4 huevos
        150 g de azúcar
        150 g de harina
        1 cucharadita de vainilla (o ralladura de limón)
Colocar en el vaso de la licuadora los huevos enteros y el azúcar. Hacer funcionar durante 2 minutos a velocidad máxima, debiendo obtenerse una preparación bien espesa. Perfumar y pasar el batido a un bol. Agregar la harina tamizando sobre la mezcla. Mezclar suavemente con espátula de goma. Poner en molde de 24 cm enmantecado y enharinado y hornear a temperatura suave 25 minutos. Nota: se puede sustituir 2 cucharadas de harina por 50 g de cacao. (Receta de Chichita de Erquiaga)
Adriana (milner0_arroba_tiscali.be)
2 vasos (400 ml en total) de crema de leche
        2 vasos (el mismo tamaño) de azúcar
        4 huevos
        ralladura de 1 limón
        3 vasos (el mismo tamaño) de harina
        2 cucharaditas llenas de polvo de hornear
Tamizar juntos en un bol la harina y el polvo de hornear.
        Poner el resto de ingredientes en la licuadora y licuar sólo hasta 
        que todo se mezcle. Echar el licuado sobre la harina y mezclar suavemente 
        con espátula de goma. Poner en molde en forma de corona (molde 
        de tubo) de 23 cm enmantecado y enharinado. Horno frío al principio, 
        poner temperatura suave (165ºC) hasta que la torta suba y luego un 
        poco más fuerte (180ºC). En total tarda de 45 a 60 minutos. 
        Dejar reposar 15 minutos antes de desmoldar y dejar enfriar sobre una 
        rejilla.
Adriana (milner0_arroba_tiscali.be)
Te paso el que yo comía en Uruguay en La Pasiva.era 2 filetes 
        de lomo bien finito a la plancha con huevo frito, jamón, mozarella, 
        panceta en ese orden lo colocás arriba del filet. La guanición 
        estaba compuesta de ensalada rusa, papas fritas y ensalada de lechuga, 
        tomate, cebolla. Bueno espero que lo disfrutes y esto sea lo que buscabas 
        chau.
        
        EDUARL6_arroba_aol.com
Miriam pide receta de Dip de pimientos. La receta que envío es 
        la que hago yo, no es de ningún recetario.
        A dos pimientos rojos los corto en forma longitudinal, le saco las semillas 
        los lavo y los pongo en el gril para chamuzcar la piel, (que quede bien 
        quemada)
        S e les quita toda la piel raspando con un cuchillo, se ponen en un bol, 
        se pisan bien hasta formar un puré, se le agrega de a poco crema 
        agria (sour cream) hasta formar un dip bien cremoso, se le agrega sal 
        y pimienta y ya esta listo. También hago el dip de palta, con el 
        mismo procedimiento.
        Yo uso sal de mar y la pongo en el molinillo, al igual que la pimienta 
        en grano negra. En vez de crema agria se puede usar yogurt natural. SUERTE.
Nilda (nildagesto_arroba_yahoo.com.au)
Hola compatriotas, soy William y resido en España , aquí hemos resuelto el problema de no disponer del dulce de leche o de pagarlo a un precio prohibitivo.
Esto no es una receta de cocina sino una ingenioso procedimiento y vaya a saber quién lo ha descubierto a quién le agradezco.
Bueno se realiza de la siguiente forma.
1)Se compra una lata de leche condensada azucarada en el super.
        2)Se pone dentro de una olla a presión cubierta de agua (al baño 
        María).
        3)Una vez que rompe el hervor se mantiene durante 40 minutos.
        4)Se extrae la lata de leche condensada de la olla y se enfria bajo el 
        chorro de
        agua de la canilla.
Advertencia: Ojo que tiene que enfriarse bién sino se corre el riezgo de quemarse.
Una vez abierta la lata verán que se transformó en nuestro dulce de leche.
Espero no redundar en esta información y que les sirva a los compatriotas dispersos por ahí.
William Martínez Xerikos <xerikos_arroba_xerikosnaval.com>
Formar una masa con: 2 kg. de harina
        50 grs. de sal
        750 grs. de grasa (500 grs. + 250 grs. de masa de hojaldre) 
        200 grs. de levadura
        1 L. de agua
        
        Pasarla por sobadora o estirarla mucho a mano. hojaldrar con grasa y harina. 
        Doblar y pasar 7 veces por la sobadora (o estirarla a mano) doblándola 
        al medio cada vez y pasándola en sentido contrario. 
        Estirar de 2 cms. de espesor. pasar pica o pinchando un poco con tenedor 
        toda la superficie. Cortar en cuadrados y dejar leudar al doble en la 
        chapa enmantecada. Pintar con jalea pincel o almíbar. Espolvorear 
        con azúcar. Hornear 
Caro <cvcaro_arroba_hotmail.com>
Les paso una forma de hacer matambre a la parrilla que queda para chuparse 
        los dedos.
        
