ADMINISTRACION DE LA ORDEN NYAHBINGHI
La administración consiste en:
1. El Sacerdocio
2. Elegidos de Secretariado
3. Elegidos de Tesorería
4. Consejo de Elders
5. Comité de Trabajo
6. Consejo de Hermanas
7. Comité Disciplinario
8. Comité de Bienvenida
EL SACERDOCIO
El Sacerdocio consiste en hermanos quienes están bien nutridos en la divina vivencia de Rastafari y tienen vidas ejemplares a la vista de la Congregación del Todopoderoso. Los Sacerdotes dirigen a la Congregación en oraciones y conducen y mantienen la armonía en las sesiones de razonamiento. Al Sacerdocio se le busca para decisiones sabias y consejos y son representantes claves de la Orden Nyahbinghi. La firma del Sacerdocio es requerida en todas las comunicaciones enviadas fuera de la Casa.
ELEGIDO DE SECRETARIADO
El elegido de Secretariado escribe, recibe y responde las cartas de la Casa con la aprobación final de la Congregación. El Elegido de Secretario también toma nota de las reuniones y documenta eventos importantes dentro de las funciones de la Orden Nyahbinghi. Al menos los Hermanos deber ser elegidos para administrar esta oficina y pueden ellos nombrar asistentes, sean Hijos e Hijas si es que hay carga de trabajo. La firma del Elegido de Secretariado es adjuntada a toda comunicación.
ELEGIDO DE TESORERIA
El Elegido de Tesorería consiste en al menos tres representantes de la Orden, quienes son suficientemente competentes para tomar responsabilidad por el financiamiento de la Casa.
Estos representantes de esta oficina tendrán sus nombres adjuntos a una cuenta bancaria, donde dos o tres puedan hacer transacciones con la aprobación de la Congregación.
La firma del Elegido de Tesorería también debe ser asignada a toda comunicación de la Casa.
EL CONSEJO DE ELDERSEl Consejo de Elders consiste en Hermanos Mayores de la Casa, que han mantenido el modo de vida de Rastafari por numerosos años.
Sus decisiones son siempre requeridas y donde haya diferencias de opinión, el Consejo es llamado para tomar dictamen. La función del Consejo de Elders es de guardianes del movimiento y sus decisiones son tratadas siempre con gran respeto.COMITE DE TRABAJO
El Comité de trabajo de la Orden Nyahbinghi consiste en Hermanos y Hermanas que voluntariamente trabajan para el avance de la Orden Nyahbinghi. El Comité organiza recaudaciones de fondos a través de proyectos como banquetes, arte/artesanias, agricultura, el comercio y cualquier otro trabajo que sea aceptado por el Consejo de Elders, los cuales son notificados junto con la Congregación.
El propósito del Comité de Trabajo es asegurar que el “hambriento sea alimentado”, “el desnudo, vestido”, “el enfermo, atendido”, “el anciano protegido” y “el infante cuidado”, de acuerdo con las enseñanzas de Su Ivina Majestad Emperador Haile Selassie I. El Comité tiene la firme convicción que “un gobierno sin dinero, es como un cuerpo sin alma..”
El Comité también vela por cualquier injusticia en la tierra en contra de los Hijos e Hijas de Rastafari y actúa acorde con las decisiones tomadas por la Congregación.
La constante agitación por la repatriación y liberación es también la responsabilidad del comité y golpearán cualquier puerta para lograr este objetivo.
El lema del Comité de Trabajo es:“UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”
CONSEJO DE HERMANAS
El Consejo de Hermanas consiste en Hermanas de la Orden Nyahbinghi de Rastafari. Ellas mantienen una sesión de razonamiento y discuten temas concernientes a la Mujer Rastafari, la vida familiar, la educación infantil, salud, así como cualquier otro asunto merecedor de ser discutido dentro de la familia Rastafari.
El Consejo de Hermanas consiste en:
a) Dirigentes
b) Elegidas de Secretariado
c) Elegidas de TesoreríaLa cuenta del consejo de Hermanas sigue las mismas dos a tres reglas para las transacciones bancarias.
Sus horarios de reunión no deben coincidir con los de la Casa General, ya que su presencia también es requerida.
Si el Consejo de Hermanas llega a un acuerdo en proyecto, comercio, etc. … Deben llevarlo primero ante la Congregación o el Consejo de Elders para ser aprobado.COMITE DISCIPLINARIO
El Comité Disciplinario consiste por lo menos en tres Hermanos de la Orden que velen por el cumplimiento de los Estatutos en cualquier reunión Nyahbinghi. Si cualquier individuo(s) declina en el mantenimiento del amor y la armonía durante los días de Nyahbinghi. El Comité se acercara a tal individuo(s) en una petición de Unidad.
Si tales individuos responden de forma negativa, el asunto es llevado ante la Casa, quien dictara una decisión y tal(es) sujeto(s) será expulsado inmediatamente.
Con el completo apoyo de la Congregación, el Comité nunca responde de forma violenta, pero lleva a cabo sus deberes firmemente, sin parcialidad.COMITE DE BIENVENIDA
Este comité tiene a cargo el deber de asistir a Hermanos y Hermanas que visitan Nyahbinghi por primera vez. Esto comprende a Hermanos y Hermanas de la Orden Nyahbinghi que son bien conocidos por su tolerancia, honestidad y amabilidad. Si “extraños” aparecen, el Comité investigará sus motivos y reportará a la Casa, quien decidirá si acaso tal individuo(s) permanece o se va.
RESPECTO AL SACERDOCIO
Un Sacerdote de la Orden Nyahbinghi es ordenado por JAH Rastafari. Esto es revelado por el trabajo individual y una forma Ivina de vida por numerosos años. El debe ser un hombre de una forma de vida Ivina con las profecías como guía. El Sacerdote administra el altar del Tabernáculo y guía a la Congregación en las plegarias, así como en la santificación de los Hijos e Hijas recién ungidas de la Orden Nyahbinghi.
El Sacerdote Nyahbinghi puede tener su Reina. Así como lo hicieron Aarón, Zarok, etc.…, pero debe ser una de cualidades Ivinas, apegada a las leyes de JAH.
El Sacerdote Nyahbinghi debe ser alguien justo, que lleve a cabo sus trabajos sin parcialidad. El debe mantener un “Ital Livity”, asegurándose que no manche el templo de JAH viviente con la abominable carne.
La firma del Sacerdote Nyahbinghi debe ser ajuntada a todo documento oficial de la Orden Nyahbinghi.
arriba