Internos :

 

  • Las constantes compras adicionales que solicitan los equipos de proyecto, con respecto a la lista de procura inicial; lo que hace que nuestra unidad tenga que gestionar con poco tiempo la compra de los mismos.

 

  • La falta de seguimiento que en ocasiones tienen los equipos de proyecto, sobre su propia procura.

 

  • La atención y tratamiento un poco lento de la gerencia de compras, para gestionar el proceso de compra solicitado por nuestra unidad.

 

  • La procura de materiales que se quedan en status de no tratados, y que pasan largo tiempo sin que pasen a un proceso licitatorio o sean colocados a una empresa.

 

Externos :

 

  • La entrega de materiales con fechas de entrega vencidas, lo que conlleva al retraso en la ejecución de los proyectos.

 

  • Las empresas que por una u otra razón, no entregan en ningún momento los materiales solicitados.

 

  • Las aclaratorias que solicitan las empresas para la fabricación de los equipos, después de realizada la reunión aclaratoria formal cuando se llevó a cabo el proceso de licitación.

 

  • El aumento en la inversión de los proyectos, cuando las empresas contratistas que participan en las obras, no cumplen a cabalidad con el suministro de los materiales contemplados en el contrato. En consecuencia, nuestra unidad debe avocarse a resolver este problema para darle continuidad a los proyectos.

 

 

Temas :