Más
de 300 restaurantes, 20 millones de litros de agua, 14 mil baños CIUDAD
DEL VATICANO, 14 agosto (ZENIT.org).- La edad media de los
viandantes de Roma ha descendido hoy a velocidades vertiginosas.
Cuarteles, parroquias, campings de la Ciudad Eterna se han llenado
de chicos y chicas con mochila y saco de dormir. 272 escuelas públicas
del Ayuntamiento de Roma se han convertido hoy en gigantescos
dormitorios. Las Jornadas Mundiales de la Juventud (15 al 20 de
agosto) entrarán en el Guinness de los records por varios motivos.
Los números de los participantes no son todavía definitivos, pues
ya en las últimas Jornadas celebradas en París, el número de los
presentes casi fue dos veces superior a las previsiones. Ofrecemos
sin embargo, algunos datos significativos de la maquinaria
organizativa. Llegada Según las previsiones de la Agencia romana
para el Jubileo, 800 mil jóvenes llegarán en autobuses (15 mil
autocares), 100 mil en 70 trenes especiales, 100 mil en avión, mil
en barco, 200 mil en automóvil. Se calcula que 100 mil habitantes
de Roma participarán en el encuentro final con el Papa, en Tor
Vergata. Acogida Desde las afueras de Roma, hasta el centro histórico,
se han diseminado puestos de acogida, compuestos por 25 mil
voluntarios, en los que los jóvenes pueden ser informados sobre el
lugar en el que son hospedados, recoger la «mochila» de las
Jornadas Mundiales de la Juventud, y recibir a informaciones prácticas.
Comidas En trescientas plazas o aparcamientos de Roma, se han
construido puntos de distribución de comidas, que son preparadas
por una empresa del sector, la Sodexho. Se trata del servicio de
distribución de comidas más grande de la historia. Se realiza
gracias a la colaboración entre 1.600 trabajadores de Sodexho y de
5.000 peregrinos. De este modo, desde hoy y hasta el 20 de agosto,
los jóvenes peregrinos podrán recibir su desayuno, comida y cena
calientes, presentando el ticket que han recibido de los
organizadores. La comida se sirve entre las 12.30 y las 15.00 y la
cena entre las 19.30 y las 23.00. Servicios La empresa más ardua ha
sido la de preparar el área de 250 hectáreas de Tor Vergata, donde
se tendrán los encuentros con el Papa entre el 19 y el 20 de agosto
y donde se espera la participación de entre 1.200.000 y 1.500.000 jóvenes.
Los números ofrecidos por los organizadores para ese evento hablan
por sí solos: 51 centros de atención al peregrino; 81 torres de
iluminación; 14 mil baños químicos (más de cien para minusválidos);
20 millones de litros de agua mineral para ser distribuida en los
centros de atención al peregrino; 30 kilómetros de nuevas
carreteras de acceso a la explanada; 3 mil fuentes instaladas en la
misma; 14 megapantallas; 9 puentes de radio para potenciar la red de
telefonía móvil; 50 kilómetros de vallas; 2.200 basureros; 4.156
carteles y señalizaciones informativas. Salud Cinco hospitales de
la región de los Castillos Romanos (Frascati, Albano, Marino,
Velletri y Colleferro) estarán preparados para acoger a los
peregrinos que podrían sufrir mareos, o cualquier tipo de
accidentes, en el encuentro entre el 19 y el 20 de agosto. En la
explanada de Tor Vergata, se instalarán 12 centros médicos
avanzados, 12 tiendas de campaña sanitarias y un hospital de campaña.
Habrá 30 ambulancias, 5 motos médicas y 2 helicópteros-ambulancia.
La asistencia médica será realizada por 36 equipos sanitarios con
197 médicos, 305 enfermeros, 374 agentes sanitarios. Internet Se
puede seguir los encuentros con el Papa en directo, sintonizándose
por Internet a Radio Vaticano (http://www.radiovaticana.org). La página
web oficial de las Jornadas Mundiales de la Juventud es http://www.gmg2000.it,
en cuatro idiomas (inglés, castellano, italiano y francés). |