        Elejir un matambre que no sea muy finito. (Consejo: siempre mejor 2 matambres 
        chicos que 1 grande).
        Salarlo y ponerlo sobre la parrilla con la grasa hacia abajo.
        Cuando la grasa se dore, dar vuelta y colocar sobre el matambre el preparado 
        que se nombra a continuación.
        
        Medio litro de leche.
        Una cabeza de ajo.
        3 limones.
        Sal
        
        Se pica el ajo y se le agrega a la leche junto con la sal. Se exprimen 
        los 3 limones y se le agregan a la leche.
        Esto producirá que con el ácido del limón se corte 
        la leche. (así está bien, no se asusten). Va a quedar como 
        si fuera leche cuajada. Esto se pone por encima del matambre en varias 
        etapas.
        Cuando con un cuchillo atravesamos el matambre de arriba hacia abajo, 
        está cocido.
        Después me cuentan.
Sebastián Francese <sfrancese_arroba_netgate.com.uy>
Te mando la receta de pescado en escabeche, esta persona no puso el nombre.
        Limpiar el pescado (sardinas) frotar con sal y dejar por espacio de unas 
        horas. Cortar en postas, bifes si se desea, freir. Mezclar partes iguales 
        de vinagre, aceite y agua, agregar sal, pimienta en grano, zanahoria y 
        cebolla rebanada, hojas de laurel.
        Colocar el pescado en la mezcla y llevarlo al fuego hasta el momento que 
        rompa el hervor. Retirarlo y dejarlo enfriar en el escabeche.
        La receta de pescado en escabeche y las dos primeras de repollitos de 
        bruselas fueron sacadas del libro de cocina del Instituto Crandon.
Nilda Gesto <nildagesto_arroba_yahoo.com.au>
(para 6 personas)
3 rebanadas de pan lactal (sin corteza)
        100 ml de leche
        900 g de carne picada
        2 huevos
        200 g de panceta picada
        70 g de queso rallado
        sal, pimienta y nuez moscada a gusto
        50 g de pan rallado
        4 cucharadas de aceite de oliva
        1 cebolla mediana, 1 zanahoria y 1 tronco de apio picados
        1 cucharada abundante de perejil picado
        100 ml de vino blanco seco
        1 lata de tomates triturados o en cubitos chicos
Calentar el horno a 190ºC. 
        Cortar el pan en trocitos, ponerlo en un recipiente grande, remojarlo 
        en la leche y deshacerlo con tenedor. Agregar la carne, los huevos, la 
        panceta, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada y mezclar bien. 
        Formar como un gran salchichón un poco aplastado de 25 cm de largo. 
        Pasar por pan rallado adhiriéndolo con la mando. En una fuente 
        bien grande (que pueda ir después al horno) calentar el aceite 
        y rehogar la cebolla, zanahoria, apio y perejil hasta que empiece a tomar 
        color. Poner encima el pan de carne. Hornear 20-25 minutos, hasta que 
        empiece a dorarse. Agregar el vino y cocinar 10 minutos más, hasta 
        que prácticamente se evapore. Agregar los tomates y hornear todavía 
        30 minutos más, echándole cada tanto el tomate por encima 
        con una cuchara. Dejar enfriar 5-10 minutos antes de cortar en rebanadas. 
        Servir con 1-2 cucharadas de salsa sobre cada porción.
      
Adriana <milner0_arroba_tiscali.be>
400 g de carne picada de ternera – 200 g de carne picada de cerdo 
        – 3 huevos – 2 morrones – 2 rebanadas de pan – 
        1 vasito de leche – ajo – perejil – sal – pimienta
        Para la salsa: 2 cucharaditas de mostaza – unas gotas de jugo de 
        limón – 1 cebolla pequeña – 200 ml (1 vaso) 
        de crema de leche – sal – pimienta
Mezclar la carne picada con 1 huevo crudo, la miga de pan remojada en leche, escurrida y desmenuzada, el ajo y el perejil picados, la sal y la pimienta. Amasar con las manos hasta que quede bien ligada.
Cocer 2 huevos (huevos duros). En una superficie lisa, extender aluminio y colocar la carne bien plana. Cortar los pimientos a tiras. Partir los 2 huevos duros por la mitad y colocar en el centro de la carne formando una hilera.
Envolver la carne con el papel de aluminio y colocar en una fuente de horno. Poner en el horno a temperatura fuerte (210ºC) unos 35 minutos. Para ver si la carne está hecha, abrir un poco el papel de aluminio.
Mientras está en el horno, preparar la salsa, en licuadora, con mostaza, cebolla en trozos, jugo de limón, sal, pimienta y crema. Licuar hasta que quede espumoso.
Adriana <milner0_arroba_tiscali.be>
Hola Verónica como estás, gracias por poner mis recetas 
        en la página.
        Aquí le mando a Betty Gomeza la receta que busca de pulpetún, 
        al menos eso era lo que llamaba mi madre a una especie de menjunje al 
        horno, y que era delicioso. Yo lo hago a menudo, según mi familia 
        lo hago muy bien y tiene mucha aceptación, aquí (Australia) 
        lo llaman meat loaf.
        
