La masa es tan fácil que está hecha a la medida de cocineros caseros que no saben ni quieren amasar. En cuanto al relleno... ¡hay que probarlo para darse cuenta de como se integran todos los sabores! Una fórmula ideal para preparar, dejar enfriar, envolver...¡y llevar a una comida al aire libre! Puede innovar como prefiera pero, eso sí... ¡no se la pierda!
Ingredientes:
 ½ receta de masa de pizza 
      ½ kg brócoli 
      ½ kg pescado 
      1 lata atún 
      1 morrón rojo asado 
      3 o 4 huevos duros 
      1 taza arvejas cocidas 
      1 taza choclo en grano 
      2 cebollas en juliana 
      300g queso muzarella rallado 
      aceitunas 
      Preparación:
Después de leudada la masa estirarla en un círculo grande colocar en una chapa o asadera y sobre la mitad pintar con huevo batido, colocar en capas alternando colores y sabores todos los elementos del relleno, siempre separando por el queso muzarella . Tapar con el resto de la masa cerrar muy bien los bordes se pinta con huevo y en 15 ´más se pone en horno de 190º unos 25´.
Masa:
 70g levadura 
      2 cucharadas azúcar 
      1 cucharada sal fina 
      50g manteca 
      4 cucharadas aceite 
      1 kg harina 
      agua tibia 
      Preparación:
Disolver la levadura con 1 cuchda azúcar en ½ t agua tibia, agregar 2 cuchdas harina, dejar leudar. Aparte cernir harina, sal, el resto de azúcar y en el centro poner la manteca blanda, la levadura, aceite y suficiente agua tibia como para formar una masa tierna, amasar, golpear. Dejar leudar en lugar tibio cuando haya doblado su volumen se baja con los puños para quitar el aire y en ese momento se puede usar.
Nunca lo he hecho todavía porque me parece que da mucho 
      trabajo, pero si tengo la receta:
      1 pollo cortado en presas chicas
      1/2 pocillo de aceite
      1/2 cebolla picada
      1 lta hongos
      3 cdas salsa inglesa
      1 ramo de hierbas
      1 cucharón de caldo, sal y pimienta.
      100g de jamón y 100g de panceta ahumada
      2 huevos duros picados
      12 papines hervidos
      masa de hojaldre
      1 huevo para pintar
      Dorar las presas con el aceite, agregar la cebolla y dejar que tome color. 
      Agregar los hongos, la salsa inglesa, las hierbas a gusto, el caldo y salpimentar. 
      Cocinar a fuego lento y cuando esté tierno retirar del fuego. Dejar 
      enfriar un poco y deshuesar el pollo. Reservar el fondo de la cocción. 
      Aparte freír con muy poco aceite el jamón y la panceta.
      Poner en fuente de horno honda la masa y agregar el pollo, el jamon y la 
      panceta, los papines, los huevos duros y el fondo de cocción. Pintar 
      con huevo batido el borde de la fuente y cubrir con la masa, adhiriéndola 
      al borde de la fuente. Pintar con huevo también, decorar con recortes 
      de masa, y dejar reposar por 10 minutos.
      Cocinar en horno moderado por 40 minutos aproximadamente. 
      Retirar y servir. ¡ Buen provecho !
MASA: la de leche caliente de la pascualina queda ESTUPENDA. Al horno por supuesto. Para masas que se fríen consultar a un chef que practique tan aceitosa actividad....La masa en esta ocasión se corta en círculos de 10 centímetros de diámetro y se sella con agua tibia (importante para que no se abran sobre todo si en vez de repulgar bien se cierran con tenedor -siempre es posible) Esa cantidad de masaa ((una taza medio y medio de líquido + harina que absorba) da para unas 20 empanadas grandes.
     
Tiempo de preparación total (sin contar enfriado) una hora.
Tiempo de repulgue:  Rookies:  4 horas 1/2, Medium:  2 horas, Pro:  1/2 hora máximo.
 
 RELLENOS
     
a) CARNE: (3/4 kilo de carne, 3 cebollas, 100 g de aceitunas, 100 g de tocino, 50g de pasas de uva, 3 huevos duros, morrón opcional...). Rehogar en una sartén (revolviendo) 1 trocito de tocino picado
chico con 3 cebollas grandes y si se quiere medio morrón (si es absolutamente indispensable agregar un poquito de grasa o aceite pero mejor no).  Cuando la cebolla está transparente agregarle 3/4 kilo
de carne picada. Salar a gusto (probar) y revolver bien, que se mezcle la carne con las cebollas. Dejar cocinar con tapa, a fuego lento, revolviendo de tanto en tanto.
Mientras tanto: hervir tres huevos duros; cortar 100 gramos de aceitunas no muy chicas, separar 50 gramos de pasas de uva. Si la carne se secó mucho (lo que ocurrirá si tenía poca grasa en un principio, se puede agregar algo de aceite de oliva (yo me opongo terminantemente) o si no lo que queda muy bien es un poco de salsa de tomate que nos sobró de la pizza y teníamos guardada en el frasco...Condimentar con orégano y tomillo. Si no, agarramos el mojo de JuLePe y le agregamos un poco de la parte sólida, no del jugo porque agua y vinagre nos arruinan la mezcla de carne...O si no, agarramos unas cucharadas del pesto que hizo talueguito y le ponemos a la carne. Cuando está condimentada con alguna de esas posibilidades, se le agregan los ingredientes picados: huevo y aceitunas y las pasas. Se deja enfriar antes de rellenar.
