|
Universidad de Yacambú Maestría: Gerencia de las
Finanzas y de los Negocios |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PLANIFICACIÓN Profesor: Dra. Leonor Dillon. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio
|
Misión, Visión y Bases Legales
|
Estructura Organizativa
|
|
Formulación y Selección de
Estrategia
|
Formulación de los Objetivos
|
Plan Funcional y Recursos
|
|
Retorno
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ø
Plan Operativo Anual del Centro Local
Metropolitano. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nota. Realizados por el Autor(2006) ¨
Costo por material de oficina. Para el desarrollo del estudio planteado, es necesario una serie de
materiales de oficina, los cuales sus costos se describen:
Nota. Realizados por el Autor (2006) ¨
Costo por personal.
Nota.
Realizados por el Autor(2006) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
C CONCLUSIÓN |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En desarrollo
del presente plan de trabajo el cual se realizó en el Centro Local
Metropolitano de la UNA, para determinar las estrategias FODA, se utilizó el
siguiente Autor. Weihrich, H (1982), a través de este autor, nos permitió
determinar las cuatro estrategias alcanzada en la Unidad, y el cual consistió
en crear una matriz que versa sobres las fortalezas, oportunidades, amenazas
y debilidades. Una vez decidido sobre las estrategias a seguir, se prosiguió
a determinar una matriz de estrategias sobre una autora denominada Prof.
Marlene Rodríguez Potella (1997), quién es una profesora de reconocida
trayectoria el cual ha ocupado cargos gerenciales, tanto en el Ministerio de
Educación como en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, sobre
planificación y presupuesto. La autora utilizó una metodología adaptada,
de la matriz de planificación estratégica de Fred David (1988). En este
sentido, decidí utilizar a esta respetuosa autora para desarrollar el
siguiente plan de ejecución presupuestario del Centro Local Metropolitano de
la UNA. Es importante señalar en cuanto al Convenimiento sobre la necesidad
que tiene la UNA para obtener una sede mas amplia, a fin de que nuestros
estudiantes, lleven a cabo allí sus evaluaciones, además de contar con una
sala de computación más amplia para dictar los talleres. El objetivo planteado de un plan
estratégico para diseñar un programa para el manejo de las páginas Web
utilizadas por la comunidad estudiantil
en los procesos de inscripción y evaluación del Centro Local Metropolitano
de la Universidad Nacional Abierta,,
es el de optimizar y agilizar el proceso de inscripción en línea de los
estudiantes; conocimiento del uso de páginas que le permiten a los alumnos
obtener información para su evaluación como lo son las situación académica,
claves de corrección, planes de evaluación, modelos de respuestas; matricula
curricular, obteniendo el mayor beneficio tanto para la comunidad estudiantil
como para la institución. El
investigador recomiendan llevar este estudio a la fase de diseño y desarrollo
una vez que se haya realizado la etapa de estudio de factibilidad de proyecto
en la Sede del Centro Local, en vista que el Centro cuenta con los equipos
necesarios que permitirá obtener la información oportuna y veraz, con miras a ser aplicado en las Unidades de Apoyo u
otros Centros Locales. Como
punto final, se recomienda, involucrar al personal de las áreas Académicas y
el personal de las Unidades Administrativas del Centro Local en cuanto la
aplicación efectiva de estudio, que le permita de manera ser participe en el mejoramiento de los procesos que
favorecen a la institución. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BIBLIOGRAFÍA Weihrich, H.(1982). “The TOWS Matriz-A Tool for
Situacional Analisis”, Long Range Planning. Vol 15. No2. Marlene Rodríguez Potella
(1997). Manual de Planificación Estratégica para Instituciones
Universitarias. David F. (1988). La Gerencia Estratégica. Colombia: Serie Empresarial. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFOGRAFIA. Esto es FODA. http://www.monografias.com/trabajos10/foda/foda.shtml La matriz FODA:
una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de
intervención en las organizaciones productivas y sociales. http://www.eumed.net/ce/2006/hpt-FODA.htm Gerencia Estratégica. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/gerestjar.htm |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||