Llevamos 5.540.413 pts ¡Anímate a colaborar!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

A MODO DE INTRODUCCIÓN...

 

 

Desde hace tiempo un grupo de personas de Ávila estamos estudiando la forma de realizar nuevas acciones solidarias que puedan sumarse a las que actualmente existen. Con esta intención surge la idea de participar en el "Maratón de la Amistad de Dublín", una forma activa de participación y concienciación social donde, además de recaudar fondos, se propone un esfuerzo personal y grupal para organizar la actividad y recorrer la distancia de un Maratón.

Además de la motivación y trabajo que supone conseguir los objetivos, este Proyecto pretende ser una experiencia de relaciones humanas de un grupo de personas que se unen para trabajar en común.

Para la realización de esta Expedición es necesario contar con ayudas por parte de Instituciones y de colaboradores particulares. Es una oportunidad de ofrecer la imagen de una ciudad donde importa la ayuda desinteresada por los demás, que está representada en eventos solidarios a través de iniciativas que surgen desde sus propios ciudadanos. Todos estos esfuerzos destinados a recaudar un dinero que será aplicado a un proyecto solidario.

Nada es imposible. Si se trabaja concienzudamente es posible superar los sueños y convertirlos en realidad.

Otro elemento diferenciador se encuentra en la tarea de sensibilización social que se quiere realizar, animando al resto de nuestros vecinos a plantearse nuevas alternativas, nada es imposible, si se trabaja concienzudamente es posible superar los sueños y convertirlos en realidad.

 

FINALIDAD:

Recaudar fondos para una causa solidaria a través de la participación en un Maratón deportivo.

 

OBJETIVOS:

Como grupo de trabajo:
  • Formar un equipo de personas con sensibilidad hacia los problemas sociales para trabajar en el Proyecto.
  • Decidir la acción a la que se destine el dinero recaudado.
  • Planificar el trabajo a realizar y dividir tareas en función de las posibilidades de los participantes.
  • Realizar reuniones periódicas de coordinación.

A nivel individual:

  • Representar y promocionar a Avila en un evento deportivo europeo de solidaridad.
  • Promover/difundir la actividad y sus objetivos en los medios de Comunicación.
  • Solicitar la colaboración de sponsors/patrocinadores a nivel Institucional y privado.
  • Participar en otras actividades deportivas de la ciudad dando a conocer esta iniciativa.

 

ACTIVIDAD:

Representar a Avila en el Maratón de la Amistad que tendrá lugar en Dublín (República de Irlanda) en octubre.En todas las ediciones acuden equipos de diferentes lugares del mundo a correr por causas solidarias.

 

PARTICIPANTES:

Un grupo de 30 personas de Avila o con alguna vinculación, que se asocian de forma libre e independiente para organizar esta acción.

El equipo está formado por mujeres y hombres de diferentes profesiones y edad, unidos por su sensibilidad social.

Dadas las características de la actividad y lo fundamental que resulta la cohesión del grupo para la consecución de los objetivos, la formación del mismo se ha realizado a través de propuestas individuales a personas conocidas que habían manifestado interés por acudir.

 

TEMPORALIZACIÓN:

Se va a realizar un trabajo continuado durante 10 meses.

Enero a Octubre de 2.001 (preparación/organización):

  • Formación de la Entidad jurídica más adecuada para canalizar el trabajo.
  • Decisión sobre la causa a destinar el dinero.
  • Número de cuenta para recaudación de fondos.
  • Información periódica del dinero conseguido.
  • Lugar de reunión e información.
  • Distribución de responsabilidades/tareas.
  • Búsqueda de recursos económicos: Institucionales, Privados (empresas, marcas comerciales) y colaboradores individuales.
  • Difusión/Presencia en Medios de comunicación.
  • Participación en actividades deportivas de la ciudad.
  • Otras gestiones necesarias para su desarrollo.

Octubre 2.001:

  • Viaje a Dublín y participación en el Maratón de la Amistad.
  • Presentación a los medios de comunicación de la memoria de la actividad, dinero recaudado y destino.
  • Entrega del dinero a la causa/proyecto elegido.

 

RECURSOS

Económicos:

  • Aportación de los miembros del equipo.
  • Colaboraciones de particulares.
  • Patrocinadores Institucionales y/o privados.

Materiales:

  • Lugar de reunión del grupo (reuniones periódicas).
  • Equipación representativa de la actividad para todos los componentes del equipo.

 

EVALUACIÓN:

A nivel Individual/grupal:

  • Grado de consecución de los objetivos.
  • Número de participantes e implicación.
  • Cohesión del grupo.
  • Recaudación conseguida.
  • Participantes que finalizaron la prueba.
  • Problemas/dificultades.
  • Valoración personal de la experiencia.

A nivel comunitario:

  • Colaboración por parte de patrocinadores/sponsors...
  • Número de colaboradores particulares.
  • Seguimiento realizado por medios de comunicación.
  • Impacto en Avila de la acción