|
De la estructura del mal
"La persecución encarnizada contra la Iglesia Católica toma con frecuencia una forma tal, que llega mucho más lejos de la que se vive en Rusia" Monseñor Rackl, Obispo de Eichstaett 1936
La preocupación de la Iglesia por el rumbo que empezaban a perfilar los totalitarismos llamados "de derecha" apareció tempranamente con las primeras manifestaciones fascistas de "estatolatría", es decir con el abuso autocrático del poder que reducía al individuo a un mero rol instrumental y que entonces era representado por el régimen de Benito Mussolini.
Bueno es recordar aquí que dentro de la sociedad civil coexisten un conjunto de sociedades donde el Estado que es solo una de ellas, limitado por su ámbito territorial, histórico y de naturaleza jurídica se ve impedido de absorber a su vez al resto de las pequeñas sociedades que lo integran (familias, municipios, corporaciones, etc.). El hombre que nace inclinado a la sociabilidad y no requiere de pacto alguno, vive en ella no como masa sin cohesión ni como repuesto de una gran maquinaria, sino que naturalmente inserto en la misma, se vale de ésta como medio en la búsqueda de su fin último. La meta por tanto de la vida social es el desarrollo pleno del hombre y por ello el poder civil tiene como objetivo el Bien Común. El totalitarismo de cualquier signo convierte al Estado en un fin en sí mismo al cual todo se subordina haciendo imposible la convivencia pacífica.
En 1926 Pio XI en carta al secretario de estado del Vaticano el Cardenal Gasparri ya le advertía sobre la dureza de los proyectos de ley sobre legislación eclesiástica. En ese mismo año el Santo Padre comenzó a denunciar las persecuciones del movimiento fascista a los católicos italianos produciéndose así una serie de fricciones que tuvieron su clímax cuando en mayo de 1931 una medida gubernamental cerró todos los locales juveniles católicos.
La respuesta no se hizo esperar: la encíclica Non Abbiamo Bisogno salió en defensa de la Acción Católica aprovechando no solo para denunciar el intento de sepa
|
|