FENG SHUI |
FUNDAMENTOS YIN YANG Con sus raíces en el I Ching (Libro de las Mutaciones), el Yin y el Yang representan los cambios constantes de los patrones de vida. El Yin y el Yang son las energías básicas del universo, y están en constante movimiento, según los meses, los años, las estaciones, y las condiciones astrológicas. El yin es el elemento femenino. El yang es el elemento masculino. Todo en la Tierra es yin o yang, son los opuestos que se complementan, así hay noche y día, obscuro y claro, negativo y positivo, femenino y masculino, frío y calor, pasivo y activo, etc. Sin uno no podría existir el otro. Son dos fuerzas que se complementan y le dan equilibrio y armonía al universo. |
YIN Negativo Pasivo Femenino Receptivo Oscuridad Noche Frío Suave Mojado Invierno Sombra |
El Yin se representa por una línea partida El Yang por una línea continua |
De acuerdo a la filosofía china, el mundo y todo lo que en él existe, está hecho no de fuerzas opuestas irreconciliables, sino de dos elementos que siempre son correlativos y cambiantes. Cuando termina uno comienza el otro y viceversa. Sin uno no existiría el otro. Al principio no había nada (yin), después hubo todo (yang). Sin la noche no existiría el día, y sin el día no existiría la noche. Uno genera al otro. La forma de cada una de las partes del símbolo Yin Yang significa que nada es absoluto, todo es relativo, además es cíclico, y siempre dentro de Yang hay algo de Yin, y dentro de Yin hay algo de Yang. |
![]() |
![]() |
![]() |
YANG Positivo Activo Masculino Creador Luz Día Calor Duro Seco Verano Sol |
![]() |
![]() |
En Feng Shui, cuando se habla de que un lugar es muy yin o muy yang, estamos haciendo alusión precisamente a las características intrínsecas en cada una de estas partes del Tai Chi. Cuando un lugar es yin quiere decir que es tranquilo, oscuro y que no hay movimiento. Cuando un lugar es yang significa que el lugar es activo, iluminado, y que hay movimiento. Así, hablando de que la idea del Feng Shui es lograr el equilibrio en una casa, y a través de éste, el equilibrio en la gente que la habita, lo idóneo es que haya un equilibrio yin-yang. Cuando no lo hay, se está generando un Chi que no es deseable. Si una casa es muy oscura, húmeda, está muy saturada de muebles, tiene pocas ventanas y no circula el aire, habrá mal Chi, y por tanto esto repercutirá en los que la habitan. Y al revés, si una casa tiene buena iluminación, está ventilada, no tiene humedades, no está saturada de cosas, y no tiene objetos rotos, habrá buen Chi, y esto afectará positivamente a sus residentes. Sin embargo, hay que tener siempre presente el equilibrio. No se trata de que la casa tenga demasiada luz o que haya mucho ruido, porque entonces no se podrá descansar ni tener reposo. Todo va en función de la persona que la habita, de lo que ésta desee en la vida y de los requerimientos en cuanto a las estrellas presentes en el inmueble. |
![]() |
© Copyright. Todos los derechos reservados. Texto y Gráficos. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización del autor. www.fengshuimexico.com vientoyagua@gmail.com |
Perfil |
Feng Shui |
Servicios |
Escuelas de Feng Shui |
Varios |
Inicio |
Master Joseph Yu |
Cuatro Pilares del Destino |
Geobiologia |