Parque
Nacional Los Cardones |
Páramo
solitario que se encuentra a tan solo 3 hs. de la
ciudad de Salta, a 2700 msnm,
Conjuga en una inmensidad la figura de los
cardones, el calor de las montañas, la
inmensidad del cielo, el amarillo de las flores.
Cóndores, zorros, pumas, vicuñas, keos,
huemules, nos acompañan |
San
Antonio de los Cobres |
Llamado
así por encontrarse dentro de su jurisdicción
la famosa "Sierra del Cobre" rica en
este mineral; este
pueblo minero reconoce antiguos orígenes
indígenas se ubica a 165 km de Salta
y a 20 km del Viaducto La Polvorilla. En
los alrededores se encuentra el Nevado de Acay |
|
|
|
|
Parque
Nacional Baritu |
Ubicado al
noroeste de la provincia de Salta, cerca de Iruya, protege el
último reducto de la selva subropical montaña o
nuboselva, con sus característicos helechos
arborescentes |
En
sus 72.439 has.y limitadas por cordones
montañosos de más de 2000 msnm, crece la selva
andina con incomparables riquezas de fauna y
flora |
El
Parque ofrece encuentros poco habituales en otras
regiones, con animales como tapires, monos
caíes, pumas, gatos onza, pecaríes, osos de
anteojos y jaguaretés que permiten la caza
fotográfica |
Trekking
y montañismo se pueden realizar en sus cordones
montañosos con avistaje de cóndores reales,
gavilanes, aguiluchos y tucanes que se ocultan en
la selva que avanza por las laderas de las
montañas |
Comunidades aborígenes
|
Se encuentran ubicadas en la zona norte
de la provincia y pertenecen a misiones
Chiriguanas, Chané, Churupíes, Tobas,
Wichi, entre otras. Mantienen intactas
sus costumbres y tradiciones, preservando
la identidad cultural que las caracteriza
|
|
|
|