Clases gratuitas de repulgue en Viena, Austria. (Distrito 4). Pero mucho mas divertido: juntar a la familia y hacer un concurso, y matarse de risa y hacer comparaciones ante los intentos....
b) CHOCLO y panceta: (divague exclusivo de la Pelufo). 1 lata de choclo, 1/4 litro de leche, 2 huevos duros, 100 gramos de panceta, 1/2 cubito de caldo de carne, 2 cebollas chicuelas, 1/2 taza de parmesano. Maizena para espesar. Hervir la leche con el caldito y cocinar la panceta en el micro-ondas con servilletita o con la versión Pompeya de Luis Colon. Mientras hierve la leche (que no se vuelque), cortar chiquitos los huevos, la panceta, y dorar las cebollas en una sartén. Si (como es mi caso) desean evitar mas grasas, la cebolla la pueden dorar con la panceta picada y luego dejar la grasa derretida en la sartén. Cuando la leche suelta el hervor, espesarla con dos o mas cucharadas de maicena y agregarle el contenido de la lata de choclo (o dos tazas de granos de choclo o lo que sea), hervir un poquito no mas. Agregar nuez moscada a gusto, la cebolla, la panceta y el queso rallado. Mezclar bien y por último agregar los huevos picados (los mismos suavizan, si se desea mas fuerte el relleno, no usarlos). Dejar enfriar BIEN antes de rellenar. Tiene que quedar bastante sólida, sino se deshace toda y se sale por los costados de la masa.
     
Notar: 
     
Relleno:
500 o 700 gms. pescado sin espinas. 
Se pone un poco de aceite en una cacerola, se agrega 1 cebolla cortada en
rodajas, el pescado un poco cortado, 2 o 3 tomates y al final 1 morrón rojo
cortado en juliana (tiritas), sal y pimienta a gusto. Se aceita una
asadera, se coloca una masa, luego el relleno y se tapa con la otra parte.
Se pinta con huevo batido y leche y al horno. Cuando se dora, esta pronto.
(12 empanadas aprox.)
INGREDIENTES: 
  Masa: Comprar masa para empanadas en el supermercado
  Relleno:1/2 taza de salsa blanca
  1 taza de espinacas cocidas, escurridas y picadas
  2 cucharadas de queso rallado
  sal, pimienta y nuz moscada a gusto
  1 huevo
PROCEDIMIENTO: Mezclar las espinacas con la salsa blanca: agregar el huevo y el queso rallado, sazonar y revolver. Colocar en el centro de cada disco de masa un poco de relleno, cerrar la empanados, pintar con huevo batido. Ponerlas sobre placas enmantecadas y enharinadas. Colocarlas en horno caliente hasta que estén doradas. Que las disfruten,
(3 DOCENAS APROX.)
  Por el título parecen empanadas del montón, pero...pruébelas 
  y después me cuenta. Es una receta sencilla pero con un resultado excepcional. 
  Después de probarlas podrá exclamar, como Ganivet: "El horizonte 
  está en los ojos y no en la realidad..."
INGREDIENTES:
  MASA:
  1/2 kg de harna de trigo
  1 cucharadita panzona de sal
  100 gr de manteca
  3 huevos
  1/4 taza de leche
  RELLENO:
  10 tomates perita maduros 
  200 gr de queso tipo Dambo
  sal y pimienta negra a gusto
  bastante orégano
PROCEDIMIENTO: Masa:Ponga la harina sobre la mesa y dele forma de anillo. Ponga 
  la sal, la manteca y los huecos enteros (sin cásacra, claro) Mezcle con 
  una mano los ingredientes del centro, mientras con la otra va agregando la leche 
  de a poco, hasta unir todo y formar un bollo. Amase energéticamente sobre 
  la mesa agregándole más leche o más harina si fuese necesario, 
  hasta obtener una masa suave y tierna. Tape la masa con un repasadory déjela 
  descansar sobre la mesa mientras preparamos el relleno.
  RELLENO:Lave los tomates, quíteles el extremo duro y pártalos 
  a la mitad. Presione ligeramente cada mitad de tomate y sacúdalos en 
  un plato para expulsar el agua y las semillas. Una vez desemillados, córtelos 
  en rodajas y luego subdivida éstas en cubitos pequeños. Coloque 
  los daditos de tomate en un bols junto con igual volumen de daditos de queso 
  tipo Dambo. Mézclelos bien y sazone a gusto con la sal, la pimienta y 
  el orégano. Coloque la mezcla en un colador para desechar el exceso de 
  jugo.
  ARMADO: Tome una porción de masa y sobre la mesa enharinada, estírela 
  lo más fina posible. Corte la masa en discos de 12 cm de diámetro 
  y rellénelos con una buena porción de relleno. Haga el repulgo, 
  píntela con un huevo batido y fríalas o llévelas a horno 
  moderado. ¡Y LISTO!
Ingredientes:
 70g levadura 
  2 cucharadas azúcar 
  1 cucharada sal fina 
  50g manteca 
  4 cucharadas aceite 
  1 kg harina 
  agua tibia 
  Preparación:
Disolver la levadura con 1 cuchda azúcar en ½ t agua tibia, agregar 2 cuchdas harina, dejar leudar. Aparte cernir harina, sal, el resto de azúcar y en el centro poner la manteca blanda, la levadura, aceite y suficiente agua tibia como para formar una masa tierna, amasar, golpear. Dejar leudar en lugar tibio cuando haya doblado su volumen se baja con los puños para quitar el aire y en ese momento se puede poner en una asadera aceitada o espolvoreada con harina la masa. Se cubre con la salsa de tomate a gusto y deja leudar aprox 10 ´para llevar a horno de 200º hasta que esté cocido. El resto de masa se puede embolsar bien atada dejando un espacio de 5 cm libres en la bolsa y se guarda en heladera hasta 6 días, retirando cada vez que se desee para hacer una pizza.
 2 cebollas 
  Aceite, orégano ,sal 
  Preparación:
Poner las cebollas en juliana en agua hirviendo por 5´, mezclar con lo demás y poner sobre la masa.
Masa: 3 tazas de harina, 3 cucharaditas de Royal, 1 cucharadita de sal, 3 cucharadas de aceite, 1/2 taza de leche con un poco de agua.
Relleno: jamón picado, queso (muzzarella picada), aceitunas picadas, huevo duro picado, un huevo batido. Las cantidades son a ojo como para rellenar el pastel. La masa da como para una tortera común.
