La formación del Corpus Paulino

 

A finales del siglo II todas las iglesias cristianas conocían también y utilizaban en la liturgia y en la enseñanza una colección de cartas paulinas, aunque el número de cartas que formaban parte de este Corpus habría sido diferente en cada región. Efeso pudo ser el lugar donde se compuso este Corpus, donde ya existía el precedente de otra serie de “Cartas a las siete iglesias” (contenidas en el libro del Apocalipsis). Posteriormente se habrían añadido las cartas pastorales (igualmente relacionadas con esa región).

La Cuarta generación

 

La cuarta generación se extiende aproximadamente desde el año 150 hasta el 190 EC, Durante este período el cristianismo adquiere una mayor madurez intelectual y una más destacada relevancia en el ámbito del mundo romano. Ya están escritos todos los documentos que formarían el Nuevo Testamento, pero la colección de textos aún no existía como tal . De hecho circulaban otros escritos de la segunda y, sobre todo, de la tercera generación, atribuidos a los apóstoles.

En el contexto de la amplia diversidad regional del cristianismo en este período surgió la cuestión de cuáles escritos eran representantes de la tradición apostólica y cuáles no había que leer. De ahí los esfuerzos por configurar el canon del Nuevo Testamento.

Cuadro de texto: Inicio
Cuadro de texto: Época pre-exílica
Cuadro de texto: Predicación de Jesús
Cuadro de texto: Segunda generación
Cuadro de texto: Tercera generación
Cuadro de texto: Cuarta generación
Cuadro de texto: Primera generación