Inicio 

Antecedentes

Frentes

Consecuencias

Mapas

España 14-18

Links

[Atrás]

     Tras haber derrotado al IIº Ejército ruso en Tannenberg, el VIIIº Ejército alemán del mariscal Hindenburg se lanzó contra el Primer Ejército ruso del general Rennenkampf, que se había mantenido deliberadamente al margen del desastre del mes anterior. El plan alemán consistiría en rodear a los rusos atacando primero a los cuerpos que habían sido enviados para ayudar al IIº Ejército, los cuales por tanto estaban más alejados del grueso del ejército, que a la sazón estaba situado entre Koenisberg y los Lagos Masurios.

rusos_artilleria

Piezas de artillería rusas en acción

     El ataque preliminar tuvo lugar el 7/IX. Durante dos días las tropas alemanas se lanzaron sobre las orillas sureste de los Lagos, consiguiendo empujar a los rusos en dirección al Báltico. Superados en número y con sus tropas dispersas, Rennenkampf se vio obligado a ordenar la retirada hacia el norte, pero antes realizó una serie de contraataques para frenar el avance alemán y permitir la retirada de sus tropas. Aunque estas acciones de retraso fueron un éxito, el día 13 toda la Prusia Oriental tuvo que ser abandonada.

rennenkampf
 Rennenkampf

     En total, la batalla supuso para los rusos un total de 125.000 bajas por unas 40.000 germanas. Zhilinski, el general responsable del plan ruso de invasión de Prusia, fue cesado de su cargo. A pesar de esta derrota, el éxito alemán en los Lagos Masurios fue efímero pues a finales de Septiembre los rusos lanzaron un fuerte contraataque (Batalla del Niemen) que les permitió recuperar gran parte del territorio cedido a principios del mes.

     Hindenburg, aclamado como un héroe en su país, continuó al mando del VIIIº Ejército, con el cual siguió consiguiendo más victorias para las potencias centrales, destacando su intervención en apoyo de los austro-húngaros para repeler la Ofensiva Brusilov en Galitzia. Acabaría sucediendo a Falkenhayn al frente del mando supremo del ejército alemán, manteniendo como jefe de Estado Mayor y "arquitecto" de sus ofensivas al general Ludendorff.

[Atrás]