| -2- |
|
| ¿ EL PAYADOR NACE O SE HACE ? |
|
Payador se nace, pero además del
talento y del ingenio natural, para ser un buen Payador se debe ser - por
sobre todo - un enamorado de la cultura. Tenemos el mas claro ejemplo en
la historia de Santos Vega quien fuera vencido por un Payador que contaba
con más ilustración que él. |
| ¿ DONDE NACIÓ EL PAYADOR, EN EL
CAMPO O EN LA CIUDAD ? |
|
El Payador nació en el campo. El
gaucho era analfabeto y necesitaba expresar su realidad en un canto, ya
que no podía escribirlo ni aprenderlo de los libros. Entonces lo
improvisó. Luego de esta primera etapa, recién aparece el Payador en la
ciudad. |
| ¿ QUE OTROS NOMBRES RECIBEN LOS
CANTORES REPENTISTAS EN EL MUNDO ? |
|
Según su país de origen, reciben el
nombre de : Cantores, Troveros, Metristas, Copleros,
Rimadores. En Alemania, es el Mennessanger.
En España, es el Juglar. En Provenza, a la
paya, se la llamó tensión. En
Finlandia, se le llama Paralelismo. En Cuba y Puerto
Rico, controversia y en Méjico,
topada. |
| ¿ QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA
PAYADA Y UNA IMPROVISACIÓN? |
|
La improvisación
se hace en forma individual. La Payada es siempre
entre dos o más Payadores, sobre un determinado tema o contrapunto.
continua
3
4
5
6
7 8
9
10
atrás
inicio |