|
Universidad de Yacambú Maestría: Gerencia de las
Finanzas y de los Negocios |
||||||||||||||||
PLANIFICACIÓN Profesor: Dra. Leonor Dillon. |
|||||||||||||||||
Inicio
|
Misión, Visión y Bases Legales
|
Estructura Organizativa
|
|
Formulación y Selección de
Estrategia
|
Formulación de los Objetivos
|
Plan Funcional y Recursos
|
|
Retorno
|
|||||||||
Ø
Formulación y Selección de Estrategia. |
|||||||||||||||||
A continuación se utilizará una metodología que permita determinar la formulación de un plan estratégico, mediante el establecimiento de una estrategia para diseñar un programa para el manejo de las páginas WEB, utilizadas por la comunidad estudiantil en los procesos de Inscripción y Evaluación del Centro Local Metropolitano de la Universidad Nacional Abierta. Actualmente
se cuenta con la ayuda de varias matrices para formular estrategias. La matriz
FODA conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias (Weihrich[i],
1982): FO, DO, FA y DA. , Una vez determinada toda las actividades que se
llevan a cabo en la Unidad, a continuación se procede a proporcionar una
lista de fortalezas, amenazas, oportunidades
y debilidades, plasmada en la matriz FODA que se expone a continuación: ¨ Matriz
FODA.
|
|||||||||||||||||
¨ Estrategias. |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
[i] Weihrich, H. (1982). “The TOWS
Matriz-A Tool For Situacional Análisis ”en : Long Ranger Planning- Vol 15. No.
2