[Ensayos Ético-Morales]  

 [Los Modos de Piaget]  [Sociedades adolescentes]  [Gestión y ética] [El Poder y los Modos]  

      [El tema ético-moral: un gran ausente[Etieconomía: el precio]

[Bateson, Watzlawick y Piaget: relaciones y sinergia]  [Eticopolítica]

Este es el sitio  etica_piagetiana

Ensayos Ético-Morales

Escritos por Patricio Chacón Moscatelli 

            Esta es la visita Nº

     Hit Counter

Montecarmelo 30, Depto A-35, Providencia, Santiago, Chile

Fono 7354276            Mail: pachamos@tutopia.com

En este sitio se pueden ver -por ahora- 5 artículos que tratan sobre mi visión de la ética, basada principalmente en los estudios de Jean Piaget sobre este tema, contenidos en su libro "El criterio moral en el niño", traducción de "Le jugement moral chez l´enfant" publicado en 1932, y de la relación que la ética --vista así-- tiene con diferentes aspectos de la vida social en las sociedades actuales.

Para verlos, basta con pinchar sus títulos en la barra de exploración superior.

Sugiero leer primero "Los Modos de Piaget", breve y resumidísima descripción de lo que entiendo por Modos Ético-Morales 

y luego cualquiera de los otros, según preferencias.

 Gestión y ética : explica mi visión de cómo influyen los Modos éticos en la gestión de empresas, y de cómo pueden 

ayudar para mejorar la gestión, y de paso, la calidad de vida de quienes trabajan en las empresas.

 El Poder y los modos ético-morales : ensayo sobre El Poder -con mayúsculas-, que postula que en relaciones sociales 

verdaderamente democráticas el Poder pierde hasta su sentido.

Sociedades adolescentes : ensayo que intenta mostrar la evolución de las sociedades desde el punto de vista de los 

Modos Ético-Morales.

          El tema ético-moral: un gran ausente --(Análisis de algunos mitos sobre la ética y la moral)--: ensayo sobre las formas habituales de resolver los graves problemas de convivencia actuales, que intenta explicar porqué no se usan los conocimientos científicos actuales sobre la función ético-moral actualmente existentes. Para poder explicar este sinsentido, hago un análisis de varias creencias ampliamente difundidas, y que merecen el calificativo de "mitos" --a mi juicio--.

He escrito varios artículos más, los que estoy pasando de los archivos originales en WordStar hasta archivos web. Es un pesado trabajo, porque en el traspaso se pierden características del original y se introducen caracteres extraños, que debo cambiar manualmente.

En los actuales textos, por ejemplo, aparecen muchos guiones y tal vez algunos ? inexplicables, los que son el residuo de los guiones que WS usa para cortar palabras al final de la línea, y que allí no aparecen si están dentro de la línea. Me tomará todavía mucho tiempo limpiarlos enteros, ya que sólo les he sacado los que molestan más.

Si alguien puede traducirlos a otros idiomas -cosa que yo no puedo hacer- le estaría muy agradecido si lo hiciera, ya que podríamos agregar esas traducciones. Me interesan mucho las traducciones al inglés, porque muchos lectores pueden leer inglés.

Si estos artículos merecen comentarios, críticas, preguntas o sugerencias, también serán bienvenidas, porque agregadas a los artículos, seguramente los enriquecerán. Envíenlos al mail pachamos@tutopia.com, y avisaré de su recepción. Me reservo el derecho de analizar los mail que reciba, y de decidir si se trata de aportes serios, que valgan la pena de ser adicionados. Me comprometo a responder todas las preguntas que reciba.