por separado y según lo había solicitado don Juan Manuel. 

El 7 de diciembre del mismo año, se efectuó un nuevo remate de ramos, acto que presidió don Juan Manuel, asistido por el juez de paz don Carlos López Torres, con los siguientes ganadores: En el ramo de sisa y plaza, fue ganador don Juan Olaya que ofertó 352 pesos, En el ramo de camotes y cebollas, el ganador fue don Manuel Guzmán con la oferta de 35 pesos y 4 reales y el ramo de pulperías y chicherías, lo ganó don Tomás Arrarte con 88 pesos.