Actualizado el viernes, 05 de diciembre de 2003 08:44:07 -0500

 

FBI investiga a Newmont por presunto soborno a justicia peruana para comprar Yanacocha

 

Lima, Perú (factortierra) – La Oficina Federal de Investigacigaciones de los Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés - sitio web) investigará a la minera Newmont por la manera cómo obtuvo las acciones que la minera francesa Bureau de Rechèrches Geologiquès et Minière (BRGM) poseía en Minera Yanacocha (sitio web), que opera en Cajamarca, en los Andes norteños del Perú.

 

Según el diario La República de Lima (sitio web), el FBI verificará si Newmont sobornó a la justicia peruana con el afán de ganar el proceso legal en que se involucró con BRGM debido a esta operación, y que precisamente benefició a la norteamericana.

 

El pedido fue realizado por el empresario francés Patrick Maugein, quien representó a BRGM en el proceso de venta.

 

“El FBI solicitó a Newmont que exhiba todos sus documentos sobre la compra de las acciones de BRGM y el litigio en que se vio envuelto este proceso, desde 1994 hasta 1999. Además, se interrogará a todas las personas involucradas en el proceso”, informó el rotativo.

 

Según el mismo, Newmont ha declarado que ha puesto a disposición de la policía federal toda su documentación entre 1994 a 1999, sin que hasta ahora se haya encontrado algo incriminatorio; pero, el FBI no ha emitido ninguna conclusión todavía.

 

El ex embajador de Francia en el Perú, Antoine Blanca, también declaró que la venta de acciones a Newmont fue ilegal, arguyendo que pagó hasta 10 millones de dólares a un abogado para destinarlo a sobornos, según declaraciones que ofreció al diario parisino Le Monde (sitio web).

 

La justicia peruana, hasta la fecha, no ha encontrado evidencias de sobornos por parte de los magistrados que favorecieron tanto a Newmont como a su socia en Yanacocha, la nacional Buenaventura (sitio web); sin embargo, un video donde se ve al ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos Torres instruyendo a uno de los jueces para fallar a favor de ambas podría ser la pista más importante para probar el delito de corrupción (referencia).

 

El 19 de mayo de 1998, Montesinos pidió al juez Jaime Beltrán Quiroga votar a favor de Newmont “porque eso sería beneficioso para el Perú... porque Perú necesita de Estados Unidos su apoyo estratégico a fin de resolver el problema limítrofe con Ecuador”, explica La República.

 

En ese tiempo, tanto Perú con Ecuador habían entrado a una serie de negociaciones con la finalidad de finalizar un diferendo limítrofe entre ambas naciones, mientras se sabía de fuerzas militares desplegadas a ambos lados de la frontera; pero tal proceso culminó con la firma de un acuerdo de paz el 24 de octubre de ese año.

 

“Francia no quería oponerse a Estados Unidos y también porque la decisión de la justicia peruana fue el resultado de un acuerdo del gobierno peruano y la embajada de Estados Unidos”, afirmó por su parte el ex embajador frances Blanca a Le Monde, citado por La República.

 

De hecho, cuando la Corte Suprema de Justicia vio el caso, falló a favor de Newmont, desestimó la opción de venta que BRGM (entonces propietaria del 24,7 por ciento de Yanacocha) quiso realizar a la minera australiana Normandy según una oferta lanzada cinco años antes; sin embargo, Beltrán adujo no haber sido influido por Montesinos porque su decisión fue emitida antes de la entrevista.

 

Según La República, “las autoridades anticorrupción poseen una grabación de la reunión que sostuvieron Vladimiro Montesinos Torres, un representante de la Newmont Mining, Lawrence Kurlander, y la ex pareja del asesor de inteligencia, Grace Riggs Brousseau, quien ofició de traductora”.

 

“Según la declaración judicial del ex asesor de Montesinos, Rafael Merino Bartet, en esa ocasión Kurlander le habría abonado 4 millones de dólares al entonces jefe de facto del SIN (Servicio de Inteligencia Nacional). Blanca agregó que de las negociaciones se encargó el propio Montesinos”.

 

Newmont y Buenaventura son dueñas de Minera Yanacocha con una mínima participación del Banco Mundial (sitio web); pero a su vez, Newmont es dueña de derechos mineros en las nacientes de los ríos Quiroz y Huancabamba, en Piura (noticia), mientras que Buenaventura está explorando en los valles del Alto Chira y Chipillico, en la costa de  ese departamento (reportaje).

 

Normandy, a la que se iba vender Yanacocha y que es dueña de concesiones en Huancabamba (Piura), fue absorbida el año pasado por Newmont.

 

Con informaciones de AFP

 

©2003 NPC. Servicio de noticias proporcionado por NPC Comunicaciones

Informaciones relacionadas

Enlaces relacionados (se abrirá en ventana nueva)

factortierra no necesariamente avala sus contenidos

Alojamiento e impulsión proporcionados por Yahoo! GeoCities. ©2001-2003 Nelson Peñaherrera Castillo, una division de Contexto Communications Group.  Derechos Reservados
Yahoo!: Política de privacidad