SANTIAGO DEL ESTERO

Capital: Santiago del Estero ( 201 709 hab. en dpto.)
Superficie: 136 351 km2
Población: 672 301 habitantes
Densidad: 4,9 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 11,6%
Indice de varones: 50,1%
Ciudades principales: Frías, La Banda, Termas de Río Hondo
Divisíon administrativa: 27 departamentos
Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades
Ubicada hacia el norte del país, con una extensión de 137.000 km2. y una densidad de 4,4 habitantes/km2. Es una amplia llanura con sierras al oeste y al sur. Importante zona termal. El clima es seco y cálido, con un invierno agradablemente templado y una temperatura media anual de 21°C sin grandes variaciones, con una media invernal de 13,3°C y media estival de 25,8°C. Las lluvias son muy escasas en invierno.
Todo el año es temporada
Su clima cálido y estable con temperaturas medias máximas de 27,5°C y medias mínimas de 13,1°C
Promedio de precipitaciones 707 mm/año, en primavera y verano, siendo escasas en invierno.

La ciudad de Santiago del Estero, que da nombre a la provincia, creció alrededor de la población más antigua del país, fundada en 1553, a orillas del Río Dulce, a 187 msnm

Santiago del Estero está a 1.150 km. de Buenos Aires, 435 km. de Córdoba y 158 km. de San Miguel de Tucumán.

¿Cómo llegar?

Avión. Desde Buenos Aires a Santiago del Estero.

Autobús. Desde Buenos Aires a Santiago del Estero y Termas de Río Hondo.

Automóvil: Por RN 9 desde Buenos Aires, Córdoba y San Miguel de Tucumán, RN 64 desde Catamarca, RN 89 desde Chaco, RP2 y 37 desde Salta

Tren: Desde Buenos Aires

Madre de Ciudades
Ya que desde aquí los consquistadores partireron a fundar otras ciudades argentinas.
Es la más antigua de las ciudades fundadas por los consquistadores españoles que aún existe.
Parque Provincial Copo

Ubicado en el ángulo noreste de la provincia de Santiago del Estero, en el Departameto de Copo y protege 114.250ha. de los bosques de Quebracho Colorado Santiagueño que tiempo atrás cubrían el territorio provincial

Río Dulce

Desde el macizo del Aconquija hasta su desembocadura en la laguna Mar Chiquita de Córdoba , recorre ciudades importantes como Río Hondo, Santiago del Estero y La Banda

Mapa de Santiago del Estero
Hacer clic para ampliarlo
La Banda

A 8 kilómetros de Santiago del Estero por sus industrias es la segunda ciudad en importancia, unida por dos hermosos puentes sobre el río Dulce

Dique Los Quiroga

Situado a 20 km. de Santiago del Estero, en un dique derivador del Río Dulce. En su lago artificial se practica la pesca deportiva, y existen posibilidades de practicar deportes acuáticos. Se puede concurrir al balneario de arena fina.

Actividades a realizar en Santiago del Estero:

Pesca . Se pueden capturar bogas, bares, sabalos, tarariras y dorados en el inmenso embalse Río Hondo de 33.000 ha, en los diques Los Quiroga y Figueroa y en los ríos Dulce y Salado.
Caza: pecarí, puma y corzuela
y
Caza Menor perdices, patos, vizcachas, liebres, conejos.

Tradición Quechua, Fiestas tradicionales, Casino.

Mailín

Pequeña población a unos 140 km de Santiago del Estero, donde es venerada en la iglesia local la imagen del Señor de los Milagros

Es el epicentro de una de las celebraciones religiosas más concurridas y coloridas del Norte argentino

La festividad se celebra el 11 de Mayo, pero varios días antes comienzan a reunirse los feligreses para presenciar la procesion. El Santurario es Monumento Histórico Nacional.

Alojamiento:
En Santiago del Estero existen 1 hotel de 4 estrellas, 5 hoteles de 3 estrellas y uno de dos estrellas
Importante capacidad hotelera en Termas de Río Hondo
Otros alojamientos en:
La Banda, Frías, Villa La Punta, Añatuya, Ojo de Agua
Puma
Festividades:
Paseos y Excursiones:
Febrero Santiago del Estero Carnaval
Marzo Santiago del Estero Semana Santa
27 de abril Santiago del Estero Día de la Autonomía
11 de Mayo Mailin Fiesta del Señor de los Milagros
Junio Río Hondo Festival Internacional del Folkore
24 de Julio Santiago del Estero Fiesta de Santiago Apóstol
24 de Julio Santiago del Estero Festividad de San Francisco Solano
23 de Noviembre Sumampa Festividad de Ntra.Sra.de la Consolidación de Sumampa
10 de Diciembre San Martín Fiesta de laVirgen de Loreto
26 de Diciembre Maco Festividad de San Esteban.
  Catedral Basílica Menor
  Convento de San Francisco: Museo de Arte Sacro
  Convento de Santo Domingo
  Museo Histórico Provincial
  Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales
  Parque Aguirre, sobre el río Dulce
  Costanera del río Dulce

Excursiones

  Dique Nivelador Los Quiroga
  Termas de Río Hondo
humor.html