E s q u e l  

Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades

Todo el año es
temporada ya que sus atractivos se encadenan entre la temporada invernal y veraniega. Con inviernos rigurosos y cálidos veranos.
Temperatura media anual máxima 14,2°C, mínima 2,1°C con un promedio de precipitaciones de 605 mm/año.
Es la ciudad más desarrollada del sector oeste de la provincia de Chubut. se encuentra a 539msnm Patagonia Argentina a 2050 km de Buenos Aires.
Lago Esquel Logo de Esquel Isla Esquel

Está enclavada dentro de un marco paisajístico de inigualable belleza.

Esquel y su zona de influencia poseen atractivos y servicios que despiertan el interés del viajero e integran, en variedad y magnitud, el potencial turístico de la misma, destinataria por ello de sostenida demanda nacional e internacional.


¿Cómo llegar?

Avión. Desde Buenos Aires a Esquel, Trelew y Comodoro Rivadavia. Vuelos regionales desde Comodoro Rivadavia a Esquel, y Puerto Madryn.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autobús. Desde Buenos Aires a Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia. Servicios regulares entre Puerto Madryn-Córdoba, Puerto Madryn-Trelew-Esquel, Comodoro Rivadavia-Camarones
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ferrocarril Roca. Tiene un ramal que parte en Ingeniero Jacobacci de la línea Buenos Aires-San Carlos de Bariloche, y que llega hasta Esquel.


Actividades a realizar en Esquel

Pesca deportiva, caza, safaris fotográficos, safaris lacustres, observación de fauna, excursiones de información geológica y antropológica, andinismo, esquí, cabalgatas, trekking (Las Palanganas de Frey, Glaciar Torrecillas y Futaleuquén), traves+ias 4 x 4, deportes náuticos como kayakismo, windsurf, yachting, canotaje, balsas neumáticas, buceo. rafting. 


Los Parque Nacionales
Parque Nacional LAGO PUELO

De 23.700 ha, en el extremo noroeste de la provincia de Chubut, a 20 km de El Bolsón. El Lago Puelo es el principal cuerpo de agua. Los ríos Epuyén, Azul y Turbio desembocan en el lago, cuyas aguas tienen una temperatura más elevada que los de la mayoría de los lagos del sur. La mejor estación para visitar el area es de noviembre a abril.


 Parque Nacional LOS ALERCES

A 50 km de la ciudad, por redes troncales nacionales y provinciales. Flora y fauna andino-patagónicas con gigantescos alerces y coníferas de más de 60 metros de altura y los 3000 años de antigüedad


Centro de Deportes Invernales LA HOYA,
a 13 km de Esquel,

Muy concurido durante la temporada invernal, opera de julio a noviembre y ofrece.

Hotelería, refugios, alquier de equipos, aerosilla, pistas, y escuelas de esquí. En verano, vista panorámica de Esquel y el valle.


Mapa de Chubut
Hacer clic para ampliar el Mapa
Lago Futalauquen

La Trochita es el ferrocarril de transporte de pasajeros más austral del país.

Es un viejo expreso patagónico que une las localidades de Ing. Jacobacci y Esquel sobre una vía de 75 cm de ancho. Se recomienda hacer el tramo de 20 km hasta la estación Nahuel Pan.

La Trochita La Trochita


Pinturas Rupestres se encuentran a 1 km de la intendencia del parque, sobre la margen sur del Lago Futalaufquen.

Confiterías y restaurantes ofrecen servicios al turista de muy buen nivel.
Alojamiento: Festividades: Paseos y Excursiones:
La hotelería no es muy variada ya que Esquel es punto de paso hacia las atracciones de la zona.
Sin embargo ofrece   alojamiento en 5 hoteles de  3 estrellas, y otros 5 de dos estrellas, apart hotel, campings cabañas y residenciales se encuentran también a disposición.
Febrero Fiesta Provincial del Bosque
Semana de Esquel
Marzo/Abril Fiesta Indígena del Nguillatun o Camaruco
28 de julio Fiesta Galesa
Septiembre Fiesta Nacional del Esquí
Diciembre Fiesta Nacional de la Trucha
Museo Indigenista de Ciencias Naturales
Iglesia - Capilla Seion
Cascada Irigoyen
Cinco Saltos
Laguna La Zeta, a 5km (pesca, windsurf y canotaje)
Estación Nahuel Pan, a 18 km
Trevelin
Cerro Nahuel Pan
Paso Futaleufú a Chile

TREVELIN

Es un asentamiento de una colonia galesa a sólo 20 km de Esquel, y a 19 km de la represa Futaleufú.  que data de un siglo. Unico por su Paz, tranquilidad, su historia, su tradición, su naturaleza, sus actividades.
Montañas, Lagos, Cascadas, Glaciares, un Parque Nacional, una Presa, una Pista de Esquí, y Lugares para practicar: alpinismo, trekking, canotaje sobre rápidos, gomón, esquí en invierno, etc.
Merece conocerse el Molino Viejo, las típicas casas de té galés, las cascadas Nant y Fall, a 19 km de la ciudad.
A 35 km al sur se encuentra el Lago Rosario, donde se asienta una de las reservas mapuches más australes del país.
El mejor humor gráfico