La escuadra es una
metodología específica sobre la cual se afirma la milicia para cumplir con el
objetivo de la formación integral de sus militantes. Como tal, y en forma mas
precisa, en un ámbito de formación en la operatividad y en la camaradería.
Pero la escuadra deja de ser una simple metodología para convertirse en un órgano
vital, en la medida que el miliciano la construye atribuyéndole objetivos y
depositando esfuerzos para ejecutarlos, en otras palabras, el miliciano le
confiere valor y profundo significado dándole la dignidad de entidad, que
permanece en la medida que es continuada como tal.
Como hemos
afirmado, siendo un método formativo aspira a la eficiente acción en equipo, y
a la camaradería entre sus miembros; pero como órgano vital se agrega a estos
objetivos la realización personal de sus miembros a través de la realización
de la escuadra como comunidad operativa.
Cuando hablamos de
operatividad nos estamos refiriendo ala capacidad propia de la escuadra para la
ejecución de una misión. Por que nuestras escuadras no son simples grupos
desorganizados en la ausencia de un objetivo. Por el contrario, nuestras
escuadras siempre tienen algo que cumplir (y acentuamos esta palabra por
que parece mas precisa que hacer), siempre tienen un nuevo objetivo y no
pueden estarse “quietas”, aburguesándose, por que eso las corrompe, y la
escuadra pugna por no corromperse, por que cuando esto sucede esta en peligro de
desintegrarse y lo ultimo que quiere la escuadra es dejar de ser tal.
Para que
la escuadra adquiera capacidad operativa, requiere de tres factores:
_Organización: Es
decir, distribución de responsabilidades, fijación de estrategias a seguir,
etc.
_eficiencia en la
ejecución: Fijando el objetivo y organizando su cumplimiento lo que sigue es la
eficiente ejecución. El objetivo se coloca para ser cumplido, el fracaso va en
desmerito del valor de la escuadra.
_Unidad entre sus
miembros: No es posible lograr la organización y la eficiencia en medio de la
desunión y el desacuerdo. En el logro de esta unidad tiene especial influjo la
camaradería.
La capacidad
operativa de la escuadra esta siempre en función de la camaradería existentes
entre los milicianos. Es este otro elemento constitutivo de la escuadra, y exige
también tres factores:
_Compromiso de
fidelidad entre sus miembros: Por el camarada que me acompaña me transformo en
el enemigo de la traición. Cualquiera puede fallar yo nunca.
_Sacrificio
solidario: Es mi camarada miliciano el objeto de mis desvelos y esfuerzos
siempre que lo necesite; ente el “vale quien sirve” mi grito procura ser
primero en responder.
_La amistad
miliciana: Los dos anteriores contribuyen al sostenimiento de esta, que es
amistad en alto grado, cuidando las espaldas de mi compañero y amigo. Mas que
de una correspondencia natural ente dos personas se trata de una amistad
generada en procura del bien del otro; es un amistad de salvación, interesa el
amigo para que se salve. Es el Cristo roto de la milicia que esta reclamando que
nazca de cada miliciano una iniciativa de amistad para con el otro.
Esta escuadra, que
se nutre en la eficiencia de sus acciones y en la camaradería interna ofrece
al miliciano:
_Un espacio de
integración.
_La posibilidad de
una realización personal a través del vuelco de sus iniciativas sobre la
escuadra.
__Un derecho sobre
la escuadra, por que el miliciano la ha construido con su esfuerzo y la escuadra
en cierto modo le pertenece.
A su vez, la escuadra exige al miliciano:
_Cumplimiento delas
responsabilidades para con la escuadra.
_Actitud de
servicio para con el camarada.
_Pertenecer física
y espiritualmente a la escuadra, no sea que existan “huecos en la escuadra”.
Pero la escuadra,
como órgano vital, requiere ser construida, mantenida y defendida; y esto se
logra originando una identidad que la distinga y acrecentando los meritos que
redunden en beneficio de su dignidad y honor. Por eso hablamos de escuadrismo,
es decir, el espíritu que mantiene en vigorosa vigencia a la escuadra, este
escuadrismo viene a proclamar y defender la identidad de la escuadra, y lo hace
a través del nombre de la misma, de su símbolo, sus objetivos y el
cumplimiento de estos.
Hay una parte de la
mistica miliciana que brota de lo profundo de la escuadra cada vez que el
escudo, el estandarte o su nombre son gritados, significados y vitalizados en la
viril presencia de nuestros milicianos.
Que nuestras
escuadras crezcan y perduren en el honor, para la gloria de la milicia y la
Patria.