Se prepara la masa, se separa en 2/3 y 1/3 (para la tapa). Se estiran los 2/3 de masa y se pone en el fondo de la tortera (ligeramente aceitada o enmantecada si es de metal) y con algo de masa que sobre en los bordes, se pone el relleno, se cubre con el otro tercio de masa estirada y se cierra el pastel doblando los bordes del fondo sobre la tapa. Se agujerea la tapa, se pinta la tapa con aceite, y/o se cubre con cebolla picada (yo la prefiero sin cebolla). El relleno esta todo bien picado y mojado con el huevo batido. Las proporciones son a gusto, a mi me gusta con poco jamón y bastante queso, si no queda muy seca. Se mete al horno (350-375 F) y se cocina hasta que dore la masa.
Masa: 
      harina 300 grs 
      pimienta, orégano 1 cucharadita, 
      queso rallado 50 grs 
      margarina 100 grs (blanda) 
      leche 3/4 taza 
      cebollas en cortadas 4 (ajo optativo) 
Preparación: 
      Colocar la harina en un bol con el queso rallado, sal, pimienta, orégano, 
      y la margarina blanda en el centro. Trabajando con los dedos, tomar la masa 
      con la leche hasta que este liviana y tierna, tomar porciones, estirar sobre 
      tarteras individuales rociadas con aceite y acomodar encima las julianas 
      de cebollas previamente rehogadas en 2 cucharadas de aceite de oliva mezcladas 
      con sal, pimienta y orégano; llevar a horno precalentado hasta que 
      se dore la masa. Decorar con morrones cocidos si les gusta. 
Ingredientes: 
  Harina integral súper fina 500 grs.
  Harina de soja 180 grs.
  Levadura 30 grs.
  Aceite neutro 50 grs.
  Sal Fina 20 grs.
  Agua fría ½ litro
Preparado: 
  Mezclar las harinas y la sal en un bols. Disolver la levadura con un
  poco de agua tibia y el aceite. Espumar y agregar a la mezcla de las harinas. 
  
  Amasar e ir agregando el agua hasta formar un bollo liso y semiduro. 
  Dar tres vueltas dobles y estirar.
Bien, lo de siempre, la harina en forma de volcán, se espolvorea con la sal, y en el centro el mejunje del aceite, huevo y leche, se amasa, si pide más harina, se le echa más harina, liga estupendamente, y se hace super rápido.
Con los sobrantes de la masa, se aconseja hacer hojitas que se colocan, por la empanada o la pascualina (se marcan con un chuchillo), le dan una pinta bárbara.
Se recomienda, pintar siempre con huevo batido.
Un relleno de pascualina
2 atados de acelgas y 1 de espinacas, o 3 de acelgas a gusto (previamente cocidas)
5 huevos
150 gr. de queso en lonchas (que funda bien)
queso parmesano
150 gr. de jamón.
orégano
1 cebolla pequeña
Se frie (en aceite de oliva) la cebolla muy picadita, a fin de que aquellos a los que no le guste no la encuentren, a continuación se le agrega la verdura picada, y el jamón, se le agrega un poco de sal, orégano, y después de 2 o 3 minutos y con el fuego apagado, se le añade un huevo crudo, abundante queso rallado (mejor parmesano, sino del que tengas en casa) y se revuelve todo, con cierto vigor. A continuación, se echa el relleno en la base de masa, se le hace 4 huecos y se les pone en c/u un huevo crudo, encima el queso en lonchas cubriendo todo el relleno, y finalmente la tapa de masa. Se debe pinchar con cuidado de (no romper los huevos), y pintar. Se mete al horno (siempre precalentado unos 10 minutos) , a 180º más o menos , unos 40 minutos, ya lo ves cuando esté doradita. Está super rica y es light (la verdura no engorda)
Mezclar los ingredientes secos por un lado y en una jarrita para medir cantidades de vidrio  mezclar el vinagre, el huevo y agregar agua hasta obtener media taza de líquido.
Con esta receta se pueden hacer dos pasteles abiertos (Pastel de Calabaza, Frutillas, etc) y uno con tapa (Pastel de Manzanas, etc.)
Es secreto es unir los ingredientes y no amasar mucho, esta masa es ideal para tenerla pronta en el congelador, ya sea en los moldes de pastel o en bolsas plasticas.
Si a alguien se interesa por saber recetas de pasteles, tengo unas cuantas.
½ kgr. de harina 
      6 cucharadas de aceite
      Sal 
      ½ taza de leche fría con ½ taza de agua caliente 
      2 cucharaditas de royal
Mezclar todo junto, amasar y estirar.
 Ingredientes: 
  masa de hojaldre
  1Kg. de acelgas frescas
  2 cebollas medianas
  1 cebolleta 1 aji morron 2 huevos crudos 
  1 huevo duro 5 cucharadas de queso parmesano - nuez moscada - aji
  molido - pimenton dulce - sal - pimienta negra -
  Preparado: 
  Hervir las acelgas troceadas a fuego alto 10 a 15 min. - Escurrir y dejar aparte. 
  -Rehogar muy lentamente la cebolla picada en aceite y manteca a partes iguales 
  (2 + 2 cucharadas de cada uno) A los 15 min. agregar el aji y la cebolleta picadas 
  y continuar hasta que se doren y ablanden. Condimentar y seguir rehogando dos 
  minutos mas. Retirar del fuego y mezclar con las acelgas,los huevos crudos, 
  el huevo duro partido, el queso rallado. En una fuente de horno desplegar el 
  hojadre y colocar el relleno. OPCIONAL: cubrir con tapa de hojaldre y repulgar 
  el borde. Meter al horno a 250 :C durante 15 min. Bajar a 150 :C durante 10 
  min. mas. Retirar y esperar que se enfrie... QUE APROVECHE! 