        A un kilo de carne picada se le agrega 2 huevos batidos, queso rallado 
        parmesano a gusto (para mi bastante), orégano, ajo y perejil picado, 
        sal-pimienta. 
        Se mezcla todo muy bien, se coloca en una tabla de picar y se aplasta 
        un poco, se ponen a lo largo 2 o 3 huevos duros en fila en el medio y 
        se cubren con panceta ahumada. Se envuelve y se forma un cilindro bien 
        apretado ( como forma de tronco ) se coloca en asadera y se rocía 
        con aceite y un poco de pan rallado. En la asadera se ponen papas y boniatos 
        se coloca en el horno, y se cocina a fuego moderado. A las papas y boniatos 
        también las sazono con orégano y rocio con aceite. A la 
        carne yo la preparo antes de colocarla en la asadera en papel de aluminio, 
        pues es mas fácil pasarla sin que se deforme el "tronco".
        Bueno, espero que la receta sea la que esta buscando Betty. Si la hace 
        y le gusta, ponerla por favor en el recetario para que la disfruten todos.
        
        Buen apetito!!!!!!!!!!!!!!!
        Hasta la próxima
Nilda Gesto <nildagesto_arroba_yahoo.com.au>
Anabel pide recetas de repollitos de bruselas, aquí le envío 
        dos sugerencias de como prepararlos.
        Hervidos: Quitar las hojas marchitas, lavar y dejar en remojo en agua 
        fría salada de 15 a 20 minutos. Escurrir y servir con manteca y 
        espolvorearlos con pimentón si se desea.
        Al horno: Poner en fuente de horno bien enmantecada, repollitos de bruselas 
        ya hervidos, cubrir con migas de pan enmantecadas y espolvorear con queso 
        cremoso rallado. Poner al horno hasta que se derrita el queso. También 
        se pueden cubrir con salsa blanca, espolvorear con parmesano rallado, 
        copitos de manteca y llevar al horno a gratinar.
Nilda Gesto <nildagesto_arroba_yahoo.com.au>
(4 porciones)
        
        Cocinar en abundante agua con sal y destapados, hasta tiernos: 1/2 kg 
        de repollitos
        1 hoja de laurel
        1/2 cebolla
        Colar y reservar los repollitos, retirando el laurel y la cebolla.
        Dorar 100 grs. de panceta en trocitos.
        Agregar: 200 grs. de crema doble
        3 cdas. de queso parmesano rallado
        1 cda. de harina
        
        Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 
        Servir los repollitos cubiertos con esta salsa
      
Caro <cvcaro_arroba_hotmail.com>
(para 4 personas)
        24 sardinas grandes
        1 vaso de aceite (mejor de oliva)
        100 g de harina
        5 dientes de ajo
        1 hoja de laurel
        1 ramita de tomillo (fresco)
        1 vaso de vinagre de vino
        1 cucharadita de pimentón
        sal y pimienta
Limpiar las sardinas. Salpimentarlas, enharinarlas y freírlas en una sartén con un poco de aceite. Escurrirlas y ponerlas en una cazuela de barro. En el mismo aceite freír los dientes de ajo enteros; cuando se doren, echar el pimentón, y 3 segundos después el vinagre, el laurel y el tomillo. Dejar reducir el vinagre. Agregar ½ vaso de agua, cocinar 4 minutos. Echar la salsa encima de las sardinas y dejarlas macerar de un día para el otro.
Adriana <milner0_arroba_tiscali.be>
Hola les mando una receta de tiramisu'diet' y bien fácil.
        1 paquete de plantillas.
        café negro para mojar 
        queso requesón,lo pueden endulzar con edulcorante 
        chocolate ococoa para espolvorear. 
        Colocar en una 'pirex' las plantillas previamente mojadas en café, 
        luego una capa de requesón batido; otra capa de plantillas y queso 
        hasta terminar con el queso arriba esplvorearlo con el chocolate y llevarlo 
        a la heladera. 
        MMMMMMMMMMMM..........es delicioso 
        Para los que les guste pueden agregar 1/2 copita de jerez o tía 
        maría al café.
Claudia y Fiorella <clafiona_arroba_hotmail.com>>
Aquí les mando otra receta de tortas fritas, una amiga que vive 
        en Argentina me la pasó por teléfono. Incluso con esta masa 
        hice pastelitos de dulce de membrillo, una DELICIA. La verdad que los 
        ingredientes son un poco al "tuntún" (como decía 
        mi madre) pero los expertos en tortas fritas lo van a entender.
        
