¿POR QUÉ UN MONOGRAFICO SOBRE LOS METODOS NATURALES DE CONTROL DE LA NATALIDAD?

La respuesta es muy sencilla. Porque muchos medios "católicos", confundidos y alentados por la ambigüedad y la tibieza del magisterio jerárquico, están planteando este punto de la moral conyugal de la siguiente manera: 1) existen unos métodos "artificiales" de control de la natalidad, los anticonceptivos, que son ilícitos e inmorales siempre y en cualquier circunstancia (lo cual es verdad); y 2) existen unos métodos "naturales" de control de la natalidad, cuya base es la continencia en los días fecundos, que son lícitos y morales siempre y en cualquier circunstancia, y pueden ser utilizados libremente sin ningún escrúpulo de conciencia (lo cual es falso).

A partir de este planteamiento, vemos a parroquias, asociaciones de laicos e instituciones católicas de todo tipo, ofrecer cursos y más cursos explicando a los novios y a los jóvenes esposos todos y cada uno de estos métodos "naturales", con una implícita recomendación de usarlos a la más mínima dificultad que plantee su vida matrimonial o familiar (actitud que llaman paternidad responsable). Es como si la Iglesia, cansada de quedarse sola frente al mundo en su oposición a los anticonceptivos, hubiese encontrado en estos métodos una "válvula de escape" para mitigar las exigencias de su moral.

Pero hay quien está llegando todavía más lejos: no sólo no se presentan los "métodos naturales" como una ultima ratio ante circunstancias verdaderamente adversas, juzgadas tales por un confesor santo y prudente (que es la postura católica), sino que, no contentos todavía con considerarlos una opción libre e incondicional de los cónyuges, se los llega a recomendar como una muestra de ascetismo y autocontrol... ¡como si fueran moralmente obligatorios para todos los esposos con vistas a la perfección cristiana de su matrimonio! También en este campo fuerza las cosas hasta el absurdo la tergiversación modernista de la moral católica...

Por todo ello nos ha parecido oportuno dedicar un número especial de Sí Sí No No a esta delicada cuestión. Y antes de pasar al cuerpo de los artículos, basados todos en el luminoso magisterio de Pío XI y Pío XII, vamos a recordar la doctrina católica sobre este punto, tal como la expone Fray Antonio Royo Marín, O.P., en su Teología Moral para seglares (BAC 173, Madrid 1965, t. II, págs. 664-672): 1) "el onanismo conyugal [que incluye los métodos anticonceptivos "artificiales", n.n.], en cualquier forma que se practique, constituye siempre pecado mortal"; 2) "el uso del matrimonio exclusivamente en los días agenésicos, evitándolo deliberadamente en los días fecundos [es decir, los llamados "métodos naturales", n.n.], es lícito si hay causas suficientes para ello"; 3) "la continencia periódica practicada sin razón suficiente, o sea, por puro egoísmo y sensualidad, 'está fuera de las rectas normas éticas' (Pío XII). Sobre si esta práctica constituye pecado mortal o solamente venial, no hay uniformidad entre los moralistas" [pero, mortal o venial, en cualquier caso es pecado, es decir, una violación consciente de la Ley de Dios, n.n.].

Sirvan pues estas páginas como recordatorio de una doctrina católica con frecuencia olvidada o despreciada, pero muy importante para la santidad de vida de todos los matrimonios cristianos.

Sí Sí No No

¿POR QUÉ UN MONOGRÁFICO?, ANTICONCEPTIVOS DE APARIENCIA ASCETICA, LA CONTINENCIA PERIODICA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS, UNA VIA HACIA EL ABISMO, UNA VIA HACIA EL ABISMO, CONFUSION DE AMBITO, PROMEMORIA, EL MÉTODO DE LA OVULACIÓN BILLINGS, INICIO