Calentar (bien caliente, micro un minuto por lo menos) 1/2 taza de leche. Completar la taza con aceite de buena calidad. Agregarle dos cucharaditas de sal. Volcar en un bols grande. Ir agregando harina de a poco y revolviendo hasta que pase por las fases,semilíquida, engrudo, masa que se va aglomerando masa elástica. Cuando llegó a este último estado (lleva mas o menos medio kilo) enharinar la tabla de amasar, volcar la masa, estirar tan finita como se desee, si se anda con tiempo hojaldrar (doblar, espolvorear con muy poquita maicena, volver a doblar, volver a estirar, etc. etc.) Estirar a la medida del molde (cuadrado chico o redondo, si se hace en el grande de asadera duplicar todas las cantidades), forrarlo con la mitad, guardar la otra mitad para la tapa. Si no, comprar dos tapas de hojaldre o similar para pasteles en el supermercado. El relleno de pascualina (o cualquier otro de pastel similar) se pone sobre la tapa de abajo y se aplica la de arriba de tal forma que sobresalgan los bordes y se pueda repulgar como las empanadas. Se pinta con yema de huevo, pero para mi,queda alucinante si para bañar un pastel salado se usa mayonesa comprada. Tiene todo lo necesario para un dorado perfecto.... Se los recomiendo. Yo le pongo azúcar impalpable por arriba porque me gusta, pero creo que esto es un poco hereje...
     
RELLENO DE PASCUALINA:
     
Dos atados de acelgas o 4 de espinacas (sin los cabos, please) (también se puede comprar las congeladas en hoja) cocidos y picados finitos. Rehogar en una sartén:  3 cebollas medianas picaditas, 2 dientes 
de ajo picaditos, agregar la espinaca bien escurrida (variantes:  1 morrón, 100 gramos de aceitunas picaditas). A esta preparación se le agregan condimentos:  tomillo y albahaca a piacere, una taza por lo menos de parmesano rallado, sal, nuez moscada (prueben hasta que les guste, depende del queso) y dos huevos o lo necesario para que se una, si no, es un desastre. Este relleno se vierte sobre la masa y se hace un hueco para cada huevo crudo que se le vaya a agregar (yo uso 5 para esta cantidad porque si no los nenes se me pelean). Tapar con cuidado de no romper los huevos (alguna gente en esta 
red  tiene que tener ESPECIAL cuidado....), repulgar, pintar con lo que sea, pinchar varias veces con tenedor para que el vapor tenga salida y no forme globitos (cuidando de no pinchar las yemas, asi los 
huevos se cocinan enteros). Hornear en la rejilla del medio, temperatura media, aproximadamente 25 
minutos.
Si se aburrieron de la pascualina prueben este relleno (empanada prima hermana de la gallega, 15 minutos de preparacion con masa comprada, resultados garantidos). Versión ultrarrapida:
(6 PORCIONES)
Cuando las capitas de los panqueques comiencen a dorarse, tendrá una cortesa crujiente cubriendo el relleno. Un envase distinto y un sabor tradicional para acompañar.
INGREDIENTES:
  50 gr de manteca
  pan rallado cant. nec.
  un paquete de 12 panqueques
  2 cebollas
  sal, pimienta y nuez moscada a gusto
  200 gr de jamón cocido en tajadas
  200 gr de queso de máquina en tajadas
  3 huevos batidos
  3/4 taza de leche
  2 cucharadas de queso rallado
PROCEDIMIENTO: Enmanteque una tartera desmoldable de 22 cm de diámetro y espolvoree con pan rallado. Fórrela con 6 panqueques, superponiéndolos y presionando. Pele y pique las cebollas finamente. Rehóguelas en manteca, sazone con sal y pimienta y distríbuyalas en el fondo de la tarta (sobre los panqueques). Pique chiquitito el jamón con el queso y distribuya la mezcla sobre las cebollas. Bata en un bol los huevos, la leche y el queso rallado, mezcle bien hasta obtener una mezcla homogénea. Sazone la mezcla con sal, pimienta y nuez moscada y vierta sobre el jamón y el queso. Tape con los otros 6 panqueques. Presione los bordes con un tenedor. Cocine a horno muy caliente media hora, hasta que esté bien doradito.
Ing: ¾ a 1 kg lomos de merluza
  200g queso fresco rallado
  2 huevos
  1 taza yogurt
  1/3 taza ketchup
  ½ taza queso rallado
  sal, pimienta
  2 cebollas
  orégano
  6 a 8 fetas de pan americano
Prep: Condimentar los lomos con sal y pimienta, aparte semibatir los huevos 
  y mezclar con el yogurt, ketchup, sal, pimienta y orégano.
  En una fuente de horno aceitada y espolvoreada con pan rallado colocar las fetas 
  de pan descortezado cubriendo bien, arriba la mitad de los lomos, el queso fresco 
  rallado, el resto del pescado, arriba distribuir las cebollas en juliana pasadas 
  por agua hirviendo, cubrir con el batido espolvorear con queso, llevar a horno 
  de 180º unos 15´.
Ingredientes: 
  Una masa para tarta. 
  4-6 zapallitos (zucchini, para los que estaN fuera de Uruguay 
  1 cebolla
  4 huevos
  media taza de leche
  1 taza de queso parmesano rallado
  1 queso crema, tipo Philadelphia
  sal y nuez moscada (a gusto)
Preparado: 
  Pelar y cortar los zapallitos en trozos pequeños. Ponerlos a hervir en 
  poca agua con sal, por cinco minutos.Saltar la cebolla en poca manteca (butter) 
  cortada en plumas.Batir los huevos. Agregarles la leche. Ablandar el queso. 
  Agregar a los huevos. Mezclar los zapallitos, la cebolla, el queso rallado, 
  la sal y la nuez moscada.Forrar una tartera con la masa y agregar la preparación.Tener 
  el horno caliente en 350. Cocinar la tarta de 35 a 45 minutos.Exquisita estando 
  caliente. Si queda, te encantará también fría.
Esta receta la saqué de un libro de cocina que me prestó mi 
    abuela. Es muy fácil, económica y rica. 
