Imágenes anatómicas de la Fauna chilena.(*)Actualmente disponemos de 4 claves visuales para identificación craneal, para algunos géneros de cricétidos y para Myocastor coipus. Durante las próximas actualizaciones pondermos a disposición la totalidad de la base de datos, que es muchísimo más amplia. Clave de identificación anatómica oseo-craneal de géneros de Cricétidos. Géneros analizados: Andinomys, Auliscomys, Calomys, Chinchillula, Eligmodontia, euneomys, Galenomys, Geoxus, Irenomys, Neotomys, Phyllotis y Reithrodon. Por falta de material se han excluido géneros tan comunes como Abrothrix, Oryzomys, Chelemys, y Pearsonomys. Clave muy útil en caso de identificación de especies de roedores pequeños mediante Egagrópilas (regurgitado de aves rapaces), ya que la extructura que normalmente queda con daños mínimos es el cráneo. Imágenes oseo-craneales de Myocastor Coypus (Myocastoridae). Perteneciente a la monoespecífica Familia Myocastoridae, este Caviomorfo conocido como coipo o nutria de agua, es una especie con una distribución Sudamericana. Colección de imágenes de buena resolución de cráneo de ejemplar macho adulto. Imágenes osteo-craneales de Quirópteros nativos. Clave visual que permitirá reconocer 3 de los géneros presentes en Chile. Lasiurus, Amorphochilus y Desmodus. Imágenes osteo-craneales de Mustela vison (Mustelidae). Esta clave da la posibilidad de diferenciar el sexo del cráneo de mustélido. Esta es una especie introducida en chile desde mediados de los años 70, y asilvestrada a mediados de los años 80.
|
|