        Poner en un bol 2 tazas bien colmadas de harina agregar 1 y 1/2 sachet 
        de levadura seca (1 sachet=8grs.) 1 pizca de sal, una cucharadita de azúcar, 
        mezclar todo bien, agregar 1/4 taza de aceite vegetal, 1 taza de leche 
        y agua tibia. Formar una masa suave (agregando mas líquido o harina) 
        cubrir y dejar levar el doble.Cuando este lista la masa, amasar un poco 
        mas y formar las tortas fritas. Freir en grasa bien caliente.
        Espero que prueben la receta, estoy segura que les va a gustar.
        Hasta la próxima 
Nilda Gesto <nildagesto_arroba_yahoo.com.au>
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Te quedo muy agradecido. 
                    Valentin 
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo
Muchas gracias y saludos. Tammara
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  hola mi nombre es Masiel. Necesito saber como hacer un venado 
                  a la parilla o un venado grille muchísimas gracias Masiel 
                
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Hola Verónica, cómo estás ??
                  Sabés que no puedo encontrar una linda receta de ensalada 
                  de crab, sencilla pero linda. Mi yerno me consigue la carne 
                  de crab que va para exportación, es bárbara, pero 
                  no consigo una receta sencilla.
                  Chau Mary
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  QUISIERA CONSEGUIR LA RECETA DE LAS GALLETITAS TIPO MARÍA
                  POR FAVOR SI LA TIENE ME LA PODRÍA FACILITAR
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Estoy tratando de ubicar a productores de LICOR DE NARANJAS, 
                  me encontré con su correo en Internet.
                  Espero tener noticias a la brevedad. Atentos saludos,
                  Pablo Pastore
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Buen día.
                  Quiero aprender a hacer paletas de agua y leche, pueden enviarme 
                  la forma de realizarlo
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Vivo en Guadalajara Jalisco México y me encanta su cocina 
                  pero no sé dónde encontrar ingredientes muy únicos 
                  de la cocina uruguaya, espero me ayuden Gracias
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  A ver si te acordas,la mostaza amarilla, no la SABORA, la que 
                  vendian en los panchos en la calle, es diferente, tampoco la 
                  de La Pasiva que sería bueno tenerla también, 
                  sabés yo encontré dónde la venden en Montevideo, 
                  pero es todo a nivel local y traerla es un dolor en el trasero 
                  vos sabés cómo es el traer comestibles a USA,bastante 
                  jodido.
                  Si me podés ayudar con ésta te hago un monumento, 
                  muchos me dicen que se hace con Sabora y cerveza pero nada concreto, 
                  bueno si podés de verdad me aliviarás el comer 
                  hot-dog acá.
                  Chau
                  Un abrazo
                  Washington
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Hola, quisiera alguna receta de pavo con salitre (para hacerlo 
                  como jamón) gracias
                  claudia
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  hola mi nombre es mariana y me gustaría conceguir la 
                  receta para hacer picantina . desde ya muchas gracias.
mariana carreras
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  Hola, mi nombre es Ana Bunge
                  Estuve navegando la página de Uruguay y no pude encontrar 
                  el dato que necesito 
                  Tal vez me puedas ayudar. Quiero saber dónde se venden 
                  las yemas del Uruguay y que dirección tienen desde ya 
                  muchas gracias
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  busco recetas para cocinar el BACARAY (nonato) de vaca
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  holaaaaaaaa, no encuentro ninguna receta de pescado,"lenguado", 
                  tenés?graciassssssss"
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
                  YO busco recetas de pan que contengan cereales harina integral 
                  soja lino girasol sésamo. Si tenés, enviame desde 
                  ya suerte edith 
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Tu página Web me ha sido muy útil, pero me gustaría 
                  saber si tienes la receta de la Torta Reina Ana. Por tu atención, 
                  muchas gracias,
                  Mónica Zúñiga
                  Chile
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Atentamente: HEBER.
Si conoce la respuesta por favor enviar a: Verónica Luongo recetasuruguayas@hotmail.com
Usted ha sido el visitante número:  desde el 5 de julio de 1999
 
  desde el 5 de julio de 1999 