    INGREDIENTES:
    3 cebollas medianas
    1 pocillo de aceite
    1 taza de leche tibia
    3 huevos batidos
    2 tazas de harina leudante
    sal y pimienta a gusto
PROCEDIMIENTO: Mezclar las cebollas cortadas en juliana con el aceite, la leche y los huevos batidos, sazonar con sal y pimienta a gusto y añadir la harina tamizada. Volcar la mezcla en molde de 30 cm de diámetro enmantecado y enharinado. Horno moderado de 25 a 30 minutos. Servir frío o caliente.
Entonces procedí: 
Hice la masa que aparece en la receta de la pascualina cruda, con 2 tazas de harina, 3/4 tz de leche caliente y 1/4 tz. de aceite.
Para el relleno corté bien chiquita la cebolla, el morrón, el ajo y todo lo puse a freir, en los 3/4 tz de aceite que me quedaba. Una vez pronto lo colé todo con una 
espumadera y lo puse a escurrir sobre papel de cocina, una vez tibio cubrí la 
masa con esta preparación y agregué lo que tenía de pollo 
desmenuzado, sobre este las fetas de paleta y luego la muzzarella, le puse la tapa de 
masa y la pinté con el aceite que quedó de la fritada. Al horno precalentado y fuerte durante 20' . Y listo un pastel de pollo sin gastar y muy, muy rico.
Espero que le sirva como solución a mucha gente.
Ingredientes: 
  6 paquetes de galletas dulces tipo maría
  1 barra de mantenquilla derretida
  4 paquetes de queso crema o philadelfia
  1 taza de azucar morena
  1 cucharadita de vainilla
  1 cucharadita de ron
  1 paquete de crema dulce 
  4 huevos
Preparado: 
  Triturar las galletas, despues de trituradas mezclar poco a poco la
  mantequilla, tambien mezclar 1/2 taza de azucar morena. Obtendra una
  mezcla pastosa, poner la mezcla en un molde y refrigerar.
Aparte batir el queso crema, huevos, azucar, vainilla, ron. Colocar
  la mezcla en el molde refrigerado, y hornear por 1 hora, dejar enfriar
  y servir frio.
Decoracion:
  Batir el paquete crema dulce y servir junto con el pastel de queso.
Te envío una receta con la que tengo mucho éxito en las reuniones:
Ingredientes:
  * Pan de molde
  * Atún
  * Tomate frito
  * Mayonesa
  * Lechuga
  * Zanahoria
  * Huevo duro
1.-Se hace una mezcla con el tomate frito y el atún
  2.-Se le quitan los filos al pan de molde, y se unta con mayonesa,. Se disponen 
  6 rebanadas de pan formado un rectángulo, y se añade sobre todas las rodajas 
  el atún con tomate, se ponen así tres capas.
  3.- Por último, sobre la última capa de atún y tomate, se añade lechuga muy 
  picada, zanahoria rallada, y huevo duro rallado. Importante untar cada rebanada 
  con mayonesa para que este jugoso.
  Es facílisimo y está buenisimo.
  Enhorabuena por la página web es genial
Hola Verónica,
Acá envío la receta de un soufflé de zanahorias riquísimo:
Ingredientes: 
    Masa de tarta (puede ser tipo hojaldre o de manteca)
    panceta (unos 200 gramos)
    4 huevos
    crema (un envase chico)
    Queso rallado (tipo Emmental
    sal
Preparado: 
    Esta es una receta tipica de la Loraine, region del norte de Francia.
    Encender el horno y colocar la masa de tarta en un molde, retirarla antes 
    que se dore (dejarla en el horno unos diez o quince minutos. 
    Mientras tanto, se mezclan los huevos y luego se agrega la crema, se sala 
    y se deja aparte.
    En una sartén se frie la panceta cortada en rodajitas hasta que esté 
    dorada. Retirada la masa del horno se le agregan los huevos batidos con la 
    crema y la panceta. Por encima se le agrega el queso (la cantidad que se desee 
    pero que no desborde del molde). Se deja cocinar todo a horno medio durante 
    unos veinta a treinta minutos y bon appetit!
Ingredientes: 150 g de harina. 75 g de margarina. ¼ y medio de leche (375 cc). 2 huevos. 75 g de tocino ahumado (bacon) cortado a finas láminas. 75 g de queso gruyère.
Receta: Para 4 personas. Dificultad: alta. Tiempo de preparación: 
    1 hora y media, aprox.
    1.- Preparar una pasta brisa. Ver la receta en apartado "Tartas y Pasteles 
    Salados".
    2.- Repartir sobre la pasta brisa láminas de queso finas, el bacon 
    "ligeramente" frito y el resto del queso. 
    3.- Cubrir con la siguiente crema: Batir un poco los huevos, sazonarlos con 
    sal, pimienta y nuez moscada, verter la leche caliente y mezclar bien con 
    el batidor. 
    4.- Colocar la salsa sobre la tarta y cocer a horno regular unos 25 minutos, 
    aproximadamente. Servirla un poco caliente.
 Quiche Loraine
    
    Esta es una receta facil tipica del norte de Francia, de la region de la Loraine, 
    ahi al ladito de la Alsacia.
 Ingredientes: 
    * una pascualina
    * crema de leche
    * panceta cortadita
    * 4 huevos
    * sal (una pizca)
    * queso emmental (o similar)
 Se pone la pascualina en el horno fuerte durante unos diez o quince minutos 
    hasta que empiece a dorar la masa un poco. Mientras tanto en un recipiente 
    poner los huevos, batirlos y agregarle la crema de leche. En una sarten poner 
    la panceta cortadita en pequeños cubos y freirla (sin aceite ya que 
    tiene bastante grasa). Una vez que comienza a dorar sacarla del fuego y hecharla 
    a la mezcla de huevos y crema de leche, agregarle una pizca de sal a la preparacion. 
    Sacar la pascualina del horno y hecharle la preparacion. Espolvorear por ultimo 
    el queso Emmental y poner todo al horno durante una media hora (en horno medio).
