PORTADA INTRODUCCIÓN LA PARROQUIA EL CAMINO  EL MAGISTERIO LA COMUNIDAD  ENLACES

UTILIDADES

PRESENTAN EN EL VATICANO LA XV JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

11 de Agosto
12 de Agosto
14 de Agosto
15 de Agosto
16 de Agosto
17 de Agosto
18 de Agosto
19 de Agosto
20 de Agosto

Homilía de Juan Pablo II en la Misa de Clausura de la XV Jornada Mundial de la Juventud – Tor Vergata, Roma 20 de agosto del 2000

Palabras del Papa en el Ángelus final de la XV Jornada Mundial de la Juventud

Discurso de Juan Pablo II en la Gran Vigilia de Tor Vergata, 19 de agosto del 2000

Rito de Acogida de los Jóvenes de Roma e Italia en la Plaza de San Juan de Letrán, 15 de agosto de 2000

Rito de Acogida de los Jóvenes de los cinco continente en la Plaza San Pedro, 15 de agosto de 2000

Discurso del Santo Padre Juan Pablo II en la Plaza San Pedro, 15 de agosto de 2000

 

Vaticano, 12 (NE) El día de ayer, fue presentada en el Vaticano la XV Jornada Mundial de la Juventud. En el acto -que se llevó acabo en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede- tomaron parte el Cardenal James Francis Stafford, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos; el Cardenal Camillo Ruini, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; Monseñor Crescenzio Sepe, Secretario General del Comité Central del Gran Jubileo del Año 2000 y Monseñor Cesare Nosiglia, Presidente del Comité Italiano para la XV Jornada Mundial de la Juventud, entre otros.
Durante su intervención, el Cardenal Stafford, señaló que "la Jornada Mundial de la Juventud no persigue otro objetivo que poner a los jóvenes ante la presencia de Cristo: la misma presencia, la misma novedad de vida, la misma fuerza persuasiva experimentada por los apóstoles y por los primeros discípulos 2000 años atrás". 
Por su parte, el Cardenal Camillo Ruini, explicando los motivos de los jóvenes para realizar esta peregrinación a Roma, indicó que los participantes de la Jornada Mundial de la Juventud "son jóvenes peregrinos y, por tanto, también espiritualmente en camino, para buscar respuestas verdaderas y sinceras a sus preguntas fundamentales sobre la vida, sobre la fe en Dios y en Jesucristo".

Asimismo, señaló que "la Jornada Mundial de la Juventud pone a los jóvenes delante de sí mismos, delante de su responsabilidad hacia la fe y la vida cristiana, ante las exigencias que se derivan de un testimonio de Cristo y de su Evangelio, y también los pone ante la sociedad y la humanidad entera".
 
Más adelante, Monseñor Crescenzio Sepe manifestó que "con el Jubileo de los Jóvenes, el Año Santo del 2000 se prepara para vivir uno de sus momentos más importantes. Y no sólo en términos 'cuantitativos': Jubileo y Jóvenes, en muchos modos, son reflejo el uno del otro".
 

3ª Comunidad Neocatecumenal de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (Burriana - Castellón - España)