Café ARTEMISA

Sostenibilidad ambiental y social

 

El cultivo tradicional del café permitió que durante más de un siglo la región cafetera en Colombia fuera sostenible ambiental, social y económicamente. Los cafetales tradicionales, con árboles de sombrío de gran diversidad, han sido el hábitat de múltiples especies, han protegido los suelos de la erosión y mantenido las fuentes de agua. El sombrío constituye un factor determinante para lograr el extraordinario sabor y aroma que hicieron famoso en todo el mundo el café colombiano.

 

Las políticas de cambio del modelo de producción tradicional, por uno de libre exposición (sin sombrío) y utilizando abundantes insumos químicos, sumadas a varios otros factores, generaron el desequilibrio ambiental y social así como la crisis económica por las que atraviesa actualmente la caficultura en Colombia y el mundo.

 

El ecosistema cafetero de esta región, localizado en laderas con altas pendientes, tiene muchos relictos boscosos y guaduales, ubicados principalmente a lo largo de las múltiples fuentes de agua.

 

El resto del área se encuentra ocupada por diferentes sistemas productivos ocupando una buena parte el cultivo del café tradicional con sombrío o al sol y tecnificado, combinado o no con plátano, yuca o cítricos. Hay además áreas en praderas para ganadería, plátano, yuca y cítricos principalmente.

 

 

 

Con nuestro proceso buscamos ofrecer una muestra convincente de que es posible desarrollar una propuesta sostenible de producción rural  que combina la protección de los suelos, las aguas y la valiosa biodiversidad que caracteriza esta región y genera empleo constituyéndose en una salida económicamente viable para la población rural.

 

Encabezadas por la ONG FALCOM (Familia y Comunidad), las empresas involucradas estamos formulando un proyecto de desarrollo que garantice el mejoramiento de la calidad de vida de las familias participantes, la redistribución de los beneficios y la sostenibilidad de la propuesta.

 

Impacto ambiental

 

v     Desarrollo de un modelo sostenible en lo ambiental, social y económico.

v     Conservación e incremento del sombrío del café.

v     Reducción de la contaminación de las aguas y de los suelos gracias al reciclaje y la utilización de desechos orgánicos, estiércoles, aguas-mieles y pulpa del café en la producción de abonos.

v     Enriquecimiento de la fauna microbiana de los suelos.

v     Reducción de la contaminación del aire, las aguas y los suelos producida por los insumos utilizados comúnmente por la agricultura convencional.

 

 

Impacto social

 

v     Ampliación de la oferta de productos sanos a los/as consumidores/as que se preocupan por su salud, la protección del medio ambiente y la equidad social.

v     Reducción de los problemas de salud de los trabajadores que aplican insecticidas y fungicidas tóxicos.

v     Generar valor agregado y garantizar el precio justo del café a los y las productoras orgánicas.

v     Mejoramiento del empleo y con ello, de la seguridad en las áreas rurales.

v     Contratación de mujeres para recolección de café. Sensibilización de la comunidad sobre la problemática de las mujeres; apertura de nueva fuente de contratación laboral para mujeres.

v     Formulación y gestión de propuestas para mejorar la calidad de vida de los productores orgánicos.

v     Personal de ventas sensibilizado y capacitado en aspectos sociales, técnicos y ambientales que se convierte en difusor de los contenidos del proyecto.

v     Mejoramiento de la calidad y aumento del volumen de café producido por los y las caficultoras orgánicas.

v     Generación y conservación del empleo en la zona urbana (vendedoras, empleadas).
 

 

Cafe orgánico                      100% café colombiano                        café sano y ecológico

Portafolio      Presensación      Principios

                                   Sostenibilidad     Cultivo     Procesamiento

                                                                 Ficha técnica       Comercialización       Registro y licencia

E-Mail     cafedefincaartemisa@hotmail.com