    Bon appetit!
ROSCA RELLENA
Ing: 4 tazas harina
  1 cucharadita sal
  30g levadura fresca o 1 cuchda al ras levadura seca
  1 cucharada azúcar
  ¼ taza aceite
  agua tibia suficiente
Relleno: 200g ricotta
  1 huevo
  150g queso muzarella rallado
  2 o 3 morrones asados o rápidos
  orégano
  150g jamón en juliana
Prep: Disolver en ½ t agua tibia, la levadura con el azúcar y 
  2 cuchdas harina, mezclar bien, tapar con nylon y repasador y dejar esponjar.
  Aparte cernir harina y sal en el centro poner el aceite, la levadura y suficiente 
  agua tibia como para formar una masa tierna, amasar, golpear y dejar leudar 
  20´.
  Estirar en forma rectangular pincelar con el huevo batido distribuir en trozos 
  todos los ing del relleno, arrollar unir las puntar, hacer cortes para salida 
  de vapor y poner en chapa sola o con harina, dejar leudar, se puede pintar con 
  huevo y espolvorear con sésamo, hornear a 190º unos 20´.
  Envolver caliente o tibia y se puede congelar hasta 3 meses.
MORRONES RÁPIDOS
Ing: 2 kg morrones rojos
  Sal, pimienta, adobo
  ¾ taza aceite
  ¾ taza vinagre
  4 o 5 dientes de ajo
  1 hoja laurel
Prep: Partir en 2 o 4 los morrones quitar las fibras y semillas, condimentar con sal, pimienta, adobo. En una cacerola poner el aceite y vinagre, los ajos colocar los morrones todos con la cáscara para arriba, laurel tapar la cacerola y cocinar a fuego suave moviendo 2 o 3 veces unos 15´, retirar dejar enfriar y envasar, en un bols o bollón se tapa y se mantiene en la heladera 3 o 4 semanas.
No se asuste... No va a perder tiempo pelando arvejas, aunque puede hacerlo. En ésta tarta usaremos las que vienen congeladas, no las que vienen en aceite porque si es así... ¡adios sabor! Lleva además jamón y queso, un clásico. ¡No se la pierda!
Ingredientes:
Masa: 2 tazas harina, ¼ taza queso rallado, 1 cucharadita al ras de sal, 2 cucharaditas al ras polvo de hornear, ¼ taza aceite, agua necesaria.
Relleno: 1 paquete arvejas congeladas o 500 gr de arvejas frescas, ¼ taza aceite, 2 cebollas picadas, 4 huevos , 150g jamón o lomito, 1 taza leche, ½ taza crema doble, 150g queso colonia, sal, pimienta, moscada.
Procedimiento:
Masa: Mezclar los ingredientes secos con el queso en el centro poner aceite y suficiente agua como para formar una masa tierna.
Estirar y tapizar una tartera de 28 cm, dejar en la heladera 20´.
Mientras rehogar hasta que este transparente las cebollas con el aceite, agregar las arvejas dejar un momento mas. Retirar, dejar entibiar y mezclar con los huevos semibatidos, la leche, la crema, el queso rallado grueso, el jamón en juliana y condimentos.
Poner sobre la masa y llevar a horno de 170º unos 35´ o hasta que el relleno este firme.
Se puede congelar entera o en porciones 3 meses.
Se pelan dos berenjenas grandes y se cortan en tiras finas , se preparan como para hacer milanesas , o sea, huevo y pan rallado, pero no se fritan (sino quedan muy aceitosas) luego se hace una salsa casera de tomate (a mi me gusta natural ,porque los de latas o frascos son muy acidos) ,rayar bastante muzarella,a gusto,entonces se comienza a armar la tarta: una capa de berenjena , una de salsa y la otra de muzarella,bastantito para que se derrita y al cortarla se te haga agua la boca, y volves a repetir ,una de berenjena,salsa y muzarella . LLevas a horno ,yo lo tapo con papel aluminio para que no se me seque mientras se cocina la berenjena, 1/2 hora mas o menos.Me olvide de decirles que a las berenjenas yo las salo un poquito y las dejo reposar una hora para que se le vaya lo amargo (no se donde lo lei,pero lo hago por las dudas) Espero que la disfruten ,es facil,sabrosa y sana .
Saluditos a todos y gracias por tan ricas recetas!!!
Ing: 
  Masa: 2 y ¼ taza harina
  2 cucharaditas polvo de hornear
  1 cucharadita sal
  1/3 taza aceite
  agua natural
Relleno: 
  ¾ taza mayonesa
  1/3 taza jugo limón
  ¼ taza vino blanco
  3 claras
  100g queso muzarella
  ¾ taza yogurt o leche
  1 atado espárragos
Prep: Masa: Mezclar los ing secos en el centro colocar el aceite y suficiente agua como para formar la masa, estirar y tapizar una tartera de 26 a 28 cm de diámetro, dejar en heladera 15´.
Relleno: Mezclar la mayonesa, jugo de limón y vino, agregarle los huevos semibatidos, el yogurt, queso rallado, condimentos, poner sobre la masa los espárragos hervidos en rodajas reservando algunas puntas para decorar, cubrir con el batido llevar a horno de 170º unos 30´. Retirar, dejar enfriar, decorar con rodajas de limón y las puntas de espárragos.
Variación: Procesar los espárragos y mezclar con los demás ing del relleno, volcar en moldes individuales o de tubo enmant y cocinar a horno de 180º a baño maría hasta que al pinchar se note cocido o en el micro al 70% de la potencia unos 14´. Desmoldar frío acompañar con jamón y algunas puntas de espárragos.
Se pueden servir hervidos con mayonesa al limón y eneldo.
Otra fórmula muy tentadora 
  para aprovechar la practicidad de las tartas. Ideal para dejar volar la imaginación 
  y transformar el relleno a gusto. Para armar el picnic ya mismo.
