Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch 
Imágenes Anatomicas Mariposas Nocturnas Noctuidos Rapa-Nui Ordenes Insectos Quiropteros

Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.

Principal
Arriba

Clave para los nóctuidos de la Isla de Pascua (*)

        Así como es importante tener en cuenta los estados larvales de lepidópteros continentales, debido a su depredación en plantas de importancia económica, con mayor razón lo son aquellas ubicadas en el territorio insular por los recursos limitados que posee.

1 Alas posteriores café-oscuro a blanquizcas, con tres manchas blancas en el termen, con una linea blanca medial, expansión alar 60 mm. Achaea janata (L.)
1’ Alas posteriores no como arriba,expansión alar no más de 40 mm. 2
2 (1’) Ojos con pelos, alas anteriores sin bandas excepto la banda terminal representada por puntos oscuros. Mythimna loreyi (Duponchel)
2’ Ojos sin pelos 3
3 (2’) Alas anteriores plateadas o con manchas   amarillas 4
3’ Alas anteriores no como arriba 5
4(3) Alas anteriores con manchas orbicular y reniforme suboval y proximal. Chrysodeixis chalcites (Esper)
4’ Alas anteriores con mancha aguda diagonal en la extremidad, terminando por delante del borde posterior Ctenoplusia albostriata (Bremer & Grey)
5 (3’) Alas posteriores blanquizca e iridiscente,  alas  anteriores con bandas ausentes Spodoptera mauritia (Boisduval)
5’ Alas posteriores blanquizcas y bajos las venas con escamas oscuras, alas anteriores con bandas fuertemente oscuras en contraste con el color de fondo Agrotis ipsilon (Hufnagel)

Huiña-pukios. Difusión de la Biodiversidad local.
(*)Fuente:
Laboratorio de Entomología Universidad de Concepción.

Principal Bio-Links English Institucional Mapa del Web Novedades Deutsch

See who's visiting this page.  Copyright © 2002 Huiña-pukios Limitada. Difusión y Conservación de la Biodiversidad.  Envienos un correo para notificarle de actualizaciónes a este Portal, o haciendo click aquí. Última modificación: Lunes, 14 Octubre 2002 12:42 p.m.