  Ingredientes: 
  1disco hojaldrado para Pascualina
  300gs. de Jamón Cocido o Paleta
  200gs. de Queso de Máquina
  4 Huevos
  1 Tomate
  Sal
  Orégano
Preparado: 
  1) Colocar una tapa de pascualina en tartera previamente aceitada y enharinada. 
  Pinche la masa enteramente con un tenedor.
2) Distribuir 150gs.del Jamón o la Paleta.
3) Cortar y distribuir en rodajas finas la mitad del tomate.
4) Cortar y distribuir dos huevos duros.
5) Espolvorear con un poquitito de sal y orégano (apenas).
6) Cortar y distribuir 100gs.de queso a máquina.
Repetir desde el segundo punto para la segunda capa con los productos restantes y tapar con la tapa restante de pascualina, (se la puede pintar con un huevo batido) pinchar y cocinar en horno moderado aprox.45 minutos.
Es riquísima, con ese toque de orégano que le da un gusto muy especial.
Ingredientes: 
  Cantidad necesaria de mostaza
  100 gr. de jamón cocido
  200 gr. de queso gruyere
  1 taza de leche
  1 cucharita de queso rallado
  3 huevos
  sal, pimienta y nuez moscada
  1 disco para tarta
Preparado: 
  Colocar el disco de la tarta en la fuente con un antiadherente y pincharlo enteramente 
  con un tenedor. Untar la tapa con la mostaza, agregarle las fetas de jamón. 
  Aparte, rallar el queso gruyere. Agregarle el preparado de la taza de leche,
  mezclada con el queso rallado, la sal, la nuez moscada y pimienta. Mezclar. 
  Agregar todo eso arriba del jamón. Batir tres huevos y tirarlos encima 
  de todo esto sin mezclar. 
  Al horno y a comer!!!
Relleno: 3 morrones rojos cortados en tiritas, 2 tomates pelados y cortados en trocitos, 2 dientes de ajo bien picaditos. Poner todo en un recipiente hondo, agregar un chorro de vinagre, otro de aceite, sal, pimienta y 1 cucharada de azúcar. Dejar en remojo de 2 a 4 horas.
Masa: Poner a derretir en una cacerola 100 gr de manteca, agregarle 230 gr de harina cernida con 1 cucharada de polvo de hornear (revolver con cuchara de madera).
En una taza aparte mezclar 1 cucharada de azúcar, 1 cucharadita de sal, 2 yemas, 1/4 taza de leche, entreverar bien y agregar a la masa revolviendo bien.
Una vez se despega de la cacerola, ya está pronta. Poner en tartera enmantecada. Se estira con las manos fácilmente porque está caliente, estirarla de manera tal que cubra bien toda la tartera. Se cubre rápidamente con el relleno de morrones y se hornea por 45 minutos aprox. a 180 ºC. Servir fría.
Bueno, hasta pronto
Ing: Base: 
  1 y ½ kg papas
  3 cucharadas queso rallado
  1 huevo
  1 cucharada harina
  1 cucharada manteca
  sal, pimienta, moscada
Relleno: 
  100g jamón
  150 g queso muzarella
  2 taza brócoli o choclo o arvejas
  3 huevos 
  ½ taza leche
  ½ taza crema doble o yogurt
  1 cucharada fécula
Prep: Base: Hervir las papas peladas enteras, hacer puré agregándole los demás ingredientes, poner en manga con boquilla 1 M en una asadera o tortera enmantecada y espolvoreada con pan rallado colocar el puré cubriendo el fondo y subiendo 4 cm aprox de pared, colocar el relleno enrejillar arriba espolvorear con queso llevar a horno de 190º unos 20´.
Relleno: Semibatir los huevos mezclarle la fécula disuelta con la leche, la crema, el queso rallado grueso, el jamón en juliana, el brócoli hervido y condimentos.
Ingredientes: 
  2 tapas para tarta (tipo pascualina)
  2 puerros grandes
  1 tomate
  3 huevos
  100 grs de jamon cocido 
  100 grs de queso cremoso ó muzzarella
  sal y pimienta a gusto
Preparado: 
  Reogar los puerros en una zarten con un poquito de aceite o manteca dejar que 
  se enfrien un y colocarles 2 huevos y mezclar. Forrar una tartera con 1 de las 
  tapas y colocarle la preparacion de los puerros luego, agregar la muzzarella 
  y las fetas de jamon, (todo por capas) y el tomate cortado en rodajas como ultima 
  capa con el ultimo huevo batido como para unir. Colocar la otra tapa y al horno
350g puerros
  150g panceta
  200g gruyere
  200g crema de leche
  3 huevos
  1 tapa de tarta
  sal/pimienta
o picar puerros y panceta
  o rallar queso (en rallador de ojo grande)
  o rehogar puerros con panceta (*sin* agregar otro medio graso)
  o una vez cocidos distribuir sobre la tapa dentro de una tartera
  o encima agregar queso
  o batir huevos con crema y condimentos
  o echar batido en la tarta y distribuir
  o hornear
Ingredientes: 
  2 tapas para tarta (tipo pascualina)
  2 puerros grandes
  1 tomate
  3 huevos
  100 grs de jamón cocido 
  100 grs de queso cremoso ó muzzarella
  sal y pimienta a gusto
Preparado: 
  Reogar los puerros en una sartén con un poquito de aceite o manteca dejar 
  que se enfríen un poco y colocarles 2 huevos y mezclar. Forrar una tartera 
  con 1 de las tapas y colocarle la preparación de los puerros luego, agregar 
  la muzzarella y las fetas de jamón, (todo por capas) y el tomate cortado 
  en rodajas como última capa con el último huevo batido como para 
  unir. Colocar la otra tapa y al horno
Ing: 2 tazas harina
  1 cucharadita polvo de hornear
  1 cucharadita sal
  2 cucharadas queso rallado
  50g manteca
  agua fría necesaria
Relleno: ½ taza mayonesa
  200g queso dambo o muzarella
  150g jamón o lomito
  3 claras
  4 tomates
  2 cuchdas fécula
  ½ taza leche
  sal, pimienta, orégano
Prep: Masa: Cernir harina, sal y polvo de hornear mezclar el queso, la manteca 
  en trocitos y agua fría necesaria para formar una masa tierna, estirar 
  y forrar una tartera de 26 cm aprox, poner en la heladera 15´.
  Relleno: Licuar mayonesa, 1 tomate, leche y fécula mezclarle las claras 
  semibatidas, condimentar. Poner sobre la masa el jamón en juliana, el 
  queso rallado, volcar el batido y tapizar con el resto de los tomates pelados 
  en rodajas, espolvorear con orégano y sal, llevar a horno de 170º 
  unos 35´.
  Se puede congelar por 3 meses entera o en porciones.
 Relleno 
  Colocar en una cacerola: 
  - 1 1/2 kg de zapallitos sin pelar cortados en rodajas finas
  - 750 g de cebolla cortada en rodajas finas y 
  - morrón rojo 
Cocinar a fuego bajo con olla destapada hasta que el liquido se evapore y quede bien seco
 Retirar del fuego y agregarte cuando este tibio 
  - 4 claras de huevo 
  - 1 cucharadas de pan rallado 
  - 3 cucharadas de queso magro rallado 
  - pimienta y nuez moscada 
Masa de tarta diet
 En un bol mezclar 
  - 120 g de fécula de maíz 
  - 180 g de harina
  - 1 cucharadrta de polvo de hornear y 
  - pimienta 
 Aparte mezclar 
  - 2 claras de huevo 
  - 4 cucharadas de aceite de rnaiz I
 Incorporar a la harina, Mezclar, Agregar la leche caliente y amasar Dejar 
  enfriar cubierta con un repasador
  Armado
Pintar una tartera con margarina y poner la masa de tarta diet Verter el relteno espolvoreado con queso mozzaretia y llevar a homo moderado
      Ingredientes: 
      2cebollas 
      100 grs. de jamón cocido 
      queso fresco cortados en cubos cantidad necesaria
      cebolla de verdeo cortado pequeño( optativo)
      queso rallado
      1 huevo
      aceite, cantidad necesaria para freir
      sal y pimienta.
      Preparado: 
      Pelar y cortar las cebollas en juliana, calentar el aceite en una sarten 
      y agregarles las cebollas. Cocinar hasta blanquearlas. 
      Retirar la sartén del fuego y agregar el jamón cortado chiquito, 
      la cebolla de verdeo, el queso fresco, el queso rallado y el huevo batido. 
      Mezclar bien los ingredientes antes mencionados y condimentar a gusto. 
Ingredientes: 
  2 latas de choclo desgranado
  150 gr. de queso muzzarela picado
  150 gr. de jamón picado (puede ser cualquier fiembre o panceta)
  2 huevos
  1/4 taza de fécula de maíz (maizena)
  1 litro de leche
  masa para pascualina redonda
  sal
  nuez moscada
Preparado: 
  Primero hacemos salsa blanca
  1) Calentar la leche.
  2) Agregarle a la maizena 2 cucharaditas de sal y luego unas cucharadas de leche 
  hasta que se disuelva toda y quede un preparado líquido.
  3) Cuando la leche esté a punto de hervir, agregarle la maizena.
  4) Revolver hasta que empiece a hacer burbujas. 
  5) Agregar nuez moscada a gusto.
Ahora si vamos a la torta
1) Colocar en un bowl las 2 latas de choclo, el queso Y el jamón.
  2) Batir los huevos y agregarselos al choclo.
  3) Mezclar bien y agregarle la salsa blanca.
  4) Colocar en una asadera o preferentemente en una Pirex redonda de más 
  o menos 25 cm de diámetro una de las masas, cuidando que salga por los 
  bordes de la asadera.
  5) Verter la mezcla de choclo sobre la masa.
  6) Tapar con la otra masa y hacerle el "repulgue" en la vuelta.
  7) Hornear por más o menos 40 minutos a horno medio.
Preferiblemente dejar enfriar un poco antes de sevir...
2 tazas de harina
1 taza de aceite
3/4 tazas de agua
1/4 taza de aceite
4 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
Esta masa se parece mucho en su textura a la masa de la pascualina, es fácil y rápida; hasta podrían intercambiarse (es a gusto de consumidor).
Relleno:    
    fiambre (el que les guste, sea rico y en precio) 
                    cebolla cortada finita
                    1 morrón cortado fino (rojo o verde)
                    tomates
                    2 huevos batidos con queso rallado
Una vez preparada la masa, se coloca una de las tapas en una asadera enmantecada y se vierte el relleno. Se cubre con la otra tapa y se pinta con aceite. Se hornea a unos 350 grados, moderado hasta que se dore.
Se mezclan todos los ingredientes de la masa con la batidora. El fiambre por supuesto puedes poner el que quieras, aunque yo he probado otros, como más me gusta es con el que indico. 
Como la masa queda bastante suelta, para que luego no se te pegue a la asadera, te diré, que como siempre que se haga lo que sea al horno hay que precalentarlo de 10 a 15 minutos antes de comenzar la cocción, pues mete la asadera untada con aceite para que también se caliente.
  Hecha la masa y caliente la asadera sacala del horno y vierte la mitad de la 
  masa en ella, luego le pones la mortadela, el queso y el resto de la masa por 
  encima. La dejas en el horno, unos 40 minutos a aprox. 180º, cuando la veas 
  doradita (no quemada), puedes probar pinchandola si el palillo o la aguja sale 
  seco, pues ya está. 
Truco: Si sustituyes una de las tazas de harina, por un sobre de los que venden para hacer Faina, está de morirse de BUENA. Los que no vivimos en Montevideo lo tenemos más dificil para comprarlo, menos mal que siempre hay alguien que nos visita y nos lo trae.
Usted ha sido el visitante número:    desde el 5 de julio de 1999
   desde el 5 